Open Garden: Comparte tu conexión de internet con tablets, PC y teléfonos

Como os anunciamos Open Garden, hemos encontrado esta magnifica aplicación para compartir nuestra conexión de internet con teléfonos, tablets, PC, para mejorar nuestra conectividad. 

Podemos compartir nuestra conexión entre los dispositivos que estén a nuestro alrededor, creando un hotspot o punto de acceso a Internet con diseño de una malla de red. Además, sirve para extender el rango de acceso de redes existentes, con un simple enlace entre dispositivos existentes, por ejemplo, llegando hasta el fondo del piso sin usar otro router o repetidor.

Esta aplicación funciona con smartphones con Android. En el caso, que el proveedor de internet bloquee la aplicación, habría que descargar el archivo .apk e instalarlo manualmente desde el sitio web del desarrollador.

También, es posible descargar la versión para ordenadores, con sistema operativo Windows o iOS. Y no será necesario un router para distribuir la señal con los dispositivos cercanos, sino que se utilizarán las distintas redes existentes, wifi directo o bluetooth.

Trucos para que la tarifa de datos llegue hasta fin de mes

Dependiendo de la tarifa que tengáis y sobretodo si tenéis 100 o 150 Mb al mes, hay que hacer malabarismos para no gastarlos en dos días. Hoy os vamos a dar trucos para que no consumáis tantos datos.

Existen aplicaciones como ‘My Data Manager’ y ‘3G Watchdog’ que registran y dan información sobre tu consumo y qué aplicaciones están consumiendo datos.

-Utilizar WiFi siempre que sea posible, no descargar documentos y evitar ver vídeos online (un minuto de reproducción en Youtube equivale aproximadamente a dos megabytes de descarga).

-Actualizar solo por WiFi: puede que por defecto tu dispositivo actualice todas las aplicaciones instaladas de forma automática.

-Desactivar notificaciones innecesarias: whatsapp, correo electrónico, menciones y mensajes privados en Twitter, anuncios de Facebook…

-Aplicaciones y páginas optimizadas: si hay aplicación utilizala y no te metas en la versión web. La app está hecha para eso y está optimizada para consumir mucho menos que el site en internet.

-Utiliza TextOnly: uno de los grandes culpables de nuestro consumo es el timeline de Twitter, repleto de enlaces a noticias, reportajes y otros textos. Con la aplicación ‘TextOnly’ podrás leer el contenido de ese link sin que sea necesario cargar las imágenes, banners publicitarios, vídeos y otros provocadores importantes de la fuga de megas.

-Bloqueos a internet: si puedes sobrevivir sin internet, aplicaciones como ‘Data On Demand’ desactivan automáticamente el tráfico de datos cada vez que el móvil es bloqueado. Otras como ‘Droidwall’ (Android) funcionan como un firewall, es decir, bloquean el consumo de datos para determinadas aplicaciones instaladas en el dispositivo móvil.

-Cerrar Whatsapp: whatsapp es uno de los grandes responsables, pero para muchos es imposible renunciar a él solo para alargar la velocidad de internet por unos días. Podemos desactivar la descarga automática de imágenes y vídeos en las conversaciones.

Esperamos que os haya resultado de utilidad esta información.

Trucos para que dure más la batería en tu portátil

Como sabéis el tema de las baterías es un problema, sobretodo, cuando queremos usar nuestro equipo y no sabemos si vamos a tener un enchufe cerca.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta, es qué dispositivos o procesos son los que generan mayor uso de nuestra batería. Son los siguientes:

– Comunicaciones WiFi y Bluetooth.
– La pantalla LCD.
– La unidad de CD/DVD o Blu-ray.
– Procesador Gráfico y el chip dedicado, en especial, los portátiles de alta gama.

Entonces, para que nuestra batería dure el mayor tiempo posible tendremos que:

– Seleccionar el plan de energía optimizado. Iremos al Panel de Control->Opciones de Energía.
– Deshabilitar las comunicaciones inalámbricas (WiFi/Bluetooth) cuando no se necesiten.
– Reducir el brillo de la pantalla del panel LCD hasta el menor nivel que puedas tolerar. A menor brillo, menos energía se consume.
– Si no tienes que utilizar cd/dvd/blue-ray, saca los discos de la Unidad y trata de evitar su uso.
– Si puedes, trata de evitar tareas pesadas, como la edición de vídeo o reproducción de juegos en 3D, cuando estés conectado sólo con la energía la batería.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos con un iPad o iPad Mini

¿Habéis visto a muchas personas haciendo fotos con sus iPads o iPads Mini. Pero no queremos perder nuestras fotografías, ya que son pequeños recuerdos. Por ese motivo, hoy os vamos a recomendar aplicaciones para no perder estos bonitos recuerdos.

Hacer una copia de seguridad de las fotos de un iPad o iPad Mini es algo bastante sencillo (tanto que se puede automatizar completamente). A continuación, podréis ver las aplicaciones que os recomendamos para hacer backups.

iCloud

La copia se puede automatizar y podremos configurar nuestro iPad o iPad Mini para que haga una copia de seguridad siempre que esté enchufado a la corriente eléctrica y tenga una conexión WiFi disponible. Para activar esta función tendremos que acceder a Ajustes – iCloud – Almacenamiento y copia y activar el interruptor de Copia en iCloud.

Es necesario tener configurada previamente una cuenta de iCloud en nuestro dispositivo. La cuenta ofrece 5GB de forma gratuita.

Para descargar iCloud: http://iosonfire.com/icloud/search

iPhoto o Aperture

Al conectar el dispositivo a un ordenador y abrir alguna de estas aplicaciones nos preguntará si queremos sincronizar las fotos. De esta forma tan sencilla podremos tener una perfecta copia de todas las fotos realizadas desde nuestro tablet e incluso combinarlas con las de otros dispositivos que utilicemos habitualmente: cámaras, iPhone, etc.

Para descargar iPhoto: http://iosonfire.com/iphoto/search

Dropbox

Dropbox es uno de nuestros favoritos. Podremos realizar copias de seguridad “en la nube” de nuestras fotos sin apenas esfuerzo y de forma prácticamente automática. La forma más sencilla de hacerlo es activar las subidas desde cámara. Esta opción se puede activar desde la sección Ajustes y se encargará de subir automáticamente todas las fotos que vayamos haciendo con nuesto iPad o iPad Mini.

Para activarla tenemos que acceder a Ajustes – Subidas desde cámara y activar esta opción. Nos preguntará si queremos que la sincronización se realice con WiFi o con WiFi y 3G.

Para descargar Dropbox: http://iosonfire.com/dropbox/search

Flickr

Yahoo ofrece de forma gratuita 1TB de almacenamiento a todos los usuarios. Por el momento la app no está adaptada al iPad, aunque si lo que queremos es aprovechar la capacidad de almacenamiento del servicio para hacer backups no será un gran problema.

Por desgracia la subida no es automática, sino que tendremos que hacerlo de forma manual. La app cuenta con un botón que simula ser una cámara de fotos, pulsamos sobre él y después ya podremos seleccionar las fotografías a subir al servicio. Podemos escoger varias al mismo tiempo y de esa forma ir haciendo copia de seguridad de todas las fotos de nuestro carrete.

Para descargar Flickr: http://iosonfire.com/flickr/search

Estas son algunas de las opciones que tenemos para hacer copias de seguridad de las fotos que hagamos con nuestros iPad o iPad Mini. Esperamos que a partir de ahora podáis hacer copias de vuestras fotos.

Mandar mensajes sin batería, ya es posible!

Los dispositivos como smartphone, ipads, tablets, portátiles, necesitan una batería para poder funcionar. Hay modelos que aprovechan la energía solar para recargarse, pero su número es limitado y acaban teniendo mas inconvenientes que ventajas, como la necesidad de llevarse los paneles solares a todos lados. Hoy, os presentamos un invento de unos investigadores de la Universidad de Washington apunta a una manera de comunicarse sin necesidad de energía adicional.

La energia adicional es proporcionada por las señales inalámbricas Wifi o de televisión. Esta tecnología refleja las ondas ambientales y las modifica.

La cantidad de energía de una señal semejante no es demasiado alta, pero suficiente para mandar un mensaje de texto, información de un sensor, o información de contacto. Las aplicaciones son muchas, desde electrodomésticos inteligentes a sensores ambientales, pero sin duda alguna su uso en smartphones puede ser especialmente útil. Por ejemplo, en situaciones de emergencia nos permitiría mandar un mensaje de socorro aunque nuestra batería estuviese completamente vacía.

Curiosidades: Papeleras WiFi que espían a los peatones

Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres pusieron doce papeleras WiFi que recopilaban datos de los móviles de los transeúntes con el objetivo de vender esa información a potenciales anunciantes para que las campañas de publicidad fueran más efectivas. Esta acción ha causado un gran revuelo entre los británicos.

La mayoría de teléfonos tienen WiFi y cuando emiten pueden proporcionar información a los equipos que están interceptando señales. Sucedió con los famosos coches de Google y ha vuelto a pasar en Londres, esta vez con papeleras inteligentes.

Google interceptó datos de routers WiFi

Durante el recorrido de los coches Google para su servicio de mapas Street View la compañía estuvo almacenando datos privados de los usuarios. Algunos países como Francia multaron a la empresa por violar la privacidad de los ciudadanos e incluso la Policía de Corea del Sur identificó correos electrónicos y mensajes que habían sido enviados por usuarios y que Google había almacenado.

Durante la celebración de los últimos juegos olímpicos la empresa británica Renew comenzó a registrar la dirección MAC de los smartphones de los peatones que pasaban por alguna de las doce papeleras WiFi que instaló en la ciudad. El objetivo según la empresa era vender la información a potenciales anunciantes y así segmentar las campañas en función del tipo de dispositivo (Android, iPhone, etc). Según explica Tekanutas, la empresa ha indicado que solo era un contador de viandantes con el objetivo de saber cuáles repetían por una determinada zona. El problema fundamental es que la compañía no avisó previamente de que estaba recogiendo estos datos.

10 recomendaciones de uso para iPad e iPad 2

Si te acabas de comprar un iPad o un iPad 2 y no sabes por donde empezar, sigue leyendo. Por el contrario, si ya hace tiempo que lo tienes y quieres aprender más, no seas tímido y sigue leyendo.

1. Crear carpetas

Para crear una carpeta hay que mantener pulsada una aplicación hasta que todas empiecen a ‘temblar’, a continuación, arrastra la aplicación sobre otro icono y suéltala. IPAD creará una carpeta con las aplicaciones. A la carpeta se le asignará un nombre de acuerdo a la categoría de las aplicaciones que contenga, pero se puede cambiar el nombre.

2. Acceso a todas las aplicaciones activas

Haz doble clic en el botón Inicio y se mostrarán todas las aplicaciones que se están ejecutando en el IPAD en un barra en la parte inferior de la pantalla. Para cambiar a una aplicación funcionando simplemente pulsa sobre ella en esta barra. Simplemente desliza hacia abajo la pantalla para quitar esta barra.

3. Orientación de bloqueo y silencio

Hacer uso de Internet puede ser una molestia desde que la orientación de bloqueo fue sustituida por Mute en el IPAD, durante la pasada actualización del IOS. Ahora puedes cambiar entre bloqueo o mute en Ajustes – General y elegir la que quieras.

4. Eliminar datos con código de acceso denegado

Si llevas datos sensibles en tu dispositivo iPad, ahora se puede activar una función que va a borrar todos los datos en el dispositivo si se introduce la contraseña errónea 10 veces. Ve a Ajustes – General contraseña de bloqueo – Borrar datos.

5. Home Sharing (Compartir en casa)

Primero activa Home Sharing en iTunes (Menú avanzado) y en el IPAD (Ajustes iPod e introduce tu ID de Apple). A continuación, inicia la aplicación iPod en el IPAD. En la columna de la izquierda, encontramos la pequeña casa con ‘biblioteca’ junto a ella. Pulsa sobre éso y luego en una de las bibliotecas compartidas. Puede ser que tome unos minutos para actualizar, pero entonces podrás ver y escuchar todos los archivos de tu Biblioteca en el IPAD.

6. Control de notificaciones de IPAD

Algunas notificaciones pueden resultar molestas. Para controlar estos mensajes pop-up en el IPAD debes dirigirte a Ajustes – notificaciones y configurar las alertas.

7. Configurar VPN

El IPAD es compatible con una conexión VPN. Para configurarlo, hay que dirigirse a Configuración y, a continuación, General – Red. Selecciona VPN y mueve el control deslizante, a continuación agregue una configuración VPN con el servidor y datos de la cuenta deseada.

8. Detener los mensajes de solicitud de unión a redes Wi-Fi

Ve a Ajustes, Wi-Fi y apaga Preguntar al conectar. Ahora podrás unirte a cualquier red disponible si que aparezca el mensaje.

9. Apagar el porcentaje de la batería

Si no quieres que el porcentaje de batería restante aparezca visible, desde Connfiguración – General – Uso podrás desactivarlo.

10. Acceso rápido para silenciar el volumen

Con la versión IOS 4.3 de Apple, se ha dotado a IPAD de la opción de usar el interruptor de bloqueo para silenciar el sonido o bloquear la orientación del dispositivo tablet. De cualquier manera, un buen consejo para apagar rápidamente el sonido de IPAD es pulsar y mantener pulsado el botón de volumen hacia abajo.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y ya os adelantamos que habrá más recomendaciones.

Para descargar aplicaciones para ios: http://www.iosonfire.com

Descargar películas con VLC en iPad o iPad Mini

Para descargar películas en un iPad o iPad Mini podemos usar VLC. Con esta aplicación podemos ver películas con multitud de formatos como MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y muchos más.

A continuación, os vamos a explicar cómo visualizar películas de nuestro ordenador en el iPad o iPad Mini a través de iTunes, Dropbox o WiFi local Upload.

VLC para iOS es muy fácil de usar y ofrece tres maneras diferentes para descargar archivos en la aplicación. Podemos transferir las películas a través de la característica de uso compartido de archivos de iTunes, arrastrarlos desde una cuenta de Dropbox, o descargarlos de Internet a través de WiFi local Upload.

1 – iTunes: la forma más fácil de transferir archivos multimedia a tu iPad es a través de iTunes. Conectando nuestro iPad al ordenador y dirigiéndonos a la sección de “Uso compartido de archivos” en iTunes, podremos arrastrar nuestras película en nuestro iPad y gracias a VLC, no deberemos preocuparnos por su formato.

2 – Dropbox: seleccionaremos la opción “Dropbox” en la esquina superior izquierda de la aplicación. Una vez aquí, seleccionaremos la carpeta en la que tenemos la película y dejaremos que se descargue sin cerrar la ventana.

3 – WiFi local Upload: la nueva versión de la app incluye un cargador de archivos WiFi. Gracias a esto, podremos transferir nuestras películas a través del navegador de nuestro ordenador directamente al iPad o iPad Mini. Para ello debemos asegurarnos que utilizamos la misma red que nuestro ordenador. A continuación, activamos la pestaña “Cargar HTTP” en VLC para iPad y en el navegador de nuestro ordenador introducimos la dirección IP que nos muestra la aplicación para iPad. Esto nos llevará al cargador en el que podremos subir nuestras películas y transferirlas automáticamente al iPad, simplemente arrastrándolas desde una carpeta del ordenador al navegador.

Para descargar VLC para iOS: http://iosonfire.com/vlc/search

Como usar la nueva actualización de iTunes

Seguramente os guste más la antigua versión de iTunes, ya que era más intuitiva y fácil de usar. En la nueva versión esta todo un poco escondido. Pero es cuestión de tener paciencia y en breve ya la dominarás como la anterior.

Si queremos sincronizar nuestro iPhone, iPad con iTunes hay que hacer lo siguiente. Tenemos que tener los dos dispositivos conectados a la misma wifi. Cuando abrimos iTunes desde el Pc o Mac, en la parte derecha tiene que aparecer iPhone, iPad, según cual sea nuestro dispositivo. Para entrar en el dispositivo, hay que hacer un clic sobre el nombre iPhone, iPad, etc.

Por la parte izquierda superior si hacemos un clic en preferencias nos encontramos lo siguiente:

Captura

En mostrar marcaremos que queremos que nos muestre en nuestra biblioteca.

En la pestaña de avanzado veremos lo siguiente:

Captura

Indicaremos donde queremos tener la biblioteca.

Para añadir pdfs, música, vídeos, lo que queramos, simplemente lo arrastraremos a la pantalla central y iTunes ya sabe que tipo de archivo es.

Para descargar aplicaciones y que se instalen ya directamente en nuestro dispositivo, en la parte derecha haremos un clic en iTunes Store.

Cuando pulsamos sobre nuestro dispositivo en la parte derecha superior.

Captura

En la pestaña fotos hay que indicar en que carpeta estan las fotos.

En la última pestaña que pone en este ipad, iphone, etc indica que tiene nuestro dispositivo.

Captura

Por último, pulsaremos sobre sincronizar que esta en la parte inferior derecha si hemos añadido música, fotos, etc. Después pulsaremos aceptar para volver a iTunes.

Para descargar iTunes para windows: http://windowsonfire.com/itunes/search

Novedades del Nexus 7

Hoy Google realiza un evento donde el protagonista será Sundar Pichai, el máximo responsable de la división de Android.

Todos esperamos que presentarán tanto Android 4.3 como los nuevos Nexus 7. El evento empezará a las 18:00 (hora en España peninsular).

Aquí os iremos dejando todas las novedades que vayan anunciando.

-50.000 millones de descargar, 1 millón de aplicaciones, y un aumento de 2.5 en los beneficios.

Tenemos la primera imagen del Nexus:

Captura

-La nueva Nexus 7, es 50 gramos más ligera y 2 milímetros más delgada. Incorpora una cámara trasera de 5 MP y una frontal de 1.2 MP.

Características de la nueva tablet:

Captura

-Multiusuario con perfiles restringidos. Por si quieres que los niños sigan controlados con la tablet.

-Bluetooth Smart Technología, un perfil que consume menos batería para funcionar.

-OpenGL 3 para mejoras gráficas.

-FullHD 1080 con acceso a aplicación de Netflix.

-Nuevos sistemas de DRM para poder ofrecer streaming en HD sin vulnerar leyes.

-Nexus 7, 4, 10 y Galaxy Nexus originales tendrán Android 4.3 empezando desde HOY.

-Novedades con Google Maps.

Algunos juegos con los que nos encontraremos en la nueva Google Play Games a partir de hoy:

Captura

-Textbooks los puedes alquilar durante seis meses con un 80% de descuento para los semestres americanos.

Muy pronto llegará a los siguientes paises:

Captura

-Empezará a venderse el martes 30 y el modelo de 16 GB tendrá un precio de 229 dólares, 32GB (269 dólares) y 32 GB con wifi + LTE por 349 dólares.

-Datos sobre Youtube y vídeos en internet:

Captura

-Un nuevo dispositivo: Chromecast. Si queremos ver un vídeo en la TV, vamos al móvil o PC, le damos al botón y aparece en la tele bajándolo de la nube. Las películas de Google Play se verán en Chromecast. También funciona con música:

Captura

-ChromeCast: para llevar el contenido multimedia de tu teléfono (android o iOS) a la TV. Y también valen las fotos desde Google+.

-NetFlix para ver videos en la televisión.

-Game Center de Google estará disponible hoy mismo.

-Google Cast SDK:

Captura

-Chromecast por 35$ ya disponible en reserva en Google play USA.

Gracias por seguirnos! Encuentranos en twitter en: @Software_Onfire

A %d blogueros les gusta esto: