Cuidado el wi-fi es perjudicial para la salud

Hoy nos levantábamos con esta noticia, por lo que hemos decidido vivir sin Internet. Bueno quizá no es necesario exagerar tanto. Pero merece la pena saber que cosas perjudican nuestra salud.

Los dispositivos inalámbricos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles y tabletas crean campos electromagnéticos (radiaciones no ionizantes) que, cuando se emiten en niveles suficientes, pueden calentar los tejidos biológicos, según varios estudios y que reconoce la propia Unión Europea (UE).

Por lo que de momento, exigen más precaución con el uso del wi-fi y las nuevas tecnologías, especialmente en espacios públicos, como escuelas y hospitales.

La implementación del Programa Escuela 2.0, cuyo objetivo era sustituir el libro por el portátil y extender el acceso a internet en los centros educativos en cuatro años a partir de 2009, motivó a algunos padres a crear la Plataforma escuelas sin wi-fi. Años después, viendo que no había presupuesto, la asociación decidió entonces centrar su actuación a nivel autonómico impartiendo cursos en escuelas donde informan del riesgo de contaminación electromagnética.

Para saber a que se enfrentan nuestros pezqueñines, la fundación Vivo Sano calcula que un niño escolarizado entre los 3 y 16 años pasará más de 10.000 horas recibiendo probablemente las radiaciones electromagnéticas procedentes de dispositivos sin hilos. Alfredo Suárez, director de la fundación y miembro de la Plataforma escuelas sin wi-fi, comenta que un niño que asista a uno de estos centros, si tiene el router al lado o está obligado a utilizar portátil, “no tiene más remedio que verse sometido a esas radiaciones”.

“Una red wi-fi o un portátil no supone ningún problema, sino un montón funcionando a la vez”, opina Joan Carles López, experto en Geobiología y radiaciones del hábitat. Recuerda que los aparatos inalámbricos, también se convierten en emisores de ondas electromagnéticas.

Si tenéis niños, no os preocupéis de momento, han realizado mediciones e indican que estan muy por debajo del límite establecido.

La exposición del cerebro al teléfono móvil, como lo utilizamos más cerca de la cabeza, es mucho más alta que la de un router wi-fi o un portátil. La exposición a las radiaciones del wifi es más elevada por el ordenador que por el router.

Han realizado estudios en diferentes países y no han detectado un aumento del riesgo de dos tipos de tumores -glioma y meningioma- con el uso del teléfono móvil a lo largo de un periodo superior a los 10 años. Sin embargo, se encontraron ciertos indicios de un aumento del riesgo de glioma en las personas con más horas acumuladas de uso del móvil.

Ahora bien, sabemos que hay riesgos, pero vamos a ponerle remedio con cabeza:

– Alejar el teléfono de la cabeza, hablar con el manos libres o mandar mensajes de texto contribuye a minimizar la exposición a las radiaciones.
– Colocar el punto de acceso wi-fi por lo menos a un metro de lugares donde las personas suelen permanecer por más tiempo, como camas, mesas, sofás o zonas de juegos.
– La transferencia de grandes archivos de datos o streaming multimedia sólo debe realizarse cuando la conexión establecida entre el dispositivo portátil y el punto de acceso en una habitación es de buena calidad para evitar retransmisiones, que conducen a los ciclos de trabajo más altos y las exposiciones más altas.
– Es aconsejable que los consumidores adopten el uso de equipos terminales que implementan protocolos de telecomunicaciones con control de potencia. Cuando estos están disponibles, por ejemplo, ECO DECT en lugar de DECT.
– En los lugares donde se usa una conexión Wi-Fi con frecuencia la cobertura debe ser lo suficientemente buena.
– Los puntos de acceso deben estar apagados cuando no estén en uso, porque, incluso cuando no se utiliza la conexión wi-fi, el aparato envía señales de baliza sobre cada 102 metros.
– En espacios públicos es preferible instalar una sola red Wi-fi que de cobertura a todos los equipos o volver al antiguo sistema de internet por cable.

Esperamos que sigáis estos consejos preventivos y que hagáis un uso razonable de estos dispositivos.

10 recomendaciones de uso para iPad e iPad 2

Si te acabas de comprar un iPad o un iPad 2 y no sabes por donde empezar, sigue leyendo. Por el contrario, si ya hace tiempo que lo tienes y quieres aprender más, no seas tímido y sigue leyendo.

1. Crear carpetas

Para crear una carpeta hay que mantener pulsada una aplicación hasta que todas empiecen a ‘temblar’, a continuación, arrastra la aplicación sobre otro icono y suéltala. IPAD creará una carpeta con las aplicaciones. A la carpeta se le asignará un nombre de acuerdo a la categoría de las aplicaciones que contenga, pero se puede cambiar el nombre.

2. Acceso a todas las aplicaciones activas

Haz doble clic en el botón Inicio y se mostrarán todas las aplicaciones que se están ejecutando en el IPAD en un barra en la parte inferior de la pantalla. Para cambiar a una aplicación funcionando simplemente pulsa sobre ella en esta barra. Simplemente desliza hacia abajo la pantalla para quitar esta barra.

3. Orientación de bloqueo y silencio

Hacer uso de Internet puede ser una molestia desde que la orientación de bloqueo fue sustituida por Mute en el IPAD, durante la pasada actualización del IOS. Ahora puedes cambiar entre bloqueo o mute en Ajustes – General y elegir la que quieras.

4. Eliminar datos con código de acceso denegado

Si llevas datos sensibles en tu dispositivo iPad, ahora se puede activar una función que va a borrar todos los datos en el dispositivo si se introduce la contraseña errónea 10 veces. Ve a Ajustes – General contraseña de bloqueo – Borrar datos.

5. Home Sharing (Compartir en casa)

Primero activa Home Sharing en iTunes (Menú avanzado) y en el IPAD (Ajustes iPod e introduce tu ID de Apple). A continuación, inicia la aplicación iPod en el IPAD. En la columna de la izquierda, encontramos la pequeña casa con ‘biblioteca’ junto a ella. Pulsa sobre éso y luego en una de las bibliotecas compartidas. Puede ser que tome unos minutos para actualizar, pero entonces podrás ver y escuchar todos los archivos de tu Biblioteca en el IPAD.

6. Control de notificaciones de IPAD

Algunas notificaciones pueden resultar molestas. Para controlar estos mensajes pop-up en el IPAD debes dirigirte a Ajustes – notificaciones y configurar las alertas.

7. Configurar VPN

El IPAD es compatible con una conexión VPN. Para configurarlo, hay que dirigirse a Configuración y, a continuación, General – Red. Selecciona VPN y mueve el control deslizante, a continuación agregue una configuración VPN con el servidor y datos de la cuenta deseada.

8. Detener los mensajes de solicitud de unión a redes Wi-Fi

Ve a Ajustes, Wi-Fi y apaga Preguntar al conectar. Ahora podrás unirte a cualquier red disponible si que aparezca el mensaje.

9. Apagar el porcentaje de la batería

Si no quieres que el porcentaje de batería restante aparezca visible, desde Connfiguración – General – Uso podrás desactivarlo.

10. Acceso rápido para silenciar el volumen

Con la versión IOS 4.3 de Apple, se ha dotado a IPAD de la opción de usar el interruptor de bloqueo para silenciar el sonido o bloquear la orientación del dispositivo tablet. De cualquier manera, un buen consejo para apagar rápidamente el sonido de IPAD es pulsar y mantener pulsado el botón de volumen hacia abajo.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y ya os adelantamos que habrá más recomendaciones.

Para descargar aplicaciones para ios: http://www.iosonfire.com

Como mandar SMS con una tablet con Android

Muchas tablets no vienen con la opción de ponerles un número de teléfono propio. Para mandar un SMS en una tablet Android que solo funcione con Wi-Fi podemos usar DinamoTXT. Es una aplicación gratuita que se conectará con tu smartphone para poder mandar y recibir mensajes de texto sin necesidad de tocar el smartphone ni una sola vez.

A continuación, os dejamos los pasos que hay que seguir para mandar un SMS desde una tablet:

  1. Descargar e instalar dinamotxt. Para descargar la aplicación: https://play.google.com/store/search?q=dinamotxt
  2. Descargar e instalar dinamotxt en el teléfono con Android.
  3. Abrir la aplicación en ambos dispositivos.
  4. Ir al menú de Bluetooth en cada dispositivo para que se conecten.
  5. Ir a la tablet y seleccionar el teléfono para conectar. Presionando Link.
  6. Cuando estén conectados ambos dispositivos se puede desactivar el Bluetooth.
  7. Solo nos queda enviar, leer y borrar SMS desde la tablet.

Los mensajes que recibas en la tablet tendrán la posibilidad de sonar cómo quieras escogiendo tu propio tono y también habrá una notificación de ventana emergente para que puedas responder rápidamente el SMS!

Nuevas aplicaciones para controlar a nuestras mascotas

Muchos de nosotros pasamos muchas horas fuera de casa y no sabemos si nuestra mascota estará bien. En el mercado existen varias posibilidades, existen una serie de monitores para dueños curiosos o preocupados por sus mascotas.

La información se recopilada para conocer los hábitos de la mascota e incluso detectar problemas de salud que de otra forma pasarían por alto. Whistle, una compañía de San Francisco, lanzó ayer un monitor de actividad de 100 dólares que se coloca en el collar del perro. Los dispositivos son pequeños discos metálicos que el animal no nota y que permiten vigilarlo permanentemente.

El monitor utiliza un acelerómetro para determinar si el perro está descansando, jugando o durmiendo. Esos datos son sincronizados vía Wi-Fi o Bluetooth con el teléfono del dueño. Las enfermedades de las mascotas no siempre son evidentes y los primeros signos pueden ser cambios sutiles en las conductas o energía. La aplicación monitoriza los cambios y también ofrece algunos consejos.

La empresa FitBark quiere sacar un producto similar a Whistle, aunque solo guardará los datos durante tres semanas. El FitBit para perros tendrá forma de hueso y también costará unos 100 dólares.

La empresa Dogtek produce Eyenimal, una cámara para perros y gatos estilo GoPro que graba sus aventuras y hay collares con GPS como el SpotLight para perros perdidos.

Por otra parte, DogVaycay conecta a dueños de mascotas con cuidadores locales para tenerlos durante un viaje.

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: