8 nuevas enfermedades psicológicas causadas por Internet y los móviles

Todos habréis notado un incremento de personas con smartphone y que van por la calle mirando el móvil, en el metro, en el baño, etc. A raíz del uso de internet y de los móviles han surgido 8 enfermedades psicológicas derivadas.

El síndrome de la llamada imaginaria: seguro que alguna vez has pensado que te ha sonado el móvil y en verdad ni te ha llegado ni un mensaje de WhatsApp. Esto ocurre, porque nuestro cerebro ha empezado a asociar al teléfono móvil cualquier impulso que recibe, especialmente si estamos estresados.

Nomofobia describe la angustia causada por no tener acceso al móvil, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad.

Cibermareo hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte.

Depresión del Facebook algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para cotillerar a nuestros amigos, subir fotos o escribir sobre acontecimientos. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.

Dependencia de Internet se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Dependencia a los videojuegos en línea, actualmente hay un programa para curar esta dependencia que consistente en 12 fases.

Cibercondria lo sufren las personas que buscan enfermedades por internet, algunos padecen alguna o varias enfermedades de cuya existencia se han enterado en Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.

Efecto Google es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.


Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: