Recomendación de domingo: PoeTweet crea poemas con tus tweets

Llega el domingo y has recopilado miles de webs por probar y eliges una al azar y decides ver qué pasa. Pues bien, eso es lo que hemos hecho con Poetweet. Realmente el resultado ha sido gracioso. Os vamos a ir detallando como funciona esta web, aunque hay que decir que su uso es muy intuitivo.

1. Escribir nuestro usuario de twitter.

Captura

2. Elegiremos el tipo de poema que queremos, por ejemplo, hemos elegido el primero, el soneto.

Captura1

3. Esperamos dos segundos para que cree nuestro poema.

Captura2

4. Obtenemos nuestro poema.

Captura3

Para usar Poetweet no es necesario vincular la cuenta ni registrarse en el servicio, solo es necesario indicar el nombre de usuario para que el sistema se encargue de recopilar los tweets necesarios para componer el poema.

¿Os ha gustado el poema que os ha creado?

Encuesta: ¿Qué utilizas para escuchar música?

Nos gustaría hacer una pequeña encuesta para ver qué tendencia hay actualmente para escuchar música online.

También nos gustaría saber si sois más de Spotify o de Youtube. Dejadnos algún comentario en este mismo post o en nuestras redes sociales.

Twitter: @Software_Onfire

Facebook: SoftwareOnfire

ytvsspot

¡Gracias por colaborar amig@s! 🙂

Guardar conversaciones de Twitter con Twitter Archiver

En Facebook como muchos sabréis se puede exportar o guardar contenidos. Twitter no dispone de una función específica para exportar o guardar contenidos. Sin embargo, el ingeniero informático Amit Agarwal, autor del blog de tutoriales Digital Inspiration, ha creado Twitter Archiver, que permite almacenar las conversaciones etiquetadas con un ‘hashtag’ determinado a través de Google Spreadsheets (es gratuito).

Esta opción es muy recomendable, para empresas y usuarios que llevan su marca personal y que quieran estar atentos de los tweets que se generan en torno a ellos. También es muy útil para almacenar la conversación sobre un tema o un evento determinado.

Para activar Twitter Archive el usuario debe hacer una copia del modelo creado por Agarwal (hay una versión premium y otra gratuita). Una vez abierto el documento, se debe renombrar la hoja de cálculo clicando en “Sheet” y “rename” (abajo a la izquierda) con el ‘hashtag’ sobre el cual se desea almacenar el contenido.

A continuación, se crea una aplicación desde la página de desarrolladores de Twitter. Una vez dentro, se selecciona “my applications” (en la foto de perfil) y después “create a new app”, donde se rellenan los campos que se solicitan con el nombre y la descripción de la app y una web. En el apartado “Callback URL” se debe insertar la siguiente dirección: https://spreadsheets.google.com/macros.

El siguiente paso consiste en ir a “API Keys” y seleccionar y copiar las claves de “API key” y “API secret”, que se deberán enganchar en la hoja de cálculo abierta anteriormente. Más concretamente, deben pegarse en “Script editor…”, que se encuentra entre las “Tools” del Spreadsheet.

Una vez introducidos los códigos, el usuario debe dirigirse a “Run” y seleccionar “Initialize” para iniciar la aplicación. Tras autorizar dos veces los permisos que se requieren, se debe volver al apartado “Run” y clicar “saveTweets” con lo que empezarán a aparecer en la hoja de cálculo los tweets publicados a partir de entonces con el ‘hashtag’ elegido. Desde la opción “Run” también se pueden borrar todos los mensajes almacenados (“clear”) o detener el registro (“stop”).

Por último, los mensajes se guardan con el enlace directo al tweet y que también se pueden exportar, desde la opción “File” de la hoja de cálculo, en formatos de Excel o PDF (“Download as”) o incluso publicar el pack de datos como página web (“Publish to the web”).

Videotutoriales de wuaki.tv, adblock plus, instagram, etc

Volvemos a la carga con más videotutoriales, seguro que alguno os puede resultar útil.

Adblock

Como convertir unidades de medida

Cómo gestionar varias cuentas de Instagram

Cómo saber quien te deja de seguir en twitter e instagram

Cómo eliminar publicidad con adblock plus

Cómo comprar o alquilar peliculas en wuaki.tv

Esperamos que entre todos podamos ir aprendiendo.

Aplicaciones para olvidar a un ex

Si acabáis de romper con vuestra pareja o simplemente lleváis un tiempo y no podéis dejar de pensar en esa persona, seguid leyendo. Os recomendamos aplicaciones para olvidar a vuestros exs.

APLICACIONES MÓVILES

  • Ex Lover Blocker. bloquea a tu ex tu móvil y avisa a tus amigos cada vez que intentas llamarlo/a, mediante un mensaje en Facebook del tipo «Sepan que soy débil: llamé a mi ex». Es sólo para iOS y gratuita.
  • Stupid Phonecalls Blocker. Es una versión de la anterior, pero para Android y sin mensajes de riesgo en Facebook. Bloquea llamadas y mensajes de texto de contactos determinados y, lo mejor, te impide llamarles. Ideal para las borracheras. También es gratis.
  • KillSwitch. Fue lanzada en San Valentín del año pasado y ha tenido mucho éxito desde entonces. Su propósito es ayudarte a superar la crisis de Facebook. Se deshace de fotos, vídeos y posts en que tú y tu ex aparezcan etiquetados. No es gratuita, pero está disponible para iOS y Android. 

APLICACIONES DE ESCRITORIO

Hay dos aplicaciones que te ayudarán a sobrellevar la ruptura en ese territorio tan lleno de vestigios hirientes: las redes sociales.

  • Eternal Sunshine. Para usar con Chrome. Tiene la función de KillSwitch: es una extensión para Facebook que borra amigos o exnovios, sin que ellos se enteren.
  • Mute Tweets. Ésta también es de escritorio. Te permite dar unfollowtemporal a quien tú quieras (sin que esa persona lo sepa), y dar follow de nuevo después de un tiempo. La aplicación se conecta con Twitter y es gratuita. 

Esperamos que lo llevéis mejor y si lo necesitáis podéis probar con alguna app.

Cuenta suspendida en Twitter, pasos para recuperarla

Si os encontráis en el supuesto caso de que os han suspendido vuestra cuenta de twitter, los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ir al apartado Mi cuenta está suspendida para validar si la cuenta está suspendida, es importante que leas las reglas de twitter para  conocer los motivos por los cuales twitter tuvo algún motivo para suspender tu cuenta.
  2. Si tú consideras que no has infringido las reglas de twitter, tienes la opción de apelar la cuenta y acelerar el proceso.  “Si tu cuenta fue suspendida por comportamientos de seguimiento agresivo, deberás confirmar que has removido toda automatización de seguimiento prohibido de tu cuenta y dejar de hacer cualquier seguimiento manual agresivo.
  3. Debes presentar una solicitud de ayuda y rellenar el formato.
  4. En minutos te llegará un email de respuesta del área de soporte de twitter, ahí te vuelven a decir los posibles motivos por los cuales tu cuenta fue suspendida, al final reconocen que puede ser un error de twitter, te ofrecen disculpas e indican que harán una investigación más profunda.
  5. Toca esperar a que twitter investigue, aquí no hay un  tiempo establecido, tu cuenta la pueden habilitar ese mismo día, un día después o tardar más días cada caso se estudia en individual.
  6. Si no recibes respuesta al día siguiente de que fue suspendida la cuenta, puedes volver a escribir a twitter.
  7. En el momento que twitter termine de hacer la investigación y vea que fue un error, inmediatamente habilitará la cuenta, y tu perfil poco a poco se irá restableciendo.
  8. Twitter te enviará un email para preguntar si tu problema fue resuelto, si ya te habilitaron la cuenta ya no es necesario que respondas, twitter dará por resuelto el problema, de lo contrario deberás responder explicando que tu cuenta sigue suspendida.

Espero que os haya resultado útil este artículo.

Reserva de hotel mediante Twitter

 Twitter nunca dejará de sorprendernos, en este caso os vamos a explicar como la cadena de hoteles Loews Hotels and Resorts usa Twitter para que sus clientes hagan reservas.

Esta idea surgió del análisis de datos, donde se dieron cuenta que el 34% de la facturación de los hoteles tenía origen en canales online , por lo que decidieron optar por esta vía.

Para las reservas la cadena de hoteles creo un hashtag #BookLoews, donde los usuarios pueden solicitar su reserva, y una vez confirmada la empresa le envía por mensaje privado un enlace para realizar el pago de la misma.

¿Creéis que se animarán más empresas a vender sus productos por twitter?

Videotutoriales sobre como usar twitter

A continuación, os dejamos nuestros últimos videos sobre como usar Twitter donde colaboramos con UnComo.

Mandar un mensaje directo (DM) por twitter

Qué es el trending topic (TT) de Twitter

Hacer un follow en twitter

Cómo enviar un tweet por twitter

Esperamos que os hayan resultado útiles.

Meteduras de pata en twitter durante el 2013

Twitter no sería lo mismo sin estas meteduras de pata que nos dan tanto de que hablar y reir sobretodo.

mediamarkt-vs-policia1-620x479

meteduras-de-pata-en-twitter-12

Esperamos que os hayan vuelto hacer sonreir.

Trucos para que la tarifa de datos llegue hasta fin de mes

Dependiendo de la tarifa que tengáis y sobretodo si tenéis 100 o 150 Mb al mes, hay que hacer malabarismos para no gastarlos en dos días. Hoy os vamos a dar trucos para que no consumáis tantos datos.

Existen aplicaciones como ‘My Data Manager’ y ‘3G Watchdog’ que registran y dan información sobre tu consumo y qué aplicaciones están consumiendo datos.

-Utilizar WiFi siempre que sea posible, no descargar documentos y evitar ver vídeos online (un minuto de reproducción en Youtube equivale aproximadamente a dos megabytes de descarga).

-Actualizar solo por WiFi: puede que por defecto tu dispositivo actualice todas las aplicaciones instaladas de forma automática.

-Desactivar notificaciones innecesarias: whatsapp, correo electrónico, menciones y mensajes privados en Twitter, anuncios de Facebook…

-Aplicaciones y páginas optimizadas: si hay aplicación utilizala y no te metas en la versión web. La app está hecha para eso y está optimizada para consumir mucho menos que el site en internet.

-Utiliza TextOnly: uno de los grandes culpables de nuestro consumo es el timeline de Twitter, repleto de enlaces a noticias, reportajes y otros textos. Con la aplicación ‘TextOnly’ podrás leer el contenido de ese link sin que sea necesario cargar las imágenes, banners publicitarios, vídeos y otros provocadores importantes de la fuga de megas.

-Bloqueos a internet: si puedes sobrevivir sin internet, aplicaciones como ‘Data On Demand’ desactivan automáticamente el tráfico de datos cada vez que el móvil es bloqueado. Otras como ‘Droidwall’ (Android) funcionan como un firewall, es decir, bloquean el consumo de datos para determinadas aplicaciones instaladas en el dispositivo móvil.

-Cerrar Whatsapp: whatsapp es uno de los grandes responsables, pero para muchos es imposible renunciar a él solo para alargar la velocidad de internet por unos días. Podemos desactivar la descarga automática de imágenes y vídeos en las conversaciones.

Esperamos que os haya resultado de utilidad esta información.

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: