¿Qué hacer si te roban el móvil o lo pierdes?

Todos sabemos que la noche de fin de año no es muy segura y muchos móviles se pierden por extrañas situaciones, por llamarlo de alguna manera. La perdida material del móvil no sería el mayor problema, sino su parte sentimental la de no haber recuperado las fotos/vídeos, contactos, etc. Aunque todos sabemos que la parte sentimental no es un problema si ya tenemos guardados nuestros contactos en gmail, por ejemplo. Y también si tenemos las fotos en la nube, como por ejemplo, usando dropbox. No perdáis la calma, vamos a intentar ayudaros, seguid los pasos que os detallamos a continuación para proteger vuestro dispositivo así como todos los datos que guardabais en él.

ladron

Pasos previos

Es importante seguir estos pasos cuando nos compramos un smartphone, más vale prevenir que curar.

  • Anotad el número IMEI de vuestro smartphone: lo encontrareis tecleando *#06#.
  • Modificad el código PIN: los códigos predeterminados suelen ser 0000 o 1234, es muy importante que lo cambiéis desde el principio.
  • Hacer una copia de seguridad de tus datos: hacer un backup de imágenes, música, contactos, SMS, etc. Hacerlo periódicamente.
  • Poner una contraseña de bloqueo de pantalla: utilizad un patrón de bloqueo de pantalla o un código.
  • Seguro de smartphone: si os habéis comprado un smartphone a partir de cierto importe, no descartéis asegurarlo, muchas compañías ofrecen un reemplazo gratuito si ha sido robado y bloquearán el IMEI del anterior.

Pasos posteriores

  • Llamar a vuestra compañía telefónica: Podéis llamar desde otro teléfono y facilitarles vuestros datos, para que suspendan la línea.
  • Presentar una denuncia en la policía: necesitaréis el numero de IMEI, referencias del dispositivo (color, fabricante, modelo), el nombre de la compañía telefónica y el número de teléfono. Por supuesto tendréis que aclarar las circunstancias de su desaparición, y aportar algún testigo si lo hubo.
  • Contactar a vuestro seguro: pedid que os recuerden las condiciones para recibir un smartphone de sustitución. No intentéis fingir que se os ha perdido el móvil para conseguir otro, porque bloquearan el otro dispositivo.
  • Intentar localizar el smartphone: Con Android Device Manager podéis localizar el smartphone, hacerlo sonar, o bloquearlo, también podéis borrar todos los datos para que no sean utilizados por ningún extraño.

Esperamos que os hayan resultado útiles están indicaciones.

Explota una batería de un Galaxy S4 debajo de una almohada

No es la primera vez que leemos sobre este tema, en este caso ha habido una explosión de una batería de un Galaxy S4. Una niña de 13 años, residente en el estado de Texas (EE.UU.) se llevó el pasado fin de semana un gran susto después de que su teléfono móvil se incendiará debajo de la almohada cuando dormía en un cama.

Su Galaxy S4 de Samsung, quedó derretido sobre su cama. Un olor a quemado despertó a la menor a media noche, ésta descubrió que su teléfono se había agrietado y derretido, llegando a hacer incluso un agujero a través de la almohada. 

Tras producirse este incidente, se investiga varias tesis acerca de su explosión. La primera de ellas es que el terminal se sobrecalentó cuando estuvo demasiado tiempo debajo de la almohada y, por otro lado, que la batería no era oficial. De hecho, un portavoz de la firma surcoreana aseguró que la batería dentro del teléfono era una unidad de reemplazo y no una pieza original. La empresa se ha comprometido, después de todo, a reemplazar el «smartphone».

Recordad no usar baterías que no sean las oficiales, y no es necesario dormir con el teléfono debajo de la almohada.

Trucos para eliminar los rasguños en la pantalla de tu móvil

Como sabéis las pantallas son delicadas y aunque vayamos con cuidado, algún rasguño reciben. ¿A quién no se le ha caído mil veces el móvil?

El arañazo es un mal menor pero molesto a la vista. Podéis probar algunos trucos caseros para tratar de minimizar el arañazo en la pantalla del smartphone.

1. Pasta de dientes

Hay que aplicar un poco de pasta de dientes en el extremo de un bastoncillo o en el paño de microfibra. Frotar de forma suave sobre los arañazos de la pantalla en movimiento circular. No frotar muy fuerte, ya que se podría eliminar algún revestimiento especial en la superficie. Después limpar la superficie con un paño un poco húmedo. Los abrasivos en la pasta de dientes quita una capa que tiene la pantalla que la suele proteger de manchas. Por esto hay que tener cuidado.

2. Bicarbonato de sodio

Mezclar dos partes de bicarbonato de sodio con una parte de agua para formar una pasta espesa. Usar el paño de microfibra para aplicar la pasta a la pantalla, frotando con movimientos circulares. Enjuagar con un paño húmedo y luego secar con otro paño. Puede que sea necesario repetir estos pasos en busca de arañazos más fuertes.

3.Pulimento

Sólo se puede usar sobre pantallas de vidrio. Asegúrate en las especificaciones técnicas que tu móvil cuenta con pantalla de vidrio y no con una de plástico. Se necesita un agente de pulido adecuado, como el óxido de cerio que viene en polvo y se debe mezclar con agua. El procedimiento es el mismo, con un paño aplicar el compuesto con movimientos circulares suaves y remover con un paño húmedo. Proteja los puertos y otros componentes sensibles de su móvil antes de aplicar estos métodos, ya que podrían resultar lesionados a la exposición de estos agentes.

Esperamos que os haya parecido interesante esta información.

Mandar mensajes sin batería, ya es posible!

Los dispositivos como smartphone, ipads, tablets, portátiles, necesitan una batería para poder funcionar. Hay modelos que aprovechan la energía solar para recargarse, pero su número es limitado y acaban teniendo mas inconvenientes que ventajas, como la necesidad de llevarse los paneles solares a todos lados. Hoy, os presentamos un invento de unos investigadores de la Universidad de Washington apunta a una manera de comunicarse sin necesidad de energía adicional.

La energia adicional es proporcionada por las señales inalámbricas Wifi o de televisión. Esta tecnología refleja las ondas ambientales y las modifica.

La cantidad de energía de una señal semejante no es demasiado alta, pero suficiente para mandar un mensaje de texto, información de un sensor, o información de contacto. Las aplicaciones son muchas, desde electrodomésticos inteligentes a sensores ambientales, pero sin duda alguna su uso en smartphones puede ser especialmente útil. Por ejemplo, en situaciones de emergencia nos permitiría mandar un mensaje de socorro aunque nuestra batería estuviese completamente vacía.

8 pasos que debemos hacer si nuestra cuenta de email es hackeada

A veces mandamos emails sin saberlo y son SPAM. En la mayoría de casos es debido a que algún tipo de malware está en nuestro PC y envía emails a todos nuestros contactos usando nuestra propia cuenta. En otras ocasiones ocurre cuando nuestro email ha sido hackeado.

En este post os vamos a dar las claves para proteger nuestra cuenta si nos la han comprometido. ¡Sigue leyendo!

1. Cambiar la contraseña

Lo primero que tenemos que hacer es cambiar la contraseña, y si nuestro servicio de correo nos lo permite, también deberíamos habilitar la verificación en dos pasos. Gmail, por ejemplo, permite la verificación en dos pasos con una simple aplicación para smartphone o a través de mensajes SMS.

2. Reconfigurar las opciones de recuperación de cuenta

Lo mejor que podemos hacer es cambiar la pregunta y respuesta de seguridad. Otro aspecto muy importante es revisar toda y cada una de las configuraciones de nuestra bandeja de entrada, tal vez el hacker ha configurado un reenvío automático de todos los emails. Debemos ser muy cuidadosos y revisar todas y cada una de las opciones.

3. Comunicar el problema a nuestro proveedor de email

Contactar con nuestro proveedor de email para saber qué ha podido ocurrir ya que ellos tienen todos los detalles de nuestra cuenta en logs de acceso y uso del correo electrónico.

4. Avisar a nuestros contactos

Es posible que les hayan mandado a nuestros contactos algún tipo de phishing. Debemos avisarles para que no caigan en la trampa y sus cuentas de correo también se vean comprometidas.

5. Revisar con un antimalware y antivirus nuestro equipo

Es muy posible que nuestro equipo esté infectado con algún tipo de malware, es recomendable pasar el antivirus. Podéis descargar alguno en http://www.windowsonfire.com.

6. Cambiar las contraseñas y revisar las opciones de seguridad de otros sitios

Todos los servicios asociados a nuestra cuenta, también se pueden ver comprometidos por lo que es absolutamente necesario revisar todos los sitios configurados con nuestro email como bancos, webs, operadores de telefonía móvil, perfiles en redes sociales, etc.

7. Revisar las carpetas de nuestro email (Recibidos, enviados)

Es muy posible que hayan enviado emails. Debemos revisar las carpetas de enviados por si el hacker no ha eliminado dichos mensajes enviados y podemos ver qué ha hecho.

8. Monitorizar nuestra cuenta temporalmente

Es muy recomendable andarnos con mucho cuidado para que no vuelva a pasar. Es muy recomendable estar pendiente de forma temporal de nuestra cuenta de correo por si notamos algún comportamiento extraño (cambios de configuración, mensajes enviados que no hemos sido nosotros etc.).

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Cómo mover las apps de tu Samsung Galaxy a la tarjeta SD

En este post os vamos a explicar como pasar vuestras aplicaciones a la tarjeta SD.

A partir de la versión Android 4.0, Samsung decidió bloquear la opción de mover apps a la tarjeta SD externa, por problemas de estabilidad y la pérdida de fluidez del sistema. Las tarjetas SD externas son mucho más lentas que la memoria interna del sistema y se crea un “embudo” cuando el teléfono inicia una app instalada en la tarjeta. Además, muchas de las apps movidas a la tarjeta SD presentaban problemas de estabilidad, conflictos en su desinstalación o actualización e incluso bloqueos en su uso.

Cuando utilizas la opción Mover app a la SD, lo que realmente sucede es que se mueven las apps desde la partición del sistema, a la partición del usuario. Pero la app siempre queda en el almacenamiento interno del dispositivo, no se mueve a la tarjeta SD externa.

Lo mejor es usar la tarjeta SD de tu smartphone o tablet para guardar todos tus archivos (vídeos, fotos, música, etc.), y muevas las apps que así lo permitan, a la memoria de almacenamiento del usuario.

Si eres usuario root y te gusta tener varios juegos que ocupen mucho instalados a la vez, puedes mover los datos de algunos de esos juegos a la tarjeta SD, con la app GL to SD. De ese modo se libera mucho espacio en la memoria interna de tu smartphone o tablet.

Puedes optar por engañar al sistema cambiando los puntos de montaje de la tarjeta SD externa y del almacenamiento interno del usuario, para hacer creer al sistema que mueve la app al almacenamiento del usuario, cuando en realidad la está moviendo a la tarjeta SD. Para ello puedes usar Directory Blind. Para usar esta app debes tener muy clara la ubicación de los distintos puntos de montaje de cada memoria en el sistema. Un error de configuración puede ocasionar un fallo grave en la estabilidad del mismo.

Algunos Samsung Galaxy (no todos) son compatibles con la app Link2SD, con ella podrás mover las apps a la tarjeta SD, creando enlaces simbólicos a las apps. Es decir, que el sistema cree que tiene instalada la app en una determinada ubicación, pero en realidad tiene un simple enlace directo a la tarjeta SD. Para usar esta app necesitarás ser usuario root y particionar tu tarjeta SD, creando en ella una partición con formato FAT32 y otra con formato Ext2, Ext3 oExt4, dependiendo del modelo de tu smartphone. De cualquier forma, es común encontrarse con problemas y fallos con los enlaces o la vinculación de las apps.

El Samsung Galaxy S4, desde su última actualización, sí permite mover apps a la SD. Este desbloqueo se produjo a raíz de las múltiples quejas de los usuarios, por el enorme espacio que ocupaba el sistema operativo del smartphone coreano.

Para descargar apps para android: http://www.androidonfire.com

Fast Reboot, reinicia tu móvil en segundos

Esta aplicación es ideal en el que caso que necesitamos reiniciar el móvil en pocos segundos, ya sea porque no nos funciona bien el móvil y tenemos poca batería, por motivos de emergencia, etc. Cuando reiniciamos el dispositivo tarda un poco en volver a estar todo operativo y es bastante incómodo si necesitamos el móvil en casao de emergencia.

Lo que hace Fast Reebot es matar nuestro servidor gráfico y reiniciarlo sin apagar el móvil. Al iniciarse nos manda a la pantalla de inicio del móvil en el que deberemos introducir nuestro PIN y volverá aparecer el escritorio de aplicaciones sin necesidad de apagar el dispositivo. Es decir, en realidad no se reinicia el smartphone, sino sólo las aplicaciones y procesos.

Además, simula un reinicio al cerrar/reiniciar todos los procesos. Entonces libera memoria, por lo que el dispositivo funciona más rápido. Otra opción interesante es la de seleccionar los procesos a reiniciar, la posibilidad de programar reinicios periódicos, etc.

Fast Reboot no requiere root y está disponible para descargar en dos versiones: una gratuita y otra de pago.

Para descargar aplicaciones para android: http://androidonfire.com/reboot/search

Sacale partido a Twitter con estas aplicaciones para Android

Millones de personas usan Twitter cada día y entran a través de su tablet o smartphone Android. Si os gusta analizar vuestra cuenta y sacarle el máximo partido, no dejéis de echarles un vistazo a las aplicaciones que os recomendamos.

1 – Carbon

Nos permite administrar la plataforma desde nuestro móvil. Además, tenemos soporte para múltiples cuentas que se pueden navegar fácilmente, y también la posibilidad de acceder a las herramientas más populares como los trending topics, las listas, y los filtros.

2 – Plume

Es ideal para aquellos que no estaba satisfechos con el rendimiento de Twitter para Android pero disfrutaban de la interfaz. Plume permite la creación de columnas de forma personalizada, por ejemplo, para seguir un hashtag o a un determinado usuario.

3 – Tweetcaster

Sus funcionalidades son poder administrar y publicar en diferentes cuentas de Twitter, podemos publicar en nuestra cuenta de Facebook al mismo tiempo, contar con un potente sistema de notificaciones, filtros fotográficos para las imágenes, etc.

4 – Seesmic

una alternativa a TweetDeck muy interesante es Seesmic, que viene en versiones gratuitas y de pago. Podremos administrar múltiples cuentas de Twitter, así como también de Facebook, lo que transforma a la aplicación en una alternativa ideal para los Community Managers y responsables de Social Media de una marca.

Descargate más aplicaciones gratuitas para sacarle mayor rendimiento a Twitter: http://androidonfire.com/twitter/search

Como mandar SMS con una tablet con Android

Muchas tablets no vienen con la opción de ponerles un número de teléfono propio. Para mandar un SMS en una tablet Android que solo funcione con Wi-Fi podemos usar DinamoTXT. Es una aplicación gratuita que se conectará con tu smartphone para poder mandar y recibir mensajes de texto sin necesidad de tocar el smartphone ni una sola vez.

A continuación, os dejamos los pasos que hay que seguir para mandar un SMS desde una tablet:

  1. Descargar e instalar dinamotxt. Para descargar la aplicación: https://play.google.com/store/search?q=dinamotxt
  2. Descargar e instalar dinamotxt en el teléfono con Android.
  3. Abrir la aplicación en ambos dispositivos.
  4. Ir al menú de Bluetooth en cada dispositivo para que se conecten.
  5. Ir a la tablet y seleccionar el teléfono para conectar. Presionando Link.
  6. Cuando estén conectados ambos dispositivos se puede desactivar el Bluetooth.
  7. Solo nos queda enviar, leer y borrar SMS desde la tablet.

Los mensajes que recibas en la tablet tendrán la posibilidad de sonar cómo quieras escogiendo tu propio tono y también habrá una notificación de ventana emergente para que puedas responder rápidamente el SMS!

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: