Qué es rootear, ventajas y desventajas

Muchos habréis escuchado la palabra rootear, significa obtener permisos root en Android para personalizar nuestro smartphone. Al igual que el jailbreak de iOS, rootear Android tiene sus ventajas pero también lleva una parte peligrosa.

Los fabricantes limitan sus terminales Android para evitar que los usuarios se hagan root y consigan personalizar Android, por ejemplo, quitando el software preinstalado.

Ventajas de rootear Android

-Podrás cambiar la ROM que viene preinstalada por alguna personalizada o incluso Android puro.
-Podrás instalar apps que requieren permisos root como apps para backups, cortafuegos personalizados o bloqueadores de publicidad.
-Podrás desinstalar cualquier app, incluso las que vienen preinstaladas.
-Podrás mover todas las apps a la SD. Al ser root puedes forzar esto con cualquier app.
-Realizar modificaciones en el sistema o instalar parches.
-Realizar overclocking para aumentar el rendimiento. También lo contrario, underclocking, para mejorar la autonomía.

Desventajas de rootear Android

-Se anula la garantía. Los fabricantes no reparan terminales que han sido rooteados.
-Algunas modificaciones podrían hacer que el móvil no funcionase.
-Se pierde seguridad. Conseguir permisos administrativos hace que sea más fácil ser infectado por algún malware.
-Perder las actualizaciones. Los fabricantes también dejan de enviar actualizaciones a los terminales root.

¿Qué es el Jailbreak?

Se habla mucho de Jailbreak, ¿pero realmente sabes qué es?

El Jailbreak es un proceso mediante el cual desbloqueamos ciertas características de nuestro dispositivo iOS para instalar extensiones al sistema operativo que añaden o mejoran ciertas funcionalidades. Existen tantas formas de hacer Jailbreak a un iPhone, iPad o iPod Touch como dispositivos y versiones.

En estos momentos, a todos los dispositivos con iOS se les puede hacer Jailbreak, a excepción del iPhone 4S. Para hacerlo hay que conectar el dispositivo a tu PC o Mac por USB, ejecutar una herramienta como Redsn0w o Greenpois0n y seguir unos sencillos pasos, acabamos con el icono de Cydia en el escritorio de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch.

Aclaraciones sobre el Jailbreak

Hay que tener cuidado, si no realizamos los pasos correctamente, nuestro dispositivo puede quedar inutilizado. Por otro lado, el proceso de Jailbreak es totalmente legal, pero al hacerlo pierdes la garantía del dispositivo, aunque en cualquier momento puedes restaurar el sistema y volverás a tenerlo como si tu dispositivo nunca hubiera sido modificado.

Conclusión sobre el Jailbreak

Hay que tener en cuenta que se pierde rendimiento y estabilidad del sistema cuando empezamos a instalar extensiones y muchas aplicaciones.

Descargar jailbreak gratis: http://iosonfire.com/jailbreak/search

Truco: acelera tu móvil Android

El mayor problema que encontramos en dispositivos Android es la falta de memoria RAM. Para solucionar este problemas crearemos una memoria RAM virtual, de la misma manera que Windows hace en nuestro disco duro, será hacerlo en la tarjeta SD del móvil.

NOTA: hace falta ser root para poder hacerlo. Descargaremos de Google Play la aplicación Swapper for Root: http://goo.gl/MQq3y

Una vez instalado, lo ejecutamos. El archivo swap.swp aparecerá en el directorio raíz de la tarjeta y ocupará lo que le digamos en el programa.

Seleccionaremos la casilla para activar el número de megas que aumentaremos la memoria (con 200Mb más vamos sobrados) y le daremos a Save. Superuser nos preguntará si queremos darle derechos de root al programa, cosa que aceptaremos.

NOTA: tendremos que hacer la operación de activación cada vez que iniciemos el móvil, ya que no se iniciará automáticamente cuando lo iniciemos.

Truco para mejorar el rendimiento en Windows 7

A veces notamos que nuestro equipo va algo lento, con este truco podremos mejorar el rendimiento de Windows 7 de manera fácil.

Windows 7 es un sistema operativo que utiliza muchos recursos del sistema, ya que tenemos animaciones en la barra de tareas, al maximizar y minimizar ventanas, sombras, suavizado de bordes, etc.

Para poner Windows 7 a pleno rendimiento, iremos a opciones de rendimiento copiando el siguiente texto, SystemPropertiesPerformance en botón Inicio, «buscar programas y archivos«. Se nos abrirá la ventana de «opciones de rendimiento«, seleccionaremos «ajustar para obtener el mejor rendimiento» y después haremos un click en aceptar, Windows 7 cambiará un poco su aspecto y tendremos que notar una mejoría en cuanto a velocidad con las ventanas, programas, etc.

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: