Desactivar la alerta de reinicio de Windows

Microsoft Windows requiere que cada cierto tiempo instalemos actualizaciones de software que incluyen mejoras y solucionan problemas anteriores. Estas actualizaciones se gestionan mediante el uso del sistema de actualizaciones System Update, el cual permite programar la descarga de dichas actualizaciones en determinado momento de un día.

Estas actualizaciones vienen acompañadas de una ventana que a veces nos resulta molesta, indicandonos que debemos reiniciar el equipo para poder descargar las nuevas actualizaciones. Si queremos acabar con esta molesta ventana, debemos ir al Registro de Windows.

Lo primero que debemos hacer es ejecutar el Editor de Registro. Presionaremos el botón [Inicio/Ejecutar] o la combinación de teclas . Escribiremos “regedit” y presionaremos [Aceptar] o, directamente, la tecla . A continuación utilizaremos el menú de árbol de la izquierda de la pantalla o presionaremos , donde escribiremos la siguiente clave para buscar: Windows\WindowsUpdate\AU. Presionaremos el botón [Buscar] y esperaremos a que Windows encuentre el árbol de claves ingresado. Cuando ha encontrado esta clave, localizaremos el valor DWORD NoAutoRebootWithLoggedOnUsers y modificaremos su valor por 1. Para ello hacemos, simplemente, doble clic sobre este valor y, en la ventana de edición que se abre, pondremos el parámetro 1. A partir del próximo reinicio de nuestro sistema operativo se activará este cambio, y la ventana de System Update ya no pedirá reiniciar Windows cada vez que aplique una actualización.

Esperamos que os haya resultado de utilidad esta información.

Para descargar programas gratuitos para Windows: http://www.windowsonfire.com

Solución para el botón de encendido roto en el iPhone

En este artículo os vamos a dar una solución gratuita por si se os rompe el botón de encender de vuestro iPhone. Existen dos formas para arreglar este gran problema. Tenemos la primera que sería usar AssistiveTouch o Activator (para los que tienen jailbreak).

AssistiveTouch

Esta opción nos permite acceder a diferentes opciones del dispositivo de manera muy cómoda a través de un botón flotante que aparece en la pantalla. Cuando tocamos este botón se despliegan las siguientes opciones:

Captura

Vemos un botón para poder bloquear la pantalla sin necesidad de usar el botón de encendido. TIP: Para apagar el dispositivo, podemos mantener presionada la opción Bloquear pantalla y veremos que sale el menú de apagado.

Activator

Activator es solo para los que tengan iOS con jailbreak. Primero tendremos que instalar Activator desde Cydia. Los pasos son los siguientes:

1. Abrir Cydia
2. Ir a Manejar -> Fuentes
3. Tap en Editar y luego en Agregar
4. Agregar el repositorio http://rpetri.ch/cydia/activator

Activator es una herramienta que nos permite hacer todo tipo de cosas mediante gestos o movimientos del dispositivo. En este caso lo vamos a usar para bloquear la pantalla. Para configurarlo tendremos que abrir Activator y buscar donde queremos activar la opción, normalmente solo bloqueamos el equipo cuando estamos en la pantalla de inicio. Después tendremos que asignar el gesto y por último asignar la acción “Botón Reposo”.

De la misma forma podemos asignar algún otro gesto para apagar el dispositivo. Para encender el iPhone solo lo conectaremos a alguna fuente de alimentación y se encenderá automáticamente.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Para descargar Jailbreak: http://iosonfire.com/jailbreak/search

Truco Windows 8: Cómo anclar un acceso directo para apagar el PC en la pantalla de inicio

Sigue los siguientes pasos y podrás apagar tu PC con un acceso directo en el escritorio.

Primero crearemos un acceso directo, para hacerlo en el escritorio, haremos clic derecho y después Nuevo – Acceso Directo. Aparecerá una ventana y en el cuadro escribiremos lo siguiente:
shutdown.exe /s /t 000

Ahora pulsaremos siguiente y en la siguiente ventana le pondremos el nombre que queramos como Apagar el equipo. Y por último, pulsaremos en el botón Siguiente.

Si no os gusta el botón, lo podéis personalizar. Haremos un clic derecho encima del acceso directo, haremos un clic en Propiedades – cambiar icono. El icono que más relación tiene es el de power, pero cada uno que ponga el icono que más le guste.

Ahora haremos un clic derecho y tenemos la opción de Anclar a Inicio. Y ya lo tenéis.

Si queréis tener más a mano cualquiera de estas opciones sigue los pasos anteriores pero cambia el acceso directo:

Apagar: shutdown.exe /s /t 000
Reiniciar: shutdown.exe /r /t 000

Esperamos que os haya resultado de utilidad este truco.

Para descargar programas gratuitos para Windows 8: http://www.windowsonfire.com

Pasos para Reiniciar, Resetear y Apagar el iPad

Si te acabas de comprar un iPad, no dejes de leer. A continuación, te contamos cosas básicas sobre el funcionamiento de tu dispositivo.

Cómo apagar el iPad completamente

El iPad no tiene botón on/off. Para apagarlo hay que mantener presionado el botón superior hasta que nos aparezca la pantalla de apagado. En ella aparecerá un nuevo botón deslizante rojo que al usarlo apaga el iPad completamente.

Cómo reiniciar el iPad

Habrá que realizar el proceso de apagado anterior y después, encenderlo otra vez manteniendo pulsado el botón superior hasta que aparezca el icono de la manzana de Apple.

Cómo cerrar una aplicación del iPad que no responde

Si una aplicación no responde o se queda “colgada”, hay que tratar de forzar la aplicación, lo que en Windows conocemos como “Ctrl+Alt+Supr”, en el iPad lo realizamos manteniendo presionado el botón Home durante 6 segundos.

Cómo cerrar una aplicación que se encuentra en segundo plano

Con un doble clic aparecerá bajo el dock el listado de aplicaciones que se han abierto o que se están ejecutando en segundo plano. Dejaremos unos segundos el dedo sobre la aplicación que queremos cerrar y cuando empiece a “temblar”, pulsaremos el icono de la señal de “prohibido” que encontraremos en la esquina superior izquierda de la imagen.

Cómo borrar una aplicación

Dejaremos el dedo sólo unos segundos sobre la aplicación seleccionada para eliminar, cuando se pongan todos los iconos a “temblar”, verás unas “X” en las esquinas superiores derechas de todos ellos. Pulsaremos sobre ella en la aplicación que queramos eliminar y desaparecerá del dispositivo.

Cómo resetear el iPad

Mantendremos presionados el botón Home y el botón superior durante 10 segundos, ignoraremos la pantalla de apagado hasta que aparezca la manzana de Apple, evidencia de que se está reseteando.

Cómo resetear las preferencias del iPad

Si queremos borrar los ajustes y todos los datos deberemos entraremos en Ajustes – General – Restablecer – Restablecer ajustes. Se borraran los datos de ajustes, como el brillo o el uso del botón de silenciar. Esto ajustes volverán al estado de fábrica.

Cómo borrar el iPad completamente

Si lo que pretendemos es borrar además de los ajustes y todos los datos, entraremos en Ajustes – General – Restablecer Borrar contenidos y ajustes. Dejaremos el dispositivo como si fuese nuevo.

Esperamos que os haya sido de ayuda y que podáis sacarle el máximo provecho a vuestro iPad.

Fast Reboot, reinicia tu móvil en segundos

Esta aplicación es ideal en el que caso que necesitamos reiniciar el móvil en pocos segundos, ya sea porque no nos funciona bien el móvil y tenemos poca batería, por motivos de emergencia, etc. Cuando reiniciamos el dispositivo tarda un poco en volver a estar todo operativo y es bastante incómodo si necesitamos el móvil en casao de emergencia.

Lo que hace Fast Reebot es matar nuestro servidor gráfico y reiniciarlo sin apagar el móvil. Al iniciarse nos manda a la pantalla de inicio del móvil en el que deberemos introducir nuestro PIN y volverá aparecer el escritorio de aplicaciones sin necesidad de apagar el dispositivo. Es decir, en realidad no se reinicia el smartphone, sino sólo las aplicaciones y procesos.

Además, simula un reinicio al cerrar/reiniciar todos los procesos. Entonces libera memoria, por lo que el dispositivo funciona más rápido. Otra opción interesante es la de seleccionar los procesos a reiniciar, la posibilidad de programar reinicios periódicos, etc.

Fast Reboot no requiere root y está disponible para descargar en dos versiones: una gratuita y otra de pago.

Para descargar aplicaciones para android: http://androidonfire.com/reboot/search

Qué hacer cuando iTunes no sincroniza con tu iPad

La sincronización con iTunes casi siempre suele funcionar bien, pero es posible que alguna vez, iTunes no sincronice con alguno de nuestros dispositivos.

Antes de intentar cualquier cosa, debemos asegurarnos de que tenemos instalada la última versión de iTunes, tanto si usamos Windows como si usamos OS X. En muchas ocasiones sólo con actualizar se solucionan los problemas de sincronización, especialmente si hace mucho tiempo que no actualizamos iTunes.

Otra solución es: cerrar y reabrir iTunes e intentar una sincronización manual

Si la sincronización funciona pero iTunes no mueve el contenido al iPad, comprobad lo siguiente:

En la pestaña“Resumen”, comprobad si “Gestionar la música y los vídeos manualmente” está o no habilitado. Arrastrad una canción o vídeo sobre el dispositivo iOS para forzar a que haga una sincronización manual. Revisad sección por sección y comprobad que está habilitada la sincronización en cada una de ellas. Probad a marcar y desmarcar las casillas, después hacer clic en el botón “Sincronizar”.

Normalmente el fallo de sincronización de los contenidos suele ocurrir por un malentendido de cómo funcionan estas preferencias.

Si no funciona probad a reiniciar el iPad o el equipo.

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: