Cómo evitar que otros sepan cuándo lees los mensajes de Facebook Messenger

No es la primera aplicación donde hay un control sobre si se leen o no los mensajes que recibimos, un gran ejemplo lo tenemos en la app de WhatsApp con su doble check azul. Como ya habéis visto en Facebook Messenger también revela cuándo hemos leído un mensaje que nos envían. Afortunadamente, hay un modo de evitarlo.

Captura

Para evitar que puedan ver la hora, hay que bloquear las peticiones HTTP de un servidor de Facebook, cosa que podemos hacer usando Adblock Plus.

También podéis hacerlo manualmente, añadiendo el siguiente filtro sin los espacios en las preferencias de Adblock Plus:

||facebook.com/ajax/mercury/change _ read _ status.php$xmlhttprequest

De este modo nadie que hable con vosotros a través de Facebook Messenger sabrá si habéis leído sus mensajes.

WhatsApp comienza a probar el doble check azul para los mensajes leídos

Por fin, vamos a poder dejar las teorías de si los mensajes han sido leídos o no.  Hasta ahora, el doble check de WhatsApp, nos indicaba que el mensaje enviado había sido entregado correctamente al destinatario. La novedad en Android es que si han leído el mensaje el doble check será de color azul.

Estos días , algunos usuarios han visto que les aparecían tres checks indicando que el mensaje había sido leído por el destinatario. Pero finalmente, los usuarios de Android verán el doble check en azul.

Si de momento, no lo veis paciencia, que pronto os llegará. Lo que si podíamos saber es si los mensajes de voz los escuchaba nuestro receptor.

También, algunos usuarios están viendo el doble check en grupos cuando lo normal es que sólo aparezca uno. Todavía WhatsApp no ha confirmado estos cambios, pero parece que muy pronto podremos saber cuando un contacto ha leído nuestros mensajes.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

 

Curiosidades: Papeleras WiFi que espían a los peatones

Durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres pusieron doce papeleras WiFi que recopilaban datos de los móviles de los transeúntes con el objetivo de vender esa información a potenciales anunciantes para que las campañas de publicidad fueran más efectivas. Esta acción ha causado un gran revuelo entre los británicos.

La mayoría de teléfonos tienen WiFi y cuando emiten pueden proporcionar información a los equipos que están interceptando señales. Sucedió con los famosos coches de Google y ha vuelto a pasar en Londres, esta vez con papeleras inteligentes.

Google interceptó datos de routers WiFi

Durante el recorrido de los coches Google para su servicio de mapas Street View la compañía estuvo almacenando datos privados de los usuarios. Algunos países como Francia multaron a la empresa por violar la privacidad de los ciudadanos e incluso la Policía de Corea del Sur identificó correos electrónicos y mensajes que habían sido enviados por usuarios y que Google había almacenado.

Durante la celebración de los últimos juegos olímpicos la empresa británica Renew comenzó a registrar la dirección MAC de los smartphones de los peatones que pasaban por alguna de las doce papeleras WiFi que instaló en la ciudad. El objetivo según la empresa era vender la información a potenciales anunciantes y así segmentar las campañas en función del tipo de dispositivo (Android, iPhone, etc). Según explica Tekanutas, la empresa ha indicado que solo era un contador de viandantes con el objetivo de saber cuáles repetían por una determinada zona. El problema fundamental es que la compañía no avisó previamente de que estaba recogiendo estos datos.

A %d blogueros les gusta esto: