Descarga vídeos de Youtube directamente a tu disco duro

Como ya sabéis existen extensiones de los navegadores y programas específicos para descargar vídeos de youtube en el ordenador como atube catcher. En este post os vamos a enseñar hacer lo mismo, pero usando youtube-dl, que es un programa de código libre. El inconveniente que tiene que es un programa de terminal, por lo que no es muy accesible para la mayoría de usuarios.

Para instalar el programa, podéis ir a la página de github del proyecto, o bien conseguir el instalador de Windows. Si usáis Linux podéis instalarlo a través de los siguientes repositorios para que el programa se actualice con el resto del sistema; para ello tenéis que abrir una terminal y pegar los siguientes comandos:

sudo add-apt-repository ppa:nilarimogard/webupd8
sudo apt-get update
sudo apt-get install youtube-dlg

Una vez instalado y abierto, veréis esta ventana:

imagen 1

En el campo “URLs” es donde pegaremos las direcciones de los vídeos que queremos descargar, uno en cada línea; cuando los tengamos todos, solo tenemos que darle a “Download” y se descargarán directamente en nuestra carpeta.

iamgen 2

En “Options” podréis modificar, por ejemplo, el sonido de un vídeo u obtener los subtítulos.

imagen 3

Esperamos que os haya resultado útil esta información. Podéis seguirnos en twitter: @software_onfire

Las 5 entradas más visitadas durante el 2013 en SoftwareOnfire

No te pierdas las entradas que han dado más que hablar durante el 2013.

Cómo descifrar la base de datos de Whatsapp
http://wp.me/p3zReP-hT

Tener dos números en WhatsApp con el mismo móvil
http://wp.me/p3zReP-6n

Hay Day, el juego del momento (gratuito)
http://wp.me/p3zReP-8a

¿Cómo instalar android 4.3 en Windows PC?
http://wp.me/p3zReP-kt

Aplicaciones graciosas para Android GRATIS
http://wp.me/p3zReP-6w

Como podéis ver WhatsApp es una aplicación que da mucho de que hablar y que es muy popular.

Cómo cargar la batería del iPad con el puerto USB del ordenador

Hoy os explicaremos como cargar una batería de iPad o iPad mini mediante USB.

Como sabéis un iPhone si se puede cargar mediante USB mientras usamos el ordenador. Para los iPad esta opción esta capada, porque requieren más de los 500 miliamperios (a 5 V) que suministran los puertos USB de los ordenadores. El iPad, para empezar a cargarse, necesita como mínimo 1 amperio.

Asus ofrece una solución, se trata de Asus Ai Charger, un software que, de momento, sólo está disponible para Windows y que convierte cualquier puerto del USB de un ordenador o portátil en un punto de carga para el iPad.

Además, entre sus funciones permitirá una carga más rápida, prometen que hasta un 50%, tanto del tablet como de cualquier iPod o iPhone que conectemos. Se podrá cargar también cuando el ordenador esté conectado y funcionado, y también cuando se encuentre en suspensión e incluso apagado (conectado a la Red).

Esperamos que os haya sido de ayuda y ya no necesitamos buscar otro enchufe para cargar nuestros dispositivos.

Para descargar Asus Ai Charger: http://windowsonfire.com/asus-ai-charger/search

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

¿Qué es el Jailbreak?

Se habla mucho de Jailbreak, ¿pero realmente sabes qué es?

El Jailbreak es un proceso mediante el cual desbloqueamos ciertas características de nuestro dispositivo iOS para instalar extensiones al sistema operativo que añaden o mejoran ciertas funcionalidades. Existen tantas formas de hacer Jailbreak a un iPhone, iPad o iPod Touch como dispositivos y versiones.

En estos momentos, a todos los dispositivos con iOS se les puede hacer Jailbreak, a excepción del iPhone 4S. Para hacerlo hay que conectar el dispositivo a tu PC o Mac por USB, ejecutar una herramienta como Redsn0w o Greenpois0n y seguir unos sencillos pasos, acabamos con el icono de Cydia en el escritorio de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch.

Aclaraciones sobre el Jailbreak

Hay que tener cuidado, si no realizamos los pasos correctamente, nuestro dispositivo puede quedar inutilizado. Por otro lado, el proceso de Jailbreak es totalmente legal, pero al hacerlo pierdes la garantía del dispositivo, aunque en cualquier momento puedes restaurar el sistema y volverás a tenerlo como si tu dispositivo nunca hubiera sido modificado.

Conclusión sobre el Jailbreak

Hay que tener en cuenta que se pierde rendimiento y estabilidad del sistema cuando empezamos a instalar extensiones y muchas aplicaciones.

Descargar jailbreak gratis: http://iosonfire.com/jailbreak/search

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: