Recomendación de la semana: xtatus – Ligar, citas

Gracias a twitter descubrimos nuevas aplicaciones. Hoy os vamos hablar de xtatus – Ligar, citas que está disponible para iOS y para Android.

Como indica el nombre, esta aplicación es ideal para ligar y conocer gente. Xtatus está disponible en español, inglés, catalán, francés, italiano, alemán, portugués, chino, sueco, noruego, griego, turco, ruso y holandés.

Se trata de una red social de contactos personales, dónde tu decides cómo te encuentras en cada momento y lo que estás buscando. De esta forma podrás:

-Crear tu perfil de usuario y conocer a miles de personas que buscan lo mismo que tú.
-Visualizar a otros usuarios cerca de ti y con tus mismas preferencias.
-Mantener y actualizar tu perfil con información, fotografías.
-Cambiar tu Xtatus con un simple gesto.
-Seleccionar tu Xtatus en color azul cuando quieras encontrar a alguien con quien mantener una amistad o relación estable a corto, medio o largo plazo.
-Seleccionar tu Xtatus en color amarillo cuando quieras encontrar a alguien abierto a más posibilidades: relaciones esporádicas, aventuras…
-Seleccionar tu Xtatus en color rojo cuando sólo te interese mantener relaciones íntimas.
-Visualizar la afinidad con otros usuarios gracias a nuestro innovador sistema de preferencias cruzadas.
-Buscar y filtrar a otros usuarios por sus características.
-Chatear en tiempo real con la persona que tú quieras mediante nuestro sistema de mensajería instantánea.
-Enviar y recibir mensajes privados de otros usuarios.
-Seguir a las personas que más te gusten.
-Saber quién te sigue y ha visitado tu perfil.
-Recibir notificaciones e información en tiempo real: chats, mensajes, afinidades…
-Configurar tu geolocalización: localización exacta, por localidad o por ciudad.

La aplicación es gratuita y la podéis descargar en:

iOS: https://itunes.apple.com/es/app/xtatus/id671746222?mt=8
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.com.dynfac.android.rivendel.core

Monitor, controla el funcionamiento y disponibilidad de cualquier URL

Si tenéis un blog, web puede que os preocupe que se caída vuestra web. Para evitar esta situación existe Monitor, un sitio web diseñado para poder controlar el estado de ciertos sitios web y comprobar si está funcionando correctamente o no.

La mecánica de Monitor es muy simple y no requiere de descarga: por e-mail o SMS Monitor nos notificará si el sitio web ha caído y nos mostrará datos, como por ejemplo, su actividad en los últimos treinta días.

Los servicios básicos de Monitor (avisos por e-mail y control de la web una vez cada hora) son totalmente gratuitos, pero también disponemos de una tarifa mensual de 5,99 dólares que sí nos permitirá recibir notificaciones por SMS y sincronizar el servicio con nuestras webs monitorizadas cada cinco minutos, además de incorporar servicios como encriptación SLL de datos, realización de copias de seguridad de la actividad del sitio web durante la noche, soporte técnico 24 horas los 7 días a la semana y protección de datos bancarios.

Si queremos probar la versión de pago podremos acceder a una demostración gratuita de 14 días en la que no se nos obligará a proporcionar ninguna tarjeta o cuenta, y por lo tanto no se nos realizará ningún cobro si el servicio no nos convence.

Podéis encontrar alternativas como montastic, websitepulse, serviceuptime, mon.itor.us, monitis, pingdom, etc.

Esperamos que ya estés más tranquilos comprobando vuestra web.

Para probar monitor: https://letsmonitor.com/

10 recomendaciones de uso para iPad e iPad 2

Si te acabas de comprar un iPad o un iPad 2 y no sabes por donde empezar, sigue leyendo. Por el contrario, si ya hace tiempo que lo tienes y quieres aprender más, no seas tímido y sigue leyendo.

1. Crear carpetas

Para crear una carpeta hay que mantener pulsada una aplicación hasta que todas empiecen a ‘temblar’, a continuación, arrastra la aplicación sobre otro icono y suéltala. IPAD creará una carpeta con las aplicaciones. A la carpeta se le asignará un nombre de acuerdo a la categoría de las aplicaciones que contenga, pero se puede cambiar el nombre.

2. Acceso a todas las aplicaciones activas

Haz doble clic en el botón Inicio y se mostrarán todas las aplicaciones que se están ejecutando en el IPAD en un barra en la parte inferior de la pantalla. Para cambiar a una aplicación funcionando simplemente pulsa sobre ella en esta barra. Simplemente desliza hacia abajo la pantalla para quitar esta barra.

3. Orientación de bloqueo y silencio

Hacer uso de Internet puede ser una molestia desde que la orientación de bloqueo fue sustituida por Mute en el IPAD, durante la pasada actualización del IOS. Ahora puedes cambiar entre bloqueo o mute en Ajustes – General y elegir la que quieras.

4. Eliminar datos con código de acceso denegado

Si llevas datos sensibles en tu dispositivo iPad, ahora se puede activar una función que va a borrar todos los datos en el dispositivo si se introduce la contraseña errónea 10 veces. Ve a Ajustes – General contraseña de bloqueo – Borrar datos.

5. Home Sharing (Compartir en casa)

Primero activa Home Sharing en iTunes (Menú avanzado) y en el IPAD (Ajustes iPod e introduce tu ID de Apple). A continuación, inicia la aplicación iPod en el IPAD. En la columna de la izquierda, encontramos la pequeña casa con ‘biblioteca’ junto a ella. Pulsa sobre éso y luego en una de las bibliotecas compartidas. Puede ser que tome unos minutos para actualizar, pero entonces podrás ver y escuchar todos los archivos de tu Biblioteca en el IPAD.

6. Control de notificaciones de IPAD

Algunas notificaciones pueden resultar molestas. Para controlar estos mensajes pop-up en el IPAD debes dirigirte a Ajustes – notificaciones y configurar las alertas.

7. Configurar VPN

El IPAD es compatible con una conexión VPN. Para configurarlo, hay que dirigirse a Configuración y, a continuación, General – Red. Selecciona VPN y mueve el control deslizante, a continuación agregue una configuración VPN con el servidor y datos de la cuenta deseada.

8. Detener los mensajes de solicitud de unión a redes Wi-Fi

Ve a Ajustes, Wi-Fi y apaga Preguntar al conectar. Ahora podrás unirte a cualquier red disponible si que aparezca el mensaje.

9. Apagar el porcentaje de la batería

Si no quieres que el porcentaje de batería restante aparezca visible, desde Connfiguración – General – Uso podrás desactivarlo.

10. Acceso rápido para silenciar el volumen

Con la versión IOS 4.3 de Apple, se ha dotado a IPAD de la opción de usar el interruptor de bloqueo para silenciar el sonido o bloquear la orientación del dispositivo tablet. De cualquier manera, un buen consejo para apagar rápidamente el sonido de IPAD es pulsar y mantener pulsado el botón de volumen hacia abajo.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y ya os adelantamos que habrá más recomendaciones.

Para descargar aplicaciones para ios: http://www.iosonfire.com

Atriviate, un juego cultural para machacar a tus amigos

Atriviate, que antes se llamaba Triviados, es un juego gratuito tipo Trivial Pursuit para móviles Android e iOS. Se juega en pareja como el famoso juego Apalabrados.

El tablero de Atriviate tiene forma de estrella de siete puntas, una por cada área de conocimiento. Es también más compacto, lo que aumenta la velocidad de las partidas.

El dado de Atriviate rueda hasta que tú lo detienes con un toque en la pantalla. Las preguntas se descargan de Internet y se responden con tiempo límite.

Las partidas de Atriviate pendientes de finalizar se acumulan en la pantalla principal, y cuando un oponente termina su turno o gana alguna estrellita (un quesito) recibes notificaciones. Victorias, derrotas, aciertos y errores pasan a engrosar las estadísticas de Atriviate.

Pros

-Interesante versión del Trivial.
-Partidas rápidas estilo Apalabrados.
-Muchos usuarios activos.

Contras

-Calidad de algunas preguntas.
-Proceso de alta de usuario.
-Sin Facebook Connect.

Para descargar Atriviados para iOS: http://iosonfire.com/atriviate/search

Para descargar Atriviados para android: http://androidonfire.com/atriviate/search

Para descargar Apalabrados para iOS: http://iosonfire.com/apalabrados/search

Para descargar Apalabrados para android: http://androidonfire.com/apalabrados/search

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

Pasos para ajustar correctamente las notificaciones y ahorrar batería en un Ipad

En nuestros dispositivos siempre tenemos el mismo problemas que es la duración de la batería, por eso es muy importante configurar ciertas cosas para poder ahorrar batería. En este caso, os vamos a detallar los pasos para configurar correctamente las notificaciones para que nos dure un poco más la batería.

  1. Entraremos en Ajustes.
  2. Iremos al menú de Notificaciones.
  3. Encontraremos todas nuestras aplicaciones y a su vez estarán divididas en función de si se encuentran dentro o fuera del centro de notificaciones. Buscaremos una aplicación que envié constantemente notificaciones y pulsaremos encima de ella.
  4. Veremos que la última opción dice Ver en la pantalla bloqueada y por defecto el switch se encontrará activado.
  5. Tendremos que ir desactivando esta opción de todas las aplicaciones que no son necesarias que aparezcan en la pantalla de bloqueo. Al hacer esto, seguiremos recibiendo las notificaciones push de dicha app y escucharemos el tono al recibirlas, pero la pantalla no se encenderá, ni aparecerá en la pantalla de bloqueo de nuestro iPad. Al desbloquear el dispositivo, las encontraremos igualmente en el Centro de Notificaciones.

Con estos pasos lo que evitamos es que se encienda la pantalla cada vez que recibamos una notificación, de esta manera, podremos conseguir ganar alrededor de un 15 o 25% de batería extra cada día, especialmente si recibimos muchas notificaciones a lo largo del día.

A %d blogueros les gusta esto: