Herramientas para navegar de forma segura y anónima en la red

Queréis navegar de forma segura y anónima en la red, seguid leyendo:

VirusTotal

Es un antivirus online apoyado por Google que integra decenas de bases de datos y herramientas de seguridad para detectar toda clase de virus, gusanos, troyanos y otro tipo de malware dentro de URLs ingresadas.

LongURL

En redes sociales encontramos cada día muchos enlaces acortados (especialmente Twitter). Lo interesante de ellos es que es muy fácil crearlos y manejarlos, pero son un arma de doble filo porque pueden ser usados por gente maliciosa para ocultar enlaces a virus y malware que se activan con apenas darle clic. Pues bien, en LongURL puedes pegar un enlace acortado y saber en segundos las URL original a la que enlaza pulsando en el botón Expand. Por cierto, si desees acortar tus links, un par de acortadores confiables son goo.gl y bit.ly.

LastPass

Es un gestor de contraseñas que permite guardar en una base de datos cifrada, decenas de passwords usadas para loguearse en cada red social, foro o servicio online que cada quien suele utilizar. De esta manera ya no hará falta recordarlas todas sino simplemente recordar una única clave maestra que permitirá el login en los diferentes servicios pero sin depender directamente de las contraseñas originales. LastPass viene como extensiones para diferentes navegadores y como apps para diferentes sistemas operativos incluyendo los de móviles.

TOR

Una parte de la seguridad en la navegación se encuentra en el anonimato (no confundir con impunidad) que puede evitar ataques incluso ejercidos por muchos estados que tratan de controlar el acceso a Internet y la libertad de expresión. TOR es un popular software “que toma los datos que entran y salen a través de tu conexión a Internet y los hace pasar a través de un circuito de servidores repartidos por todo el mundo” consiguiendo así el mayor anonimato posible.

Podéis leer más sobre Tor: http://wp.me/p3zReP-hV

Tunnelbear y Hotspot Shield

Son un par de herramientas que ocultan las conexiones cifrándolas y haciéndolas pasar por conexiones de otros países, lo que permite automáticamente, por ejemplo, acceder a servicios bloqueados en determinada región (VEVO, Spotify, Hulu, etc.) y protegerse al conectarse desde redes WiFi públicas, todo de forma anónima.

HTTPS Everywhere

El protocolo HTTPS es un protocolo de Internet que a través de la encriptación de los datos personales y otro tipo de información importante ingresada en varios sitios web, añade una capa extra de seguridad a nuestra navegación. Gmail, Facebook, Twitter y otros servicios populares cuentan con HTTPS, pero para los sitios que no la tienen se pueden forzar las conexiones encriptadas mediante HTTPS Everywhere, una extensión para Firefox y Chrome.

NoScript y NotScripts

Son extensiones para Firefox y Google Chrome con las que se puede establecer un listado de sitios para permitir o no que se ejecuten plugins de JavaScript, Flash y similares en nuestro navegador, plugins que aunque hacen posibles que muchos sitios cuenten con animaciones y funciones especiales, en sitios de dudosa procedencia pueden dar lugar a robos de información personal y a otros ataques.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Social Password Decryptor: recupera las contraseñas olvidadas de redes sociales

Hoy en día, lo normal es estar registrado en varias redes sociales. Pero a veces, dejamos de usar una y cuando queremos entrar no nos acordamos de la contraseña. Para solucionar, este pequeño problema de memoria, tenemos la aplicación Social Password Decryptor que es una herramienta que nos permite recuperar nuestras contraseñas para poder acceder a cualquier red
social.

El programa desencripta las contraseñas almacenadas en los navegadores, así podremos ejecutarlo y ver qué contraseñas almacenadas tenemos en el navegador. Social Password Decryptor puede recuperar las contraseñas de los siguientes sitios:

-Facebook
-Twitter
-Google Plus
-Linkedin
-Pinterest
-Myspace
-Badoo

Lo podemos usar con los siguientes navegadores:

-Firefox
-Google Chrome
-Internet Explorer
-Opera Browser
-Safari
-Flock Browser
-Chrome SXS
-Comodo Dragon Browser
-CoolNovo Browser
-SeaMonkey Browser

Para descargar el programa para Windows: http://windowsonfire.com/social-password-decryptor/search

Truco para desactivar la publicidad de YouTube

Hace tiempo os explicamos como «Bloquear la publicidad en vídeos de YouTube con AdBlock [Chrome]», que podéis volver a leer en http://wp.me/p3zReP-f5

En este post os vamos a explicar como bloquear la publicidad de YouTube con una simple línea de código. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Abrir el navegador
2. Ir a YouTube
3. Poner un video
4. Abrir la consola web [En Windows: Ctrl+Shift+J para Chrome, Ctrl-Shift-K para Firefox – En Mac: Cmd+Alt+J para Chrome, Cmd-Alt-K para Firefox]
5. Pegar el siguiente código: document.cookie=»VISITOR_INFO1_LIVE=oKckVSqvaGw; path=/; domain=.youtube.com»;window.location.reload();
6. Pulsar Intro

Automáticamente cargará de nuevo la página y no habrá más publicidad. Este truco seguramente va a ser temporal, porque Google se va a enterar y lo va a desactivar, pero en ese caso podrían instalar alguna extensión como AdBlock.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

PirateBrowser, el buscador de Pirate Bay lleva 100000 descargas en 3 días

El sitio de descargas Pirate Bay ha lanzado PirateBrowser (navegador)para evitar bloqueos regionales.

The Pirate Bay, es uno de los sitios web más bloqueado por órdenes de tribunales ya que se utiliza para compartir y descargar archivos que muchas veces violan los derechos de autor.

El PirateBrowser permite a la gente pasar por alto estas restricciones y en tres días más de 100.000 personas han descargado este navegador.

El navegador está basado en Firefox 23 y aliado con un cliente Tor. Su objetivo es eludir la censura, pero los equipos Pirate Bay quiere reiterar que no se proporciona anonimato a sus usuarios.

Actualmente están trabajando en una aplicación BitTorrent con una potencia especial que permite a los usuarios almacenar y distribuir The Pirate Bay y otros sitios web en sus propios equipos, por lo que es poco probable que terceras partes a lo bloqueen.

Para descargar PirateBrowser para Windows: http://windowsonfire.com/pirate-bay/search

Realizar cálculos desde la barra de navegación de tu browser con Google

Necesitas hacer un cálculo y no te apetece usar la calculadora del ordenador, entonces sigue leyendo. Google dispone de una calculadora en línea, solamente tendremos que escribir en el buscador “calculator”. También, dispone de una herramienta online de conversión de unidades (pasar de kilos a libras o de metros a pies, etc.) y de servicios financieros.

Los de Mountain View nos permiten desde la barra del buscador poder utilizar directamente la calculadora o el convertidor de unidades de medida. Para ello debemos tener configurado Google en tu browser, sin importar el navegador (Chrome, Firefox, IE o Safari).

Operaciones que podemos realizar:

Operaciones matemáticas: Ya no necesitamos cargar una hoja de cálculo de Excel o la calculadora del ordenador para realizar alguna operación matemática. Desde la barra de direcciones de tu navegador podemos directamente calcular porcentajes (10% of 1oo) u operaciones más complejas como “5-(2*7^3)+20*12” o calcular logaritmos naturales “ln(16)“.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información.

Para descargar navegadores para Windows: http://www.windowsonfire.com

Para descargar navegadores para Mac: http://www.iosonfire.com

Acceder a páginas web bloqueadas con Immunicity

Las páginas bloqueadas pueden ser un problema si queremos acceder. Los gobiernos han decidido no permitir el acceso a diversas páginas que facilitaban determinadas actividades.

Para poder acceder a estas páginas podemos usar Immunicity. No necesita ser instalado, sino que es un proxy que puede utilizarse sin necesidad de descargar nada. Lo único que tendremos que hacer será configurar nuestro navegador y empezar a usarlo.

Immunicity en Firefox

1. Haremos click en el botón Firefox, y después le daremos a Opciones.
2. Haremos click en la pestaña de avanzado.
3. Haremos clic en la pestaña de red y, después, al botón Configuración, situado al lado de la frase Configurar cómo Firefox se conecta a Internet.
4. Marcaremos el campo URL para la configuración automática del proxy. Debajo, pondremos la siguiente dirección http://clientconfig.immunicity.org/pacs/all.pac.
5. Haremos click en Aceptar.
6. En el caso de que no queramos utilizar Immunicity, lo único que tendremos que hacer es ir a la pestaña de configuración, y hacer click en Sin proxy.

Immunicity en Chrome

1. Haremos click en el botón que encontraremos en la parte derecha del navegador, al lado de la barra de direcciones.
2. Haremos click en Configuración.
3. Click en Mostrar opciones avanzadas.
4. Haremos click en Cambiar la configuración del proxy.
5. Haremos click en Configuración de LAN.
6. En la nueva pantalla, marcaremos Usar scripts de configuración automática. En el campo, introduciremos la siguiente dirección: http://clientconfig.immunicity.org/pacs/all.pac.
6. Clic en Aceptar.

No olvidéis que Immunicity es un proxy gratuito. Nos permitirá acceder a las páginas web bloqueadas, por lo que podemos utilizarlo siempre que queramos.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Abrir Chrome siempre en modo incógnito

Si quieres navegar sin que se guarden tus datos privados, sigue leyendo. Para esto existe la opción de usar Chrome en modo incógnito. Os detallaremos los pasos para que siempre os aparezca Chrome en modo incógnito. Los pasos son los siguientes:

En primer lugar iremos al acceso directo de Chrome y haremos clic con el botón secundario. Cuando se desplegue el menú, seleccionaremos la opción Propiedades. Cuando se abra la ventana, seleccionaremos la pestaña Acceso directo y nos dirigimos al cuadro Destino. Aparecerá la ruta en la que Google Chrome se encuentra instalado en nuestro Windows. Al final de dicha ruta (y dentro de las comillas en caso de que te aparezcan) tendremos que poner el siguiente código:

–incognito

Haremos un clic en Aceptar y reiniciaremos el navegador. Ahora Google Chrome se abrirá siempre en modo incógnito.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información.

Programas básicos para tener en el PC

Cada persona es un mundo, pero suelen haber programas que nos ayudan en algún determinado momento y que va bien tenerlo. A continuación, os explicaremos una selección de los programas que consideramos básicos.

1 – Ares

Ares es un programa P2P (peer to peer) con el que podrás buscar y descargar todo tipo de archivos de forma rápida, sencilla y sin complicaciones.

2 – atube Catcher

aTube Catcher permite descargar vídeos de YouTube, Dailymotion, Vimeo, etc. Y además, puedes elegir en que formato quieres los videos y también sirve para convertir videos de un formato a otro. Es muy fácil de usar.

3 – Winrar

WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros.

4 – Avast

Avast es un antivirus gratuito en español. Mantiene el ordenador a salvo de una gran variedad de amenazas: virus, programas espía, troyanos, rootkits y otras aplicaciones maliciosas.

5 – Ccleaner

CCleaner busca y elimina archivos basura y errores en Windows. Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a recuperar espacio en el disco y consigue que nuestro ordenador sea más rápido y eficiente.

Para descargar más programas gratuitos para Windows: http://www.windowsonfire.com

Pasos para limpiar las páginas consultadas en Safari

A veces no es que queramos ocultar nada, pero no queremos que nadie vea las páginas que hemos consultado. Por eso, os vamos a explicar los pasos para poder eliminar: datos de navegación, caches de los sitios webs que visitamos, etc.

  1. Accedemos a los ajustes de nuestro dispositivo
  2. Buscamos la opción Safari
  3. Bajamos hasta abajo del todo a la opción avanzado
  4. Presionamos sobre datos de sitios web
  5. Nos deslizamos hasta el final y pulsamos sobre Eliminar todos los datos
  6. Confirmamos la eliminación dándole a Eliminar ahora
A %d blogueros les gusta esto: