Evita que te miren cualquier archivo recibido en tu móvil

Si estas cansad@ de que te espíen o intenten ver que te han enviado, sigue leyendo. Os vamos a explicar como bloquear el acceso de indexación a la carpeta donde hay contenidos multimedia.

haz-bien-y-no-mires-a-quien

En el caso de WhatsApp tendremos que bloquear el acceso a ese servicio de indexación a los contenidos de la carpeta /Whatsapp/Media y de esta manera a todos los contenidos multimedia de WhatsApp.

Esto se realiza creando un archivo con nombre .nomedia en la carpeta que queramos. En esta ocasión vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos, que es gratuita.

  1. Abriremos ES Explorador de Archivos e iremos a la carpeta de WhatsApp.
  2. Entraremos dentro de la carpeta Media y veremos los distintos subdirectorios (fotos, vídeos, audios). Aquí tenemos la opción de crear el archivo dentro del directorio Media o bien entrar en el subdirectorio que queramos bloquear y crearlo dentro de WhatsApp Images por ejemplo. De esa manera sí que aparecerían los vídeos en la Galería.
  3. Para crear el archivo, pulsaremos la tecla de Nuevo (+ abajo a la izquierda) y elegimos Archivo. Nos encontraremos con un cuadro de texto con el que introduciremos el nombre y escribiremos .nomedia tal cual, con el punto delante.
  4. Pulsaremos OK y aparecerá un mensaje en la parte inferior diciendo que se ha creado .nomedia, no os preocupéis si no lo véis, ya que será un archivo oculto y tendríais que habilitar en las opciones de ES Explorador archivos ver los archivos ocultos para verlo.

Una vez creado ese archivo, podréis abrir la Galería y veréis que ya no aparecen esas carpetas de imágenes y vídeos WhatsApp. Las imágenes siguen ahí, pero no serán mostradas en la galería. Podrás seguir accediendo a ellas desde WhatsApp o bien desde un explorador de archivos y visitando la carpeta correspondiente dentro de /WhatsApp/Media/.

Este método es válido para cualquier aplicación que guarde contenidos multimedia en nuestro smartphone y tan sólo tendríamos que crear el archivo .nomedia en el directorio correspondiente para evitar que se muestre en nuestra galeria.

Esperamos que os haya resultado útil esta información

Descargar películas con VLC en iPad o iPad Mini

Para descargar películas en un iPad o iPad Mini podemos usar VLC. Con esta aplicación podemos ver películas con multitud de formatos como MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y muchos más.

A continuación, os vamos a explicar cómo visualizar películas de nuestro ordenador en el iPad o iPad Mini a través de iTunes, Dropbox o WiFi local Upload.

VLC para iOS es muy fácil de usar y ofrece tres maneras diferentes para descargar archivos en la aplicación. Podemos transferir las películas a través de la característica de uso compartido de archivos de iTunes, arrastrarlos desde una cuenta de Dropbox, o descargarlos de Internet a través de WiFi local Upload.

1 – iTunes: la forma más fácil de transferir archivos multimedia a tu iPad es a través de iTunes. Conectando nuestro iPad al ordenador y dirigiéndonos a la sección de “Uso compartido de archivos” en iTunes, podremos arrastrar nuestras película en nuestro iPad y gracias a VLC, no deberemos preocuparnos por su formato.

2 – Dropbox: seleccionaremos la opción “Dropbox” en la esquina superior izquierda de la aplicación. Una vez aquí, seleccionaremos la carpeta en la que tenemos la película y dejaremos que se descargue sin cerrar la ventana.

3 – WiFi local Upload: la nueva versión de la app incluye un cargador de archivos WiFi. Gracias a esto, podremos transferir nuestras películas a través del navegador de nuestro ordenador directamente al iPad o iPad Mini. Para ello debemos asegurarnos que utilizamos la misma red que nuestro ordenador. A continuación, activamos la pestaña “Cargar HTTP” en VLC para iPad y en el navegador de nuestro ordenador introducimos la dirección IP que nos muestra la aplicación para iPad. Esto nos llevará al cargador en el que podremos subir nuestras películas y transferirlas automáticamente al iPad, simplemente arrastrándolas desde una carpeta del ordenador al navegador.

Para descargar VLC para iOS: http://iosonfire.com/vlc/search

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: