Cómo cambiar la MAC de tu tarjeta de red

Para empezar vamos a situarnos, para conectarnos a Internet necesitamos una tarjeta de red que va identificada con una dirección única llamada MAC.

Cada interfaz (conexión WiFi y posibles Ethernet) cuenta con su propia MAC, por lo que puede haber más de una en cada dispositivoEsta dirección MAC no es como la IP, que puede variar de una conexión a otra, sino que en teoría siempre es la misma. Pero, puede cambiarse. 

Según el sistema operativo que uséis, los pasos a seguir son los siguientes:

Windows

La mayoría de tarjetas de red permiten cambiar la MAC desde su panel de configuración.

Para hacerlo deberemoss acceder al administrador de dispositivos. En Windows 7, nos tenemos que dirigir al “Panel de control”, o simplemente realizando una búsqueda de “Administrador de dispositivos”. Desde Windows 8.1, pulsaremos “Windows + X”.

A continuación, buscaremos la interfaz de red que queremos modificar y accederemos a sus propiedades.

Iremos a la pestaña “Opciones avanzadas” y buscarremos “Network Address” en el desplegable. Veremos dos opciones: “Ausente” (seleccionada por defecto) y “Valor”. En esta última podremos introducir tu nueva dirección MAC. No todas las tarjetas de red permiten modificar la MAC.

Mac OS X

El panel de configuración de red de Mac OS X no deja cambiar la dirección MAC, aunque podemos hacerlo mediante un sólo comando. Abriremos nuestro Terminal y escribiremos el siguiente comando, reemplazando de nuevo las “x” por nuestra nueva dirección MAC. Las interfaces configurables son normalmente en0 (para WiFi) y en1 (para Ethernet).

sudo ifconfig en0 xx:xx:xx:xx:xx:xx

Recomendamos copiar el comando en un bloc de notas y pegarlo en Terminal cada vez que reiniciemos.

Recuerda cambiar tu MAC por una dirección válida, sin espacios y con caracteres hexadecimales.  Finalmente, podemos comprobar que todo es correcto con el comando ipconfig /all(Windows) o ifconfig (Linux y Mac OS X).

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Cómo programar el encendido y apagado de un Mac

Seguramente seáis usuarios habituales de Mac y no sabíais que existía esta opción. Para programar que se encienda y se apague nuestro Mac sin necesidad de ningún programa específico, no dejéis de seguir estos sencillos pasos:

Primero iremos a Preferencias del sistema -> Economizador y por la parte inferior, veremos un botón “Programar”. Haremos un clic y veremos la opción de programar el encendido y elegir qué días queremos que se realice.

La otra opción nos permite elegir entre “Reposo”, “Reiniciar” y “Apagar el equipo”, tendremos que elegir la que más nos convenga,

Nota: El arranque programado solo funcionará cuando el adaptador de corriente este conectado, no funciona con la batería.

programar apagado mac

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

 

iWork para iCloud, alternativa al Office

Microsoft Office para móviles es de pago, pero es la principal herramienta que usamos para editar documentos, crear hojas de cálculo y diseñar presentaciones. Si queremos herramientas gratuitas, podemos usar Google Drive.

Durante años, iWork ha sido la suite ofimática de Apple, disponible en exclusiva para OS X. Posteriormente, fue lanzada una versión para iOS de cada componente de la suite: el procesador de textos Pages, la herramienta de hojas de cálculo Numbers y la herramienta de presentaciones Keynote. Finalmente, aprovechando la plataforma online iCloud, que sirve para sincronizar datos importantes como contactos, fechas del calendario, notas y documentos entre dispositivos iOS y ordenadores Mac, Apple ha decidido ofrecer una versión online de iWork.

Para usar iWork necesitamos una cuenta Apple y conexión a Internet. iCloud funciona en los principales navegadores actuales (Safari en OS X, Google Chrome y Firefox). Al iniciar sesión con tu cuenta Apple en la página oficial de iCloud, tendrás acceso al correo electrónico, notas, calendario, contactos y a iWork.

Por ahora, iWork se encuentra en fase Beta, limitada hasta hace poco a desarrolladores y que ahora puede probar cualquier usuario con cuenta Apple.

Para descargar Pages: http://iosonfire.com/pages/search

Para descarfar Numbers: http://iosonfire.com/numbers/search

Para descargar Keynote: http://iosonfire.com/keynote/search

Para descargar Microsoft Office: http://iosonfire.com/microsoft-office/search

Truco para desactivar la publicidad de YouTube

Hace tiempo os explicamos como «Bloquear la publicidad en vídeos de YouTube con AdBlock [Chrome]», que podéis volver a leer en http://wp.me/p3zReP-f5

En este post os vamos a explicar como bloquear la publicidad de YouTube con una simple línea de código. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Abrir el navegador
2. Ir a YouTube
3. Poner un video
4. Abrir la consola web [En Windows: Ctrl+Shift+J para Chrome, Ctrl-Shift-K para Firefox – En Mac: Cmd+Alt+J para Chrome, Cmd-Alt-K para Firefox]
5. Pegar el siguiente código: document.cookie=»VISITOR_INFO1_LIVE=oKckVSqvaGw; path=/; domain=.youtube.com»;window.location.reload();
6. Pulsar Intro

Automáticamente cargará de nuevo la página y no habrá más publicidad. Este truco seguramente va a ser temporal, porque Google se va a enterar y lo va a desactivar, pero en ese caso podrían instalar alguna extensión como AdBlock.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Como usar la nueva actualización de iTunes

Seguramente os guste más la antigua versión de iTunes, ya que era más intuitiva y fácil de usar. En la nueva versión esta todo un poco escondido. Pero es cuestión de tener paciencia y en breve ya la dominarás como la anterior.

Si queremos sincronizar nuestro iPhone, iPad con iTunes hay que hacer lo siguiente. Tenemos que tener los dos dispositivos conectados a la misma wifi. Cuando abrimos iTunes desde el Pc o Mac, en la parte derecha tiene que aparecer iPhone, iPad, según cual sea nuestro dispositivo. Para entrar en el dispositivo, hay que hacer un clic sobre el nombre iPhone, iPad, etc.

Por la parte izquierda superior si hacemos un clic en preferencias nos encontramos lo siguiente:

Captura

En mostrar marcaremos que queremos que nos muestre en nuestra biblioteca.

En la pestaña de avanzado veremos lo siguiente:

Captura

Indicaremos donde queremos tener la biblioteca.

Para añadir pdfs, música, vídeos, lo que queramos, simplemente lo arrastraremos a la pantalla central y iTunes ya sabe que tipo de archivo es.

Para descargar aplicaciones y que se instalen ya directamente en nuestro dispositivo, en la parte derecha haremos un clic en iTunes Store.

Cuando pulsamos sobre nuestro dispositivo en la parte derecha superior.

Captura

En la pestaña fotos hay que indicar en que carpeta estan las fotos.

En la última pestaña que pone en este ipad, iphone, etc indica que tiene nuestro dispositivo.

Captura

Por último, pulsaremos sobre sincronizar que esta en la parte inferior derecha si hemos añadido música, fotos, etc. Después pulsaremos aceptar para volver a iTunes.

Para descargar iTunes para windows: http://windowsonfire.com/itunes/search

Cloudup, 200 Gb de espacio gratis para almacenamiento online

Cloudup es una alternativa a otras plataformas muy conocidas como Dropbox, SkyDrive, Google Drive, SugarSync, Box, etc. Tiene dura competencia, pero vienen pisando fuerte con 200 Gb de almacenamiento a las cuentas gratuitas.

El servicio no está abierto aún al público en general, aunque si que se puede solicitar una invitación para acceder a el mismo. Cada archivo individual puede tener un tamaño máximo de 200 Mb, más que suficiente en la mayoría de los casos.

Nuestros archivos permanecen almacenados online de forma segura y privada, aunque podemos compartirlos exclusivamente con quien deseemos enviándoles una invitación. Por el momento es accesible vía web o aplicación de Escritorio, Windows y Mac. Para móviles esta en fase de desarrollo (Android e iOS).

Como veis, la competencia entre los servicios para almacenaje online cada vez es mayor. También, hay en el mercado Lolabits, con almacenamiento ilimitado.

Viendo las alternativas que hay, estaría bien que las grandes empresas del sector se planteen ampliar su espacio de almacenaje gratuito, ante la feroz competencia que no cesa de aparecer.

Para descargar drive, dropbox para Windows: http://windowsonfire.com/dropbox/search

Para descargar drive, dropbox para Mac: http://iosonfire.com/dropbox/search

Para pedir una invitación para Cloudup: https://cloudup.com/

Que hacer cuando se queda atascado un CD

Cuando no podemos expulsar un CD de música, de fotos, de un programa, etc en un Mac puede tener solución.

El Superdrive de Apple no aloja una bandeja para colocar el CD, ocupa un mecanismo para expulsar el CD de forma automática. Pero en ocasiones el sistema no puede expulsarlo.

Pero no te preocupes, puedes probar a realizar los siguientes pasos para extraer el CD sin tener que ir Genius Bar.

Es muy sencillo solo hay que reiniciar el Mac manteniendo presionando haciendo clic o Trackpad. Notarás que el Superdrive forzará la expulsión del CD. En el caso de no hacerlo puede que la unidad este dañada y sea necesario su reparación.

iOS 7 dice adiós a los ladrones

Una de las principales novedades de iOS 7 es el nuevo sistema de desactivación de la opción Buscar mi iPhone, que ahora requiere de autenticación.

Buscar mi iPhone, ofrece la posibilidad de rastrear nuestro dispositivo de Apple, activar alertas, bloquear o incluso borrar un iPhone, un iPod, un iPad o un Mac. Es un servicio nativo de iOS y Mac y solo requiere activarlo, pero en la actualidad cualquiera puede desactivarlo si sabe como.

Tras la multitud de robos que hay de dispositivos, la compañía se ha puesto manos a la obra con este problema. Ahora va a ser imposible saltarse la seguridad, y siempre nos pedirá desbloquear el dispositivo con nuestro ID de Apple y nuestra contraseña, tanto para desactivarlo como para intentar restaurarlo de fábrica, ya sea desde el propio dispositivo o desde iTunes.

Para descargar apps para ios: http://www.iosonfire.com

Actualizaciones de la semana para aplicaciones iOS

Si quieres tener tus aplicaciones iOS no dejes de leer. A continuación, os indicamos que aplicaciones tienen una nueva actualización.

1 – Tapatalk 2

Esta aplicación es muy útil si sueles entrar mucho en foros. Es una muy buena forma de ver el contenido y participar en foros de discusión de cualquier tipo. Con esta nueva actualización trae como novedades la posibilidad de navegar por las páginas deslizando el dedo hacia izquierda o derecha, además de la compatibilidad con WordPress, siempre que el administrador del blog en cuestión añada el plugin de WordPress a su sitio web.

2 – Evomail

Una de las mejores alternativas como cliente de correo para iPhone e iPad, si es que Mail no te convenza. En esta actualización le han añadido soporte para cuentas de iCloud y Yahoo, y además la opción de adjuntar archivos que estén en tu cuenta de Dropbox.

3 – Pocket

El antiguo Read it Later, ahora se llama Pocket. Una de las mejores formas de guardar los artículos de tus blogs preferidos para leerlos más tarde. Quizás menos conocido que Instapaper, pero con la ventaja de tener clientes nativos para iOS y Mac, gratuitos, y con numerosos plugins para los principales navegadores (Safari, Chrome, Firefox). Con la actualización podremos compartir enlaces a través de Mail.

4 – iMDB

Como novedades más importantes, es la actualización que permite comprar entradas de cine (sólo en Estados Unidos), y añadir las fechas de estreno a tu calendario. Fundamental para los amantes del cine y la televisión.

5 – Evernote

Esta excelente aplicación que permite organizar todas tus tareas, trabajo, ocio… se ha actualizado para añadir más opciones al extenso listado que ya posee. Destacar como novedad principal la posibilidad de crear atajos en tus aplicaciones de iOS y la posibilidad de sincronizarlos para acceder a ellos desde cualquier lugar.

Para descargar más aplicaciones y juegos gratuitos para iOS: http://www.iosonfire.com

Instashare alternativa a AirDrop

AirDrop es una función que apareció en las Mac con Lion, su función era poder compartir archivos entre distintas Mac con la misma red Wifi.

AirDrop se puede usar con iOS 7, ya que es muy útil poder pasarse fotos entre dispositivos con iOS y de iPhone o iPad a la Mac.

Pero AirDrop no va a estar para todos los dispositivos con iOS, sólo para los más nuevos, iPhone 5 iPad 4 y iPad mini. Para los demás dispositivos que no puedan usar AirDrop podrán hacer la misma función con Instashare.

Instashare es una aplicación gratuita, se puede usar en todos los dispositivos con iOS y también en OS X, además es multiplataforma.

Para descargar Instashare: http://iosonfire.com/instashare/search

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: