Herramientas para navegar de forma segura y anónima en la red

Queréis navegar de forma segura y anónima en la red, seguid leyendo:

VirusTotal

Es un antivirus online apoyado por Google que integra decenas de bases de datos y herramientas de seguridad para detectar toda clase de virus, gusanos, troyanos y otro tipo de malware dentro de URLs ingresadas.

LongURL

En redes sociales encontramos cada día muchos enlaces acortados (especialmente Twitter). Lo interesante de ellos es que es muy fácil crearlos y manejarlos, pero son un arma de doble filo porque pueden ser usados por gente maliciosa para ocultar enlaces a virus y malware que se activan con apenas darle clic. Pues bien, en LongURL puedes pegar un enlace acortado y saber en segundos las URL original a la que enlaza pulsando en el botón Expand. Por cierto, si desees acortar tus links, un par de acortadores confiables son goo.gl y bit.ly.

LastPass

Es un gestor de contraseñas que permite guardar en una base de datos cifrada, decenas de passwords usadas para loguearse en cada red social, foro o servicio online que cada quien suele utilizar. De esta manera ya no hará falta recordarlas todas sino simplemente recordar una única clave maestra que permitirá el login en los diferentes servicios pero sin depender directamente de las contraseñas originales. LastPass viene como extensiones para diferentes navegadores y como apps para diferentes sistemas operativos incluyendo los de móviles.

TOR

Una parte de la seguridad en la navegación se encuentra en el anonimato (no confundir con impunidad) que puede evitar ataques incluso ejercidos por muchos estados que tratan de controlar el acceso a Internet y la libertad de expresión. TOR es un popular software “que toma los datos que entran y salen a través de tu conexión a Internet y los hace pasar a través de un circuito de servidores repartidos por todo el mundo” consiguiendo así el mayor anonimato posible.

Podéis leer más sobre Tor: http://wp.me/p3zReP-hV

Tunnelbear y Hotspot Shield

Son un par de herramientas que ocultan las conexiones cifrándolas y haciéndolas pasar por conexiones de otros países, lo que permite automáticamente, por ejemplo, acceder a servicios bloqueados en determinada región (VEVO, Spotify, Hulu, etc.) y protegerse al conectarse desde redes WiFi públicas, todo de forma anónima.

HTTPS Everywhere

El protocolo HTTPS es un protocolo de Internet que a través de la encriptación de los datos personales y otro tipo de información importante ingresada en varios sitios web, añade una capa extra de seguridad a nuestra navegación. Gmail, Facebook, Twitter y otros servicios populares cuentan con HTTPS, pero para los sitios que no la tienen se pueden forzar las conexiones encriptadas mediante HTTPS Everywhere, una extensión para Firefox y Chrome.

NoScript y NotScripts

Son extensiones para Firefox y Google Chrome con las que se puede establecer un listado de sitios para permitir o no que se ejecuten plugins de JavaScript, Flash y similares en nuestro navegador, plugins que aunque hacen posibles que muchos sitios cuenten con animaciones y funciones especiales, en sitios de dudosa procedencia pueden dar lugar a robos de información personal y a otros ataques.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Chrome 29 Beta para Android ya disponible

Captura

Hace poco Google lanzó Chrome 28 para Android y ahora han lanzado Chrome 29 para Android. La versión definitiva, si la planificación de Google no falla saldrá a finales de agosto.

Las novedades que encontramos en Chrome 29 Beta para Android es el soporte de Web Audio y WebRTC, mayor velocidad en la carga de las páginas webs y muchos cambios internos para mejorar la estabilidad y rendimiento.

ElWeb Audio es una API para JavaScript y HTML5 que permite a los programadores procesar y sintetizar el audio desde una página web. Si actualizáis Chrome Beta para Android podréis probar la web MIDI Synth demo.

La otra API que ya soporta Chrome Beta para Android es WebRTC, que sirve principalmente para hacer videoconferencias desde el navegador. Con la siguiente página web podremos realizar una videoconferencia con un amigo, tan solo tenemos que pasarle el enlace con el número al que nos hemos conectado.

Para descargar la beta de chrome: http://androidonfire.com/chrome/search

A %d blogueros les gusta esto: