Como medir la Velocidad de Carga de tu Sitio Web

La velocidad de Carga es uno de los aspectos importantes a tener en cuenta cuando visitamos una web, sería muy pesado, por ejemplo, ir a Facebook y que tardase más de un minuto en empezar a cargar fotos de nuestros amigos.

Os vamos a explicar la herramienta Pingdom Website Speed Test, lo que hace esta herramienta es cargar nuestro sitio web en su servidor, y ejecuta un seguimiento del tiempo de carga en cada parte del proceso. Cuando finaliza la prueba, muestra una puntuación (0 – 100), el número de solicitudes ejecutadas (cantidad de elementos que fueron cargados), el tiempo de carga y el tamaño total de la página.

Tenemos varias pestañas que cada una nos muestra diferentes reports.

-La pestaña Waterfall: muestra todos los elementos que fueron cargados, el tamaño, dirección URL, respuesta de servidor y tiempo de carga de cada elemento.

-La pestaña Performance Grade: indica el nivel de Optimización del sitio web, mostrando una puntuación (0 – 100) de las diferentes áreas que influyen en la velocidad de carga. También muestra algunas recomendaciones, al dar clic sobre la puntuación de un área.

-La pestaña Page Analysis: muestra información estadística de la Página y respuesta del Servidor si han sido exitosas, redirecciones, errores del cliente y servidor.

-La pestaña History: guarda un historial cada vez que analizas una página web, y en esta sección te muestra una gráfica donde puedes ver los resultados de los análisis antiguos realizados a tu Sitio Web.

Para usar esta herramienta no es necesario instalar ninguna extensión en nuestro navegador. Además, muestra toda la información que necesitamos para optimizar la velocidad de nuestros sitios web.

Para poderla usar: http://tools.pingdom.com/fpt/

SMRZr, comparte solo los fragmentos de YouTube que te interesan

Hoy nos ha dado por escribir sobre Youtube. Podéis leer nuestro anterior post «Bloquear la publicidad en vídeos de YouTube con AdBlock [Chrome]» http://wp.me/p3zReP-f5

Los vídeos de YouTube los podemos integrar en posts, páginas y redes sociales. Como sabéis, el propio YouTube nos ofrece todas las herramientas que necesitamos para compartir cualquiera de sus vídeos, a veces resulta interesante recurrir a herramientas de terceros que nos permiten un mayor control a la hora de trabajar y publicar los vídeos.

Es el caso de SMRZr, un sitio gratuito que nos sirve para recortar extractos o fragmentos de cualquier vídeo de YouTube, de forma que podamos compartir solo aquello que realmente consideramos interesante y omitir el resto. A veces, encontramos muchos vídeos que duran mucho y no nos interesa mostrar todo el vídeo.

Para usar SMRZr únicamente debemos indicar la URL del vídeo de YouTube, después editamos el vídeo para quedarnos solo con las partes que deseamos publicar y finalmente lo compartimos o lo insertamos en nuestros sitios web. Es una herramienta online gratuita y bastante práctica para bloggers y webmasters.

Para poderla usar, tenéis que entrar en: http://smrzr.com/

Tipos de ataques de WhatsApp

Últimamente, se habla mucho de ataques que sufre WhatsApp, a continuación os detallamos 4 tipos de ataque.

  1. Priyanka

    Recientemente, se ha detectado un nuevo bug llamado Priyanka, que cambia el nombre de los grupos de conversación creados en la aplicación y también de los contactos almacenados en el móvil. El virus se está extendiendo entre los usuarios de la aplicación a través de un archivo de contacto. Por el momento, ha sido detectado en el sistema Android.

  2. Error: status unavailable

    Los fallos de la aplicación se aprovecharon para que se cambiase el estado de todos tus usuarios por “Error: status unavailable”, añadido a otro bug similar que aludía al estado unavailable de los contactos. Los expertos insisten a los usuarios que no envien mensajes en cadena y no pulsar sobre enlaces que no conocemos su procedencia.

  3. Mensajes congestionados

    Este problema lo han sufrido los usuarios al recibir hoax. En otra ocasión miles de usuarios recibieron un desconcertante mensaje. “Este mensaje es para informarles a todos nuestros usuarios que nuestros servidores han estado recientemente muy congestionados por lo que estamos pidiendo su ayuda para solucionar este problema. Necesitamos que nuestros usuarios activos reenvíen este mensaje a cada una de las personas de su lista de contactos a fin de confirmar nuestros usuarios activos que utilizan WhatsApp, si usted no envía este mensaje a todos sus contactos entonces su cuenta permanecerá inactiva con la consecuencia de perder todos sus contactos”. Para ello, es recomendable no reenviar este tipo de mensajes y evitar archivos extraños.

  4. Extraer números y mensajes

    La herramienta ha sido atacada varias veces. En otra ocasión se descubrió un fallo que permitía a terceros extraer los número de teléfono y mensajes, por culpa de la falta de encriptación en la información. El verdadero problema es que el número se puede obtener sin permiso o conocimiento del usuario empleando técnicas de sniffing en una red.

Podéis leer más acerca de Priyanka: Cómo evitar el nuevo virus que se expande por WhatsApp: http://wp.me/p3zReP-az

AppAddict, un clon de la App Store de Apple

Captura

AppAddict y VShare son alternativas a Installous que más popularidad ha alcanzado en los últimos meses. Es posible acceder a la herramienta desde cualquier navegador web. Accediendo nos encontraremos con una perfecta copia de la versión web de la App Store de Apple. En ella, podemos navegar por las diferentes aplicaciones e incluso descargarlas directamente para instalarlas desde un ordenador utilizando alguna aplicación como puede ser iFile.

Instalar AppAddict en iPad y iPhone

Primero tenedremos que instalar AppSync, es un paquete necesario para que funcione la aplicación. Para instalar este paquete deberemos seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir Cydia.
  2. Ir a Manejar – Fuentes.
  3. Pulsar sobre Editar y después sobre Agregar.
  4. En la ventana que aparece, agregaremos el repo: http://iphoneame.com/repo/
  5. Pulsaremos sobre aceptar y esperaremos a que se actualicen los paquetes.
  6. Una vez actualizados, buscaremos la aplicación AppSync.
  7. Instalaremos la versión identificada con el mismo número que la versión de iOS de tu dispositivo (en el caso de iOS 6 o superior, tendrás que escoger AppSync 5+).
  8. Una vez que tienes Cydia y AppSync instalado en el dispositivo, ya es posible seguir con la instalación de AppAddict.

Para ello hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir Safari.
  2. Acceder a http://www.appaddict.org/app/
  3. Deslizaremos el dedo para instalar la aplicación.

Cómo Instalar Apps Gratis con AppAddict

La primera vez que abramos AppAddict veremos una pequeña ayuda sobre como utilizar algunas de sus características. En concreto, indica que arrastrando la barra de navegación hacía abajo muestra las descargas activas y que deslizando el dedo de izquierda a derecha se accede al menú principal de la aplicación. Una vez que pulses sobre el botón OK mostrará directamente las categorías donde podrás encontrar las aplicaciones que están disponibles en AppAddict.

Al entrar a la ficha de cualquier aplicación, encontraremos una ficha muy similar a la de la App Store. De hecho la descripción, las capturas de pantalla y las puntuaciones son las oficiales de la tienda de Apple. Por último, la ficha de aplicación dispone de una pestaña “Links“, donde encontraremos los enlaces para descargar las apps directamente desde sitios como: slingfile o turbobit.

Para instalar una app con AppAddict, primero localizaremos la app a través del buscador. Accederemos a su ficha y pulsaremos sobre la pestaña Links. En esta pestaña aparecerán los enlaces desde donde podremos descargar el archivo. La descarga comenzará y recibirás una notificación en cuanto termine.

Podéis descargas más aplicaciones gratis en: iosonfire.com

¿Qué es el Jailbreak?

Se habla mucho de Jailbreak, ¿pero realmente sabes qué es?

El Jailbreak es un proceso mediante el cual desbloqueamos ciertas características de nuestro dispositivo iOS para instalar extensiones al sistema operativo que añaden o mejoran ciertas funcionalidades. Existen tantas formas de hacer Jailbreak a un iPhone, iPad o iPod Touch como dispositivos y versiones.

En estos momentos, a todos los dispositivos con iOS se les puede hacer Jailbreak, a excepción del iPhone 4S. Para hacerlo hay que conectar el dispositivo a tu PC o Mac por USB, ejecutar una herramienta como Redsn0w o Greenpois0n y seguir unos sencillos pasos, acabamos con el icono de Cydia en el escritorio de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch.

Aclaraciones sobre el Jailbreak

Hay que tener cuidado, si no realizamos los pasos correctamente, nuestro dispositivo puede quedar inutilizado. Por otro lado, el proceso de Jailbreak es totalmente legal, pero al hacerlo pierdes la garantía del dispositivo, aunque en cualquier momento puedes restaurar el sistema y volverás a tenerlo como si tu dispositivo nunca hubiera sido modificado.

Conclusión sobre el Jailbreak

Hay que tener en cuenta que se pierde rendimiento y estabilidad del sistema cuando empezamos a instalar extensiones y muchas aplicaciones.

Descargar jailbreak gratis: http://iosonfire.com/jailbreak/search

A %d blogueros les gusta esto: