¿Necesitas fotos de calidad y no tienes mucho presupuesto?

Os recomendamos 10 páginas web donde encontrar fotografías de gran calidad sin gastarnos ni un euro. Las fotos las podréis usar donde queráis. No perdáis ningún segundo más, aquí os dejamos nuestra recopilación de las mejores:

1. Moveast: podréis encontrar fotos de viajes, sobre todo de Asia y Oriente Medio. La web es una creación del diseñador portugués Joao Pacheco que ha ido documentando a través de imágenes su vida en Dubai y los viajes que ha realizado en el último año.

2. Gratisography: esta web incluye fotos del fotógrafo Ryan McGuire, quien añade nuevas fotos todas las semanas. No tienen ningún tipo de restricción de derechos de autor.

3. New Old Stock: contiene fotos antiguas procedentes de archivos fotográficos, sin derechos de autor conocidos.

4. Superfamous: incluye sobretodo fotos de naturaleza, paisajes y texturas. Están protegidas por una licencia CC Atribución 3.0, por lo que deberás indicar el nombre del autor si usas las imágenes.

5. Splitshire: fotos tomadas por el diseñador Daniel Nanescu que podrás usar para todo lo que quieras. Si te gustan, puedes hacer una donación o suscribirte a su servicio premium.

6. GoodFreePhotos: imágenes para todos los públicos del fotógrafo Yinan Chen .

7. Jay Mantri: incorpora 7 imágenes nuevas cada semana. ¿Ya habéis visto las de esta semana?

8. Picography: web mantenida por el estudio de diseño web Hidden Depth. Encontrarás sobre todo fotos de paisajes y objetos.

cinema-usher

9. IM Free: clasifica las imágenes por temas, como tecnología, comida, gente, educación….

10. StockSnap: recopila las mejores fotos de otras web para que no tengas que buscarlas tu mismo. No es necesario que menciones al autor de las imágenes, porque tienen una licencia Creative Commons 0.

¿Conocéis alguna más? Compártela con nosotros 😉


Encuesta: ¿Qué utilizas para escuchar música?

Nos gustaría hacer una pequeña encuesta para ver qué tendencia hay actualmente para escuchar música online.

También nos gustaría saber si sois más de Spotify o de Youtube. Dejadnos algún comentario en este mismo post o en nuestras redes sociales.

Twitter: @Software_Onfire

Facebook: SoftwareOnfire

ytvsspot

¡Gracias por colaborar amig@s! 🙂

¡¡Ha vuelto SeriesPepito!!

Seguro que os sorprende este post, ya que SeriesPepito no decidió cerrar por su propia voluntad, sino que les obligaron por temas legales. Sus dueños fueron detenidos y los dominios fueron bloqueados.

fiestaGC

Han abierto SeriesPepito con una declaración sobre lo que opinan de la nueva Ley de Propiedad IntelectualLa página ha cambiado de dominio. Ahora podréis acceder a SeriesPepito.to (en Tonga).

Han abierto la web, desafiando la legislación que obligó a cerrarla, ya que el día que han elegido para su apertura es el mismo día en el que comienzan las multas a los agregadores de contenido que difundan contenidos piratas. Eso sí, han vuelto como SeriesPepito.to, con un nuevo dominio ubicado en Tonga que proporcionará cierta tranquilidad a sus gestores, al menos de momento.

La declaración colgada en la recién estrenada página de SeriesPepito.to es: 

«Seriespepito.com está de vuelta como Seriespepito.to! Nadie debería tener el poder de suprimir a alguien sólo por el dinero! Este sitio es el resultado de la necesidad de muchos seres humanos. Todo el mundo quiere Seriespepito.com/Seriespepito.to.

Gracias a todos los que nos apoyan! No le demos pie y luchar por nuestra libertad en Internet!»

Todavía no funciona peliculaspepito.com. De todos modos, os dejamos alternativas a SeriesPepito que encontraréis en el siguiente post.

Mejores deseos para el Nuevo Año

Gracias por todo, primero de todo, agradeceros el apoyo y el seguimiento a este blog, sin vosotros esto no existiría. No queremos enrollarnos mucho y esperamos que tengáis un excelente año, lleno de ilusiones, rodeados de personas que os hagan feliz e informados con nosotros 😉 ¡Nunca dejéis de soñar!

feliz-ano-nuevo-diseno-2015-circulos-de-colores_82147502023

La app del momento: tu Foto con el Pequeño Nicolás

Seguro que habéis visto alguno de vuestros amigos en una foto con el pequeño Nicolás y habéis pensado que había utilizado photoshop. Pues ya os adelantamos que seguramente no haya sido así. Tu Foto con el Pequeño Nicolás es una app para iOS y Android que permite añadir a tus selfies la imagen de Francisco Nicolás, espía de fama internacional y amigo de reyes y políticos.

30

En esta aplicación hay disponibles distintas fotos que se adaptan a todas las situaciones (una serie de fotos muy conocidas del pequeño Nicolas, en distintas poses, para que las encajes como puedas en tus propios selfies). Después las podéis enviar a vuestros amigos para echaros unas risas. Lo menos curioso es que esta app ha llegado a estar en el TOP 10 de la App Store.

Tu Foto con el Pequeño Nicolás, la app para iOS y Android con la que podemos hacernos selfies y posados con el pequeño Nicolás, trending topic mundial por su habilidad para codearse con políticos y empresarios e intentar sacar tajada de ello.

La app Tu Foto con el Pequeño Nicolas no permite redimensionar ni rotar la imagen, así que debes hacer el selfie a la distancia correcta para que las proporciones encajen. Además la iluminación tampoco da mucho de sí, y el blending deja mucho que desear.

Después de leer el post, seguro que ya la estáis buscando para echaros unas risas con los amigos o gastar una broma a alguien. Lo mejor de todo es que esta app es gratuita, aunque tiene bastante publicidad.

La podéis descargar en App Store (iOS) y en Google Play (Android).

10 alternativas a SeriesPepito y PeliculasPepito

Como ya sabéis hace un días se clausuraron las webs Seriespepito.com y Peliculaspepito.com por supuesta piratería digital, Seriesly aseguró el miércoles a Bolsamanía que borrarán todos los contenidos que no cumplan” con la nueva ley de Propiedad Intelectual, una declaración que ha corroborado este jueves con un comunicado oficial. Pese a ello, aún existen páginas alternativas que sirven contenidos tanto de manera gratuita como de pago por suscripción.

Plantilla-colorear-palomitas-01

La nueva ley de Propiedad Intelectual penalizará a las webs que enlacen contenidos que tengan derechos de autor, por ese motivo están proliferando plataformas de pago legales que pretenden absorber a todos los usuarios que ya no podrán disfrutar de manera gratuita de sus contenidos favoritos.

A continuación, os dejamos 9 alternativas para ver series y películas:

1. Sintonizzate.me

No tiene un catálogo tan amplio como series.ly o Seriesyonkis, la página permite a acceder a contenido para ver en streaming o descargar.

2. Seriesdanko

En sus servidores se encuentran cientos de series de televisión de todas las épocas. Además, también incluye programas de televisión al completo.

3. Seriesid.tv y Peliculasid.tv

Ambas ofrecen películas de estreno y grandes clásicos, además de las series más conocidas como The Walking Dead, Homeland, The Big Bang Theory o Juego de Tronos.

4. Cuevana.tv

Cuevana únicamente permite el visionado online de series y películas, no la descarga, e incluye su propia sección de noticias sobre el mundo del cine y la televisión. Cuevana permite interaccionar a los usuarios al crear una comunidad.

Y entre las opciones de pago por suscripción tenemos las siguientes alternativas:

5. Nubeox

Tiene más de 2.000 películas y 55 series que se pueden ver en el ordenador, en una tablet o iPad, y en los SmartTV de Samsung. Cuenta con alquileres a partir de 1 euro, que se pueden ver durante un mes, o en 48 horas tras comenzar la reproducción.

6. Filmin

Es el principal videoclub digital de películas españolas independientes. Posee títulos poco conocidos y de Hoollywood sólo recoge los estrenos más independientes. Los alquileres suelen costar entre 2 y 4 euros, y las series, a 2 euros el capítulo. Además, permite contratar una tarifa plana de 8 euros al mes con más de 6.000 títulos.

7. Yomvi

Yomvi es la televisión de Internet de Canal +. Los abonados pueden llevarse todos tus canales o películas que alquilen gratis. Pero también se puede usar sin necesidad de estar suscrito, para alquilar películas individuales. Dispone de más de 2.700 títulos, con los principales estrenos, y algunas series en exclusiva. Ofrece alquileres a partir de 3 euros, y un sistema de suscripción por 10 euros al mes que incluye acceso a 1300 títulos, y varios canales televisivos.

8. Wuaki TV

Este videoclub online español fue comprado hace poco por la compañía japonesa Rakuten, que incluso lo ha exportado a otros países, como Reino Unido. Posee un catálogo amplio y buenos precios, con alquileres a partir de 1 euro y venta a partir de 5 euros. Su tarifa plana es de 6,99 euros al mes.

9. Netflix

El servicio de películas y series por streaming Netflix llegará a España durante el último trimestre de 2015, cuando la Ley de Propiedad Intelectual ya esté plenamente activa.

10. HDFull

El servicio incluye series y películas para no aburrirse.

Esperamos que podáis elegir la mejor alternativa según vuestros gustos y preferencias.

Las mejores aplicaciones para Android según Google

1

Como os veníamos anunciando a continuación hablaremos de las aplicaciones para Android que nos recomienda Google.

Google ha publicado una lista con las 67 mejores aplicaciones móviles para el sistema operativo Android. Esta recopilación es anual en función de su relevancia y las opiniones de los usuarios.

2

Actualmente, hay más de 600.000 aplicaciones disponibles en la tienda de ‘appsGoogle Play Store y que suman más de 10.000 millones de descargas. La lista con las 67 apps incluye también aplicaciones de pago y quedan fuera del rankings juegos.

3

En la lista podemos ver aplicaciones como para descargar Amazing World Atlas y Ultimate Guitar Tabs & Chords que son de pago.

Una de las aplicaciones más actuales de este año, la aplicación que permite el anonimato Secret, la de mensajes de vídeo Skype Quik Video, o Link, una red social que permite chatear con personas que están cerca y Telegram.

4

Imaginamos que seguro que tenéis alguna o varias de ellas, sino que os las descargaréis en breve 😉

 

WhatsApp comienza a probar el doble check azul para los mensajes leídos

Por fin, vamos a poder dejar las teorías de si los mensajes han sido leídos o no.  Hasta ahora, el doble check de WhatsApp, nos indicaba que el mensaje enviado había sido entregado correctamente al destinatario. La novedad en Android es que si han leído el mensaje el doble check será de color azul.

Estos días , algunos usuarios han visto que les aparecían tres checks indicando que el mensaje había sido leído por el destinatario. Pero finalmente, los usuarios de Android verán el doble check en azul.

Si de momento, no lo veis paciencia, que pronto os llegará. Lo que si podíamos saber es si los mensajes de voz los escuchaba nuestro receptor.

También, algunos usuarios están viendo el doble check en grupos cuando lo normal es que sólo aparezca uno. Todavía WhatsApp no ha confirmado estos cambios, pero parece que muy pronto podremos saber cuando un contacto ha leído nuestros mensajes.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

 

Evita que te miren cualquier archivo recibido en tu móvil

Si estas cansad@ de que te espíen o intenten ver que te han enviado, sigue leyendo. Os vamos a explicar como bloquear el acceso de indexación a la carpeta donde hay contenidos multimedia.

haz-bien-y-no-mires-a-quien

En el caso de WhatsApp tendremos que bloquear el acceso a ese servicio de indexación a los contenidos de la carpeta /Whatsapp/Media y de esta manera a todos los contenidos multimedia de WhatsApp.

Esto se realiza creando un archivo con nombre .nomedia en la carpeta que queramos. En esta ocasión vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos, que es gratuita.

  1. Abriremos ES Explorador de Archivos e iremos a la carpeta de WhatsApp.
  2. Entraremos dentro de la carpeta Media y veremos los distintos subdirectorios (fotos, vídeos, audios). Aquí tenemos la opción de crear el archivo dentro del directorio Media o bien entrar en el subdirectorio que queramos bloquear y crearlo dentro de WhatsApp Images por ejemplo. De esa manera sí que aparecerían los vídeos en la Galería.
  3. Para crear el archivo, pulsaremos la tecla de Nuevo (+ abajo a la izquierda) y elegimos Archivo. Nos encontraremos con un cuadro de texto con el que introduciremos el nombre y escribiremos .nomedia tal cual, con el punto delante.
  4. Pulsaremos OK y aparecerá un mensaje en la parte inferior diciendo que se ha creado .nomedia, no os preocupéis si no lo véis, ya que será un archivo oculto y tendríais que habilitar en las opciones de ES Explorador archivos ver los archivos ocultos para verlo.

Una vez creado ese archivo, podréis abrir la Galería y veréis que ya no aparecen esas carpetas de imágenes y vídeos WhatsApp. Las imágenes siguen ahí, pero no serán mostradas en la galería. Podrás seguir accediendo a ellas desde WhatsApp o bien desde un explorador de archivos y visitando la carpeta correspondiente dentro de /WhatsApp/Media/.

Este método es válido para cualquier aplicación que guarde contenidos multimedia en nuestro smartphone y tan sólo tendríamos que crear el archivo .nomedia en el directorio correspondiente para evitar que se muestre en nuestra galeria.

Esperamos que os haya resultado útil esta información

Recomendación del día: BHappy aplicación positiva

Os recomendamos esta aplicación que nos ha parecido muy interesante y muy divertida. Además, porque no vamos a estar contentos con el buen tiempo que tenemos.  BHappy nos propone desde una aplicación móvil una serie de acciones para animarnos para los más atrevidos.

La aplicación nos propone hablar con gente que no conocemos, pero básicamente BHappy es una gran terapia para alegrar a los demás y a nosotros mismos. Además, después de usarla nos daremos cuenta de muchas cosas, que aunque parezcan pequeñas alegran mucho. Así, la aplicación nos irá mandando propuestas diarias en las que tendremos que hacer una acción.

Algunos ejemplos serían como: llamar a algún familiar con el que llevamos tiempo distanciados, practicar sonrisas en el espejo o contar un chiste o parar a alguien en la calle para contarle un chiste o para gritar para liberar tensiones.

Un conjunto de trofeos aportan la gamificación a BHappy. Pero su uso básico es gratuito, y quizás puede ser una forma de autoayuda para esos momentos difíciles.

Esperamos que os animéis a probar la app y que regaléis unas cuantas sonrisas. Esta disponible para Android y para iOS.

Para descargar en Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.bhappyapp

Para descargar en iOS: https://itunes.apple.com/es/app/bhappy/id604895938?mt=8

 

A %d blogueros les gusta esto: