Qué es rootear, ventajas y desventajas

Muchos habréis escuchado la palabra rootear, significa obtener permisos root en Android para personalizar nuestro smartphone. Al igual que el jailbreak de iOS, rootear Android tiene sus ventajas pero también lleva una parte peligrosa.

Los fabricantes limitan sus terminales Android para evitar que los usuarios se hagan root y consigan personalizar Android, por ejemplo, quitando el software preinstalado.

Ventajas de rootear Android

-Podrás cambiar la ROM que viene preinstalada por alguna personalizada o incluso Android puro.
-Podrás instalar apps que requieren permisos root como apps para backups, cortafuegos personalizados o bloqueadores de publicidad.
-Podrás desinstalar cualquier app, incluso las que vienen preinstaladas.
-Podrás mover todas las apps a la SD. Al ser root puedes forzar esto con cualquier app.
-Realizar modificaciones en el sistema o instalar parches.
-Realizar overclocking para aumentar el rendimiento. También lo contrario, underclocking, para mejorar la autonomía.

Desventajas de rootear Android

-Se anula la garantía. Los fabricantes no reparan terminales que han sido rooteados.
-Algunas modificaciones podrían hacer que el móvil no funcionase.
-Se pierde seguridad. Conseguir permisos administrativos hace que sea más fácil ser infectado por algún malware.
-Perder las actualizaciones. Los fabricantes también dejan de enviar actualizaciones a los terminales root.

Salva tu iPhone si ha caido en agua

Si se te ha mojado el iPhone o simplemente quieres saber que deberías hacer en ese caso, sigue leyendo.

  1. Sacar inmediatamente el iPhone del contacto con el agua.
  2. Apagar el iPhone presionando el botón hasta que se apague.
  3. Quitarle la carcasa o funda en el caso en que lleve.
  4. Secar el iPhone con cualquier cosa que tengas a mano, camiseta, paño, con cualquier tela seca será válida. Limpia la pantalla, los laterales, la parte trasera, y presta especial atención a los botones de encendido, Home, volumen y por supuesto a las ranuras de altavoces, micrófonos, etc., trata de extraer cualquier humedad que seas capaz de ver.

  5. Usa un bastoncillo de algodón para absorber el agua de las salidas de audio y pequeñas grietas. Si no dispones de uno, un palillo o lápiz fino para acceder a la humedad de dichas grietas también puede funcionar.

  6. Desconectar los auriculares, cargadores, cables USB o accesorios inmediatamente.
  7. Una vez hemos eliminado todas las humedades visibles, es momento de introducir el iPhone en arroz.

Poner el iPhone dentro de una bolsa sellada con arroz

Aproximadamente tendrás que dejarlo durante 36 horas. Mete el iPhone en la bolsa hermética y báñalo completamente con el arroz, que quede bien cubierto, y sella la bolsa con un poco de aire en su interior.

Una vez pasadas las 36 horas mínimas y si creemos que ya no tiene humedad, podemos encenderlo.

Si después de usar el arroz no funciona y el servicio técnico de garantía no quiere hacerse cargo, estos son los cuatro fallos más posibles:

  1. El botón Home no responde, puedes probar a recalibrarlo o configurar el botón virtual.
  2. La salida de audio esta muerta sería necesario abrir el dispositivo y ver que componentes están afectados.
  3. Botones de volumen, botón de silencio y botón de encendido no funcionan, se puede salir adelante sin tener volumen y botones de silencio, ya que ambas opciones están disponibles a través de software. El botón de encendido si será un problema si es que no responde, así que mejor no permitir que el iPhone se apague por completo.

  4. Disminución de la respuesta de la pantalla táctil, en función de la gravedad esto puede ser tolerable o terrible.

  5. Algunas veces reemplazar una pantalla ayuda, pero otras no es así, ya que el problema puede ser más profundo que el simple daño a la pantalla de cristal líquido.
  6. Si se han producido daños por líquidos, siempre puedes intentar llevar el iPhone a Apple y tratar de que nos lo cambien o reparen de forma gratuita, pero sin AppleCare las posibilidades son más bien remotas. La garantía estándar no cubre daños por agua y accidentes en general. Siempre hay excepciones o puede que el coste de la reparación sea asumible, de cualquier manera, siempre merece la pena intentarlo.

Esperamos que os haya sido de ayuda y que no se os moje más!

¿Qué es el Jailbreak?

Se habla mucho de Jailbreak, ¿pero realmente sabes qué es?

El Jailbreak es un proceso mediante el cual desbloqueamos ciertas características de nuestro dispositivo iOS para instalar extensiones al sistema operativo que añaden o mejoran ciertas funcionalidades. Existen tantas formas de hacer Jailbreak a un iPhone, iPad o iPod Touch como dispositivos y versiones.

En estos momentos, a todos los dispositivos con iOS se les puede hacer Jailbreak, a excepción del iPhone 4S. Para hacerlo hay que conectar el dispositivo a tu PC o Mac por USB, ejecutar una herramienta como Redsn0w o Greenpois0n y seguir unos sencillos pasos, acabamos con el icono de Cydia en el escritorio de nuestro iPhone, iPad o iPod Touch.

Aclaraciones sobre el Jailbreak

Hay que tener cuidado, si no realizamos los pasos correctamente, nuestro dispositivo puede quedar inutilizado. Por otro lado, el proceso de Jailbreak es totalmente legal, pero al hacerlo pierdes la garantía del dispositivo, aunque en cualquier momento puedes restaurar el sistema y volverás a tenerlo como si tu dispositivo nunca hubiera sido modificado.

Conclusión sobre el Jailbreak

Hay que tener en cuenta que se pierde rendimiento y estabilidad del sistema cuando empezamos a instalar extensiones y muchas aplicaciones.

Descargar jailbreak gratis: http://iosonfire.com/jailbreak/search

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: