¿Necesitas fotos de calidad y no tienes mucho presupuesto?

Os recomendamos 10 páginas web donde encontrar fotografías de gran calidad sin gastarnos ni un euro. Las fotos las podréis usar donde queráis. No perdáis ningún segundo más, aquí os dejamos nuestra recopilación de las mejores:

1. Moveast: podréis encontrar fotos de viajes, sobre todo de Asia y Oriente Medio. La web es una creación del diseñador portugués Joao Pacheco que ha ido documentando a través de imágenes su vida en Dubai y los viajes que ha realizado en el último año.

2. Gratisography: esta web incluye fotos del fotógrafo Ryan McGuire, quien añade nuevas fotos todas las semanas. No tienen ningún tipo de restricción de derechos de autor.

3. New Old Stock: contiene fotos antiguas procedentes de archivos fotográficos, sin derechos de autor conocidos.

4. Superfamous: incluye sobretodo fotos de naturaleza, paisajes y texturas. Están protegidas por una licencia CC Atribución 3.0, por lo que deberás indicar el nombre del autor si usas las imágenes.

5. Splitshire: fotos tomadas por el diseñador Daniel Nanescu que podrás usar para todo lo que quieras. Si te gustan, puedes hacer una donación o suscribirte a su servicio premium.

6. GoodFreePhotos: imágenes para todos los públicos del fotógrafo Yinan Chen .

7. Jay Mantri: incorpora 7 imágenes nuevas cada semana. ¿Ya habéis visto las de esta semana?

8. Picography: web mantenida por el estudio de diseño web Hidden Depth. Encontrarás sobre todo fotos de paisajes y objetos.

cinema-usher

9. IM Free: clasifica las imágenes por temas, como tecnología, comida, gente, educación….

10. StockSnap: recopila las mejores fotos de otras web para que no tengas que buscarlas tu mismo. No es necesario que menciones al autor de las imágenes, porque tienen una licencia Creative Commons 0.

¿Conocéis alguna más? Compártela con nosotros 😉


Evita que te miren cualquier archivo recibido en tu móvil

Si estas cansad@ de que te espíen o intenten ver que te han enviado, sigue leyendo. Os vamos a explicar como bloquear el acceso de indexación a la carpeta donde hay contenidos multimedia.

haz-bien-y-no-mires-a-quien

En el caso de WhatsApp tendremos que bloquear el acceso a ese servicio de indexación a los contenidos de la carpeta /Whatsapp/Media y de esta manera a todos los contenidos multimedia de WhatsApp.

Esto se realiza creando un archivo con nombre .nomedia en la carpeta que queramos. En esta ocasión vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos, que es gratuita.

  1. Abriremos ES Explorador de Archivos e iremos a la carpeta de WhatsApp.
  2. Entraremos dentro de la carpeta Media y veremos los distintos subdirectorios (fotos, vídeos, audios). Aquí tenemos la opción de crear el archivo dentro del directorio Media o bien entrar en el subdirectorio que queramos bloquear y crearlo dentro de WhatsApp Images por ejemplo. De esa manera sí que aparecerían los vídeos en la Galería.
  3. Para crear el archivo, pulsaremos la tecla de Nuevo (+ abajo a la izquierda) y elegimos Archivo. Nos encontraremos con un cuadro de texto con el que introduciremos el nombre y escribiremos .nomedia tal cual, con el punto delante.
  4. Pulsaremos OK y aparecerá un mensaje en la parte inferior diciendo que se ha creado .nomedia, no os preocupéis si no lo véis, ya que será un archivo oculto y tendríais que habilitar en las opciones de ES Explorador archivos ver los archivos ocultos para verlo.

Una vez creado ese archivo, podréis abrir la Galería y veréis que ya no aparecen esas carpetas de imágenes y vídeos WhatsApp. Las imágenes siguen ahí, pero no serán mostradas en la galería. Podrás seguir accediendo a ellas desde WhatsApp o bien desde un explorador de archivos y visitando la carpeta correspondiente dentro de /WhatsApp/Media/.

Este método es válido para cualquier aplicación que guarde contenidos multimedia en nuestro smartphone y tan sólo tendríamos que crear el archivo .nomedia en el directorio correspondiente para evitar que se muestre en nuestra galeria.

Esperamos que os haya resultado útil esta información

Datos que nadie suele revelar… sigue leyendo

Como os anunciábamos vamos a revelar datos sobre como los usuarios encuentran nuestro blog desde los diferentes buscadores. Solo vamos a desvelar la parte cómica, ya que estamos a viernes, el reír alarga la vida y porque nos apetece hacer un pequeño recopilatorio de las mejores búsquedas.

Si estas preparado sigue leyendo. 3,2,1… Vamos a ello:

1. se puede saber la localización de una persona mediante el atriviate (es para jugar, no para controlar a nadie)

2.enfermedad a que te espien por telefono,por internet por correo,etc (mejor buscar un abogado)

3. jugar un juego divertido que haga reír para jugar con un amigo(a) en whatsapp y facebook (¡Que bonito!, no hay nada que una más que jugar con un amigo por WhatsApp y facebook. )

4. aplicaciones para poner penes a las fotos (espero que hayas madurado…)

5. una aplicacion para android para poner penes (creo que algunos están un poco obsesionad@s con el tema)

6. website para leer comics books gratis y al momento (!Lo quiero a la de ya!)

7. era mejor el google maps viejo (formas de decirle algo a Google)

8. pajas y penes blog (¿Qué quieres saber, pillín?)

9. el teclado con polvo y cabellos (no quiero imaginar que más tendrá…)

10. como bajar el guego hay day idise que mi celular no es conpatible (mejor no añadir ningún comentario, mejor buscar aplicaciones para aprender a escribir)

Y un regalito más, las mejores búsquedas de ¿cómo ha dicho ústed?

1. juegos que está wars para despertar descargar

2. apiciones. para. bajar. fuegos. gratis. de. ios 05 (entiendo que no tiene clara la diferencia entre separar las palabras con un espacio y ponerles un punto, ante la duda poner las dos cosas)

3. si copie muchas veces la copia de seguridad de mi whatsapp (¡tiene un problemón!)

4. enfermedad de publicar todo en facebook (todos enfermos!)

5. how to rename sethc.exe en windows 7 pasos (hace trampas, si buscas en dos idiomas tienes más probabilidades de tener más resultados)

6. como jugar la granja de facebook sin (¿sin facebook, sin granja, sin ovejas?)

7. me puede alguien descodificar archivos del whatsapp (enserio, ¿le habláis a Google?)

8. borrar una entrada del historial de google en ipad (¿Qué quieres ocultar, eh?)

9. si salgo del grupo de whatsapp mis amigos se enfadan (sé valiente y diles que podéis seguir siendo amigos, pero que por favor te dejen irte del grupo)

10. atriviate se utiliza para ligar (gracias por el consejo, lo tendremos en cuenta)

Esperamos que no dejéis de manteneos actualizados con nosotros y que os hayáis reído un rato.

Recomendación práctica: Groopic para hacer fotos grupales donde aparezca el fotógrafo

Cuando hemos descubierto esta grandiosa aplicación, no nos ha dejado indiferentes. Primero de todo, se acabo eso de que el fotógrafo no salga en las fotos.

Cuando hacemos fotos de grupo siempre falta alguien y arriesgarse a pedir a un extraño que realice la foto a veces no es una buena opción. 

Groopic (groopic.com) es una aplicación, gratuita a partir de hoy para Android y iPhone, que permite combinar fotos realizadas de diferentes grupos para crear un montaje realista con todas las personas en ellos incluidos. De esta forma, sin necesitamos hacer una foto de tres personas, tendremos que realizar dos capturas, una de ellas sin el fotógrafo y otra con él, para que Groopic genere el resultado simulando la agrupación de todos los presentes.

groopic

La versión gratuita permite exportar el resultado, pero no las capturas individuales. Existe la versión premium con más opciones.

La versión iPhone cuenta ya con 150.000 instalaciones.

Esperamos que os haya gustado la idea tanto como a nosotros.

Facebook permitirá crear álbumes de fotos con amigos

Quizá hasta leer el título no lo habías pensado, pero si que sería muy útil poder crear un álbum conjunto con nuestros amigos para tener las fotos en un mismo álbum, ya sea de un cumpleaños, viaje, etc.

Facebook está probando una nueva función para crear álbumes de fotos en grupo. Por el momento, la red social lo está probando en un número muy limitado de usuarios de habla inglesa. No obstante, todo apunta a que planea sacar esta función a nivel internacional en un futuro.

Los álbumes de fotos compartidos permitirán a los usuarios crear proyectos colaborativos con acceso a controles de privacidad. Podremos decidir si compartir nuestras creaciones en público, con amigos de nuestros amigos, solo entre el grupo, etc. De esta forma, siempre se garantizará que las fotografías serán vistas solo por aquellos que al grupo les interese.

La nueva función de Facebook está en fase experimental así que tiene algunas limitaciones que bien podrían ser temporales. Solo pueden unirse hasta 50 personas y cada uno solo puede compartir hasta 200 fotos. Los desarrolladores ya han confirmado que planean subir este límite en el futuro si la demanda lo considera necesario.

De todos modos, vemos bien la idea y estaría muy bien poder ampliar el límite de fotos por persona.

Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos con un iPad o iPad Mini

¿Habéis visto a muchas personas haciendo fotos con sus iPads o iPads Mini. Pero no queremos perder nuestras fotografías, ya que son pequeños recuerdos. Por ese motivo, hoy os vamos a recomendar aplicaciones para no perder estos bonitos recuerdos.

Hacer una copia de seguridad de las fotos de un iPad o iPad Mini es algo bastante sencillo (tanto que se puede automatizar completamente). A continuación, podréis ver las aplicaciones que os recomendamos para hacer backups.

iCloud

La copia se puede automatizar y podremos configurar nuestro iPad o iPad Mini para que haga una copia de seguridad siempre que esté enchufado a la corriente eléctrica y tenga una conexión WiFi disponible. Para activar esta función tendremos que acceder a Ajustes – iCloud – Almacenamiento y copia y activar el interruptor de Copia en iCloud.

Es necesario tener configurada previamente una cuenta de iCloud en nuestro dispositivo. La cuenta ofrece 5GB de forma gratuita.

Para descargar iCloud: http://iosonfire.com/icloud/search

iPhoto o Aperture

Al conectar el dispositivo a un ordenador y abrir alguna de estas aplicaciones nos preguntará si queremos sincronizar las fotos. De esta forma tan sencilla podremos tener una perfecta copia de todas las fotos realizadas desde nuestro tablet e incluso combinarlas con las de otros dispositivos que utilicemos habitualmente: cámaras, iPhone, etc.

Para descargar iPhoto: http://iosonfire.com/iphoto/search

Dropbox

Dropbox es uno de nuestros favoritos. Podremos realizar copias de seguridad “en la nube” de nuestras fotos sin apenas esfuerzo y de forma prácticamente automática. La forma más sencilla de hacerlo es activar las subidas desde cámara. Esta opción se puede activar desde la sección Ajustes y se encargará de subir automáticamente todas las fotos que vayamos haciendo con nuesto iPad o iPad Mini.

Para activarla tenemos que acceder a Ajustes – Subidas desde cámara y activar esta opción. Nos preguntará si queremos que la sincronización se realice con WiFi o con WiFi y 3G.

Para descargar Dropbox: http://iosonfire.com/dropbox/search

Flickr

Yahoo ofrece de forma gratuita 1TB de almacenamiento a todos los usuarios. Por el momento la app no está adaptada al iPad, aunque si lo que queremos es aprovechar la capacidad de almacenamiento del servicio para hacer backups no será un gran problema.

Por desgracia la subida no es automática, sino que tendremos que hacerlo de forma manual. La app cuenta con un botón que simula ser una cámara de fotos, pulsamos sobre él y después ya podremos seleccionar las fotografías a subir al servicio. Podemos escoger varias al mismo tiempo y de esa forma ir haciendo copia de seguridad de todas las fotos de nuestro carrete.

Para descargar Flickr: http://iosonfire.com/flickr/search

Estas son algunas de las opciones que tenemos para hacer copias de seguridad de las fotos que hagamos con nuestros iPad o iPad Mini. Esperamos que a partir de ahora podáis hacer copias de vuestras fotos.

Pop – Crea y simula prototipos para aplicaciones móviles

¿Eres desarrollador de aplicaciones? Sigue leyendo. Esta aplicación está disponible para iPhone, y con una versión inminente para Android.

Pop (popapp.in) es una herramienta que permite capturar prototipos dibujados en papel (podemos fotografiarlos con la cámara del móvil) y agruparlos como bocetos en una misma aplicación. Lo genial de Pop es que podemos, después de tener las fotos capturadas, añadir eventos en diferentes regiones de cada captura, de forma que es posible “navegar” entre los dibujos haciendo clicks en bocetos de botones, textos, fotos, etc.

Pasos para usar Pop:

-Dibujaremos en papel las pantallas de nuestra próxima aplicación móvil.
-Fotografireamos dichos dibujos con el móvil agrupando todos dentro del dispositivo. Es posible ajustar y recortar la fotografía, teniendo en cuenta que cada captura es procesada automáticamente para que el brillo y el contraste permita destacar el contenido del dibujo.
-Seleccionaremos diferentes partes de cada captura y asociamos un enlace en cada una. El enlace apunta a otro dibujo, por lo que al ejecutar el conjunto podremos navegar entre el prototipo pulsando los dibujos de botones y demás elementos.

Captura

DownGram, descarga todas tus fotos de Instagram a tu ordenador en un fichero zip

DownGram es una aplicación web muy simple, la cual permite descargar todas tus fotos de Instagram a tu ordenador, en un fichero comprimido del tipo zip.

Captura

Para usar el servicio solo hay que conectarse a Instagram y autorizar la aplicación. El procedimiento es muy fácil, solo hay que hacer clic en el botón verde que tiene la leyenda Download Zip, entonces empezará a descargar el fichero con todas nuestras fotografias.

Si no queremos descargar todas las fotografías, podemos descargar solo algunas. Para hacerlo hay que hacer clic en las imágenes que NO queremos descargar, ya que por defecto todas las imágenes son seleccionadas para incluir en el archivo zip.

Para usar DownGram: http://downgram.com/

Cómo compartir fotos con iPhoto entre un iPad y un iPhone

iPhoto permite compartir fotos desde un dispositivo a otro de forma inalámbrica. De manera que si estas editando una foto en tu iPad, inmediatamente podrás mandarla a un iPhone para ver el resultado, y viceversa.

Debes tener iPhoto en los dos dispositivos. Podéis descargarlo en: http://iosonfire.com/iphoto/search

Abrimos la aplicación y pulsamos sobre el icono del engranaje y activamos la opción de Photo Beaming. Pulsaremos sobre la foto o el álbum deseado y después sobre la flecha en la parte superior de la pantalla y finalmente sobre Beaming. Confirmaremos la operación. Después, en el dispositivo receptor, aceptaremos cuando nos pregunte si deseamos comenzar a recibir las fotos.

Importante: debemos tener activado el servicio de localización y haberle dado permiso a iPhoto para utilizarlo.

Sin embargo, iPhoto no es la única forma de compartir fotos entre un iPhone y un iPad. Podemos usar Photo Stream de iCloud, que lo hará de forma automática.

Para descargar aplicaciones para iOS: http://www.iosonfire.com

A %d blogueros les gusta esto: