¿Qué versión de Android usas? ¿Vas a actualizarte?

Como ya sabéis, hace poco que Android 4.3 ya está aquí. En este post vamos a comparar los sistemas operativos para que decidas si merece la pena o no actualizar tu versión.

Android 4.3 (Jelly Bean)

Es una buena versión para juegos de última generación y el consumo de energía. La nueva tableta Nexus 7 ya lo tiene.

Interfaz gráfica

-Perfiles de usuario con restricciones para cada app.
-Autocompletado de números de teléfono.

Soporte de hardware

-OpenGL 3.0 para sistemas embebidos.

Apps incluidas y opciones

-WiFi automático al tomar fotos.
-Tecnología Bluetooth Low Energy.

Android 4.2 (Jelly Bean)

La versión 4.2 se anunció en octubre de 2012, y fue la que se incluyó en el Nexus 4 y en la tableta Nexus 10. Introduce unas mejoras interesantes en la cámara que viene de serie, así como mejoras de la interfaz gráfica que, sin ser espectaculares, fueron bienvenidas.

Interfaz gráfica

-Gestos de teclado sin apps de terceros.
-Widgets en la pantalla de bloqueo.
-Daydream, un salvapantallas informativo.

Cámara de fotos y vídeos

-Fotografías esféricas (photosphere).
-Posibilidad de tomar fotos desde la pantalla de bloqueo.
-Modo HDR.

Soporte de hardware

-Soporte nativo para pantallas externas.
-Soporte para pads y joysticks Bluetooth.

Apps incluidas y opciones

-Soporte para cuentas múltiples.
-Aplicación de reloj mejorada con cronómetro y hora mundial.

Android 4.1 (Jelly Bean)

La aclamada versión 4.1 llegó en 2012 junto con la tableta Nexus 7. En términos de rendimiento, un cambio radical. Se introdujeron también numerosas mejores en la interfaz gráfica, así como el soporte para la genial app Google Now.

Interfaz gráfica

-Sistema de notificaciones mejorado.
-Teclados instalables por el usuario.
-Widgets de tamaño variable.
-Cambio entre apps simplificado.
-Vista previa del fondo de pantalla.
-Soporte para idiomas que se escriben de derecha a izquierda.
-Opciones de accesibilidad: gestos, soporte para teclados Braille, dictado offline.

Soporte de hardware

-Sincronización vertical.
-Triple buffering.
-Latencia de toque reducida.
-Optimización de CPU.

Apps incluidas y opciones

-Google Chrome.
-Google Now.
-Voice Search.

Android 4.0 (Ice Cream Sandwich)

Android 4.0 supuso una revolución: un solo sistema para móviles y tabletas, lanzado en diciembre de 2011 y teóricamente compatible con todos los móviles con sistema 2.3. Fue la primera versión compatible con Google Chrome, y la primera en renunciar a Adobe Flash.

Interfaz gráfica

-Interfaz acelerada por hardware -mejor rendimiento-.
-Carpetas más fáciles de crear.
-Botones virtuales en la barra de sistema.
-Multitarea mejorado.
-Nuevas tipografías de sistema.
-Accesibilidad: modo explorar-al-tocar, lector de pantalla en el navegador.

Cámara de fotos y vídeos

-Modo panorámico con una sola toma.
-Efectos de vídeo en tiempo real.
-Grabación de vídeo 1080p.
-Galería mejorada con editor de fotos.
-Estabilización de zoom.
-Detección de caras.

Soporte de hardware

-Soporte para dispositivos Bluetooth sanitarios.
-Soporte NFC mejorado.

Apps incluidas y opciones

-Captura de pantalla integrada.
-Reconocimiento de voz mejorado.
-Gestor de consumo de datos de red.
-Desbloqueo por reconocimiento facial.
-Perfiles en la aplicación de contactos.
-Soporte VPN integrado (sin necesidad de root).

Android 2.3 (Gingerbread)

Salió en diciembre de 2010, junto con el Google Nexus S. Hoy en día, más del 30% de los móviles Android en todo el mundo usan esta versión, que hereda características como el router WiFi virtual (tethering) y la navegación para coches. Es la experiencia Android estándar, sobre todo en móviles de gama baja.

Interfaz gráfica

-Introdujo la interfaz clásica con barra de notificación negra.
-La navegación web mejoró con respecto a versiones anteriores.
-Primera versión con sugerencias al teclear, multitouch, corta-y-pega.
-Se introdujo el gestor de descargas.

Cámara de fotos y vídeos

-Cámara de fotos y vídeos convencional.
-Soporte para múltiples cámaras (delantera/trasera).

Soporte de hardware

-Se añadió el soporte para la tecnología NFC.
-El soporte para giroscopios y sensores se mejoró.

Apps incluidas y opciones

-Gestor de energía que muestra tiempo restante y consumo de cada app.
-Soporte para llamadas por Internet (SIP).

Para descargar aplicaciones para android: http://www.androidonfire.com

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: