¿Qué hacer si te roban el móvil o lo pierdes?

Todos sabemos que la noche de fin de año no es muy segura y muchos móviles se pierden por extrañas situaciones, por llamarlo de alguna manera. La perdida material del móvil no sería el mayor problema, sino su parte sentimental la de no haber recuperado las fotos/vídeos, contactos, etc. Aunque todos sabemos que la parte sentimental no es un problema si ya tenemos guardados nuestros contactos en gmail, por ejemplo. Y también si tenemos las fotos en la nube, como por ejemplo, usando dropbox. No perdáis la calma, vamos a intentar ayudaros, seguid los pasos que os detallamos a continuación para proteger vuestro dispositivo así como todos los datos que guardabais en él.

ladron

Pasos previos

Es importante seguir estos pasos cuando nos compramos un smartphone, más vale prevenir que curar.

  • Anotad el número IMEI de vuestro smartphone: lo encontrareis tecleando *#06#.
  • Modificad el código PIN: los códigos predeterminados suelen ser 0000 o 1234, es muy importante que lo cambiéis desde el principio.
  • Hacer una copia de seguridad de tus datos: hacer un backup de imágenes, música, contactos, SMS, etc. Hacerlo periódicamente.
  • Poner una contraseña de bloqueo de pantalla: utilizad un patrón de bloqueo de pantalla o un código.
  • Seguro de smartphone: si os habéis comprado un smartphone a partir de cierto importe, no descartéis asegurarlo, muchas compañías ofrecen un reemplazo gratuito si ha sido robado y bloquearán el IMEI del anterior.

Pasos posteriores

  • Llamar a vuestra compañía telefónica: Podéis llamar desde otro teléfono y facilitarles vuestros datos, para que suspendan la línea.
  • Presentar una denuncia en la policía: necesitaréis el numero de IMEI, referencias del dispositivo (color, fabricante, modelo), el nombre de la compañía telefónica y el número de teléfono. Por supuesto tendréis que aclarar las circunstancias de su desaparición, y aportar algún testigo si lo hubo.
  • Contactar a vuestro seguro: pedid que os recuerden las condiciones para recibir un smartphone de sustitución. No intentéis fingir que se os ha perdido el móvil para conseguir otro, porque bloquearan el otro dispositivo.
  • Intentar localizar el smartphone: Con Android Device Manager podéis localizar el smartphone, hacerlo sonar, o bloquearlo, también podéis borrar todos los datos para que no sean utilizados por ningún extraño.

Esperamos que os hayan resultado útiles están indicaciones.

BitTorrent Sync para iOS

En el mes de julio BitTorrent anunció que su aplicación Sync alcanzaba la fase beta y ya estaba disponible para Android. Este mes BitTorrent han anunciado que también podemos usarlo en nuestros terminales iOS. Es gratuito.

Captura

Si recordáis, Sync pretende ser una especie de Skydrive o Dropbox pero usando el protocolo P2P de BitTorrent y permitiéndonos sincronizar en diferentes equipos nuestros archivos personales de forma ilimitada.

No tiene restricciones en el tamaño de los archivos ni datos a mover y por supuesto no utiliza servidores de terceros, con lo que la privacidad debería estar asegurada. Se puede usar para hacer una copia de seguridad de forma remota de nuestras fotos del iPhone a nuestro pc.

Sync está en diez idiomas: alemán, español, francés, italiano, japonés, ruso, chino (tradicional y simplificado) y portugués (Brasil y Portugal).

Para descargar BitTorrent Sync para iOS: http://iosonfire.com/bittorrent-sync/search

Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos con un iPad o iPad Mini

¿Habéis visto a muchas personas haciendo fotos con sus iPads o iPads Mini. Pero no queremos perder nuestras fotografías, ya que son pequeños recuerdos. Por ese motivo, hoy os vamos a recomendar aplicaciones para no perder estos bonitos recuerdos.

Hacer una copia de seguridad de las fotos de un iPad o iPad Mini es algo bastante sencillo (tanto que se puede automatizar completamente). A continuación, podréis ver las aplicaciones que os recomendamos para hacer backups.

iCloud

La copia se puede automatizar y podremos configurar nuestro iPad o iPad Mini para que haga una copia de seguridad siempre que esté enchufado a la corriente eléctrica y tenga una conexión WiFi disponible. Para activar esta función tendremos que acceder a Ajustes – iCloud – Almacenamiento y copia y activar el interruptor de Copia en iCloud.

Es necesario tener configurada previamente una cuenta de iCloud en nuestro dispositivo. La cuenta ofrece 5GB de forma gratuita.

Para descargar iCloud: http://iosonfire.com/icloud/search

iPhoto o Aperture

Al conectar el dispositivo a un ordenador y abrir alguna de estas aplicaciones nos preguntará si queremos sincronizar las fotos. De esta forma tan sencilla podremos tener una perfecta copia de todas las fotos realizadas desde nuestro tablet e incluso combinarlas con las de otros dispositivos que utilicemos habitualmente: cámaras, iPhone, etc.

Para descargar iPhoto: http://iosonfire.com/iphoto/search

Dropbox

Dropbox es uno de nuestros favoritos. Podremos realizar copias de seguridad “en la nube” de nuestras fotos sin apenas esfuerzo y de forma prácticamente automática. La forma más sencilla de hacerlo es activar las subidas desde cámara. Esta opción se puede activar desde la sección Ajustes y se encargará de subir automáticamente todas las fotos que vayamos haciendo con nuesto iPad o iPad Mini.

Para activarla tenemos que acceder a Ajustes – Subidas desde cámara y activar esta opción. Nos preguntará si queremos que la sincronización se realice con WiFi o con WiFi y 3G.

Para descargar Dropbox: http://iosonfire.com/dropbox/search

Flickr

Yahoo ofrece de forma gratuita 1TB de almacenamiento a todos los usuarios. Por el momento la app no está adaptada al iPad, aunque si lo que queremos es aprovechar la capacidad de almacenamiento del servicio para hacer backups no será un gran problema.

Por desgracia la subida no es automática, sino que tendremos que hacerlo de forma manual. La app cuenta con un botón que simula ser una cámara de fotos, pulsamos sobre él y después ya podremos seleccionar las fotografías a subir al servicio. Podemos escoger varias al mismo tiempo y de esa forma ir haciendo copia de seguridad de todas las fotos de nuestro carrete.

Para descargar Flickr: http://iosonfire.com/flickr/search

Estas son algunas de las opciones que tenemos para hacer copias de seguridad de las fotos que hagamos con nuestros iPad o iPad Mini. Esperamos que a partir de ahora podáis hacer copias de vuestras fotos.

Descargar películas con VLC en iPad o iPad Mini

Para descargar películas en un iPad o iPad Mini podemos usar VLC. Con esta aplicación podemos ver películas con multitud de formatos como MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3 y muchos más.

A continuación, os vamos a explicar cómo visualizar películas de nuestro ordenador en el iPad o iPad Mini a través de iTunes, Dropbox o WiFi local Upload.

VLC para iOS es muy fácil de usar y ofrece tres maneras diferentes para descargar archivos en la aplicación. Podemos transferir las películas a través de la característica de uso compartido de archivos de iTunes, arrastrarlos desde una cuenta de Dropbox, o descargarlos de Internet a través de WiFi local Upload.

1 – iTunes: la forma más fácil de transferir archivos multimedia a tu iPad es a través de iTunes. Conectando nuestro iPad al ordenador y dirigiéndonos a la sección de “Uso compartido de archivos” en iTunes, podremos arrastrar nuestras película en nuestro iPad y gracias a VLC, no deberemos preocuparnos por su formato.

2 – Dropbox: seleccionaremos la opción “Dropbox” en la esquina superior izquierda de la aplicación. Una vez aquí, seleccionaremos la carpeta en la que tenemos la película y dejaremos que se descargue sin cerrar la ventana.

3 – WiFi local Upload: la nueva versión de la app incluye un cargador de archivos WiFi. Gracias a esto, podremos transferir nuestras películas a través del navegador de nuestro ordenador directamente al iPad o iPad Mini. Para ello debemos asegurarnos que utilizamos la misma red que nuestro ordenador. A continuación, activamos la pestaña “Cargar HTTP” en VLC para iPad y en el navegador de nuestro ordenador introducimos la dirección IP que nos muestra la aplicación para iPad. Esto nos llevará al cargador en el que podremos subir nuestras películas y transferirlas automáticamente al iPad, simplemente arrastrándolas desde una carpeta del ordenador al navegador.

Para descargar VLC para iOS: http://iosonfire.com/vlc/search

Cloudup, 200 Gb de espacio gratis para almacenamiento online

Cloudup es una alternativa a otras plataformas muy conocidas como Dropbox, SkyDrive, Google Drive, SugarSync, Box, etc. Tiene dura competencia, pero vienen pisando fuerte con 200 Gb de almacenamiento a las cuentas gratuitas.

El servicio no está abierto aún al público en general, aunque si que se puede solicitar una invitación para acceder a el mismo. Cada archivo individual puede tener un tamaño máximo de 200 Mb, más que suficiente en la mayoría de los casos.

Nuestros archivos permanecen almacenados online de forma segura y privada, aunque podemos compartirlos exclusivamente con quien deseemos enviándoles una invitación. Por el momento es accesible vía web o aplicación de Escritorio, Windows y Mac. Para móviles esta en fase de desarrollo (Android e iOS).

Como veis, la competencia entre los servicios para almacenaje online cada vez es mayor. También, hay en el mercado Lolabits, con almacenamiento ilimitado.

Viendo las alternativas que hay, estaría bien que las grandes empresas del sector se planteen ampliar su espacio de almacenaje gratuito, ante la feroz competencia que no cesa de aparecer.

Para descargar drive, dropbox para Windows: http://windowsonfire.com/dropbox/search

Para descargar drive, dropbox para Mac: http://iosonfire.com/dropbox/search

Para pedir una invitación para Cloudup: https://cloudup.com/

Actualizaciones de la semana para aplicaciones iOS

Si quieres tener tus aplicaciones iOS no dejes de leer. A continuación, os indicamos que aplicaciones tienen una nueva actualización.

1 – Tapatalk 2

Esta aplicación es muy útil si sueles entrar mucho en foros. Es una muy buena forma de ver el contenido y participar en foros de discusión de cualquier tipo. Con esta nueva actualización trae como novedades la posibilidad de navegar por las páginas deslizando el dedo hacia izquierda o derecha, además de la compatibilidad con WordPress, siempre que el administrador del blog en cuestión añada el plugin de WordPress a su sitio web.

2 – Evomail

Una de las mejores alternativas como cliente de correo para iPhone e iPad, si es que Mail no te convenza. En esta actualización le han añadido soporte para cuentas de iCloud y Yahoo, y además la opción de adjuntar archivos que estén en tu cuenta de Dropbox.

3 – Pocket

El antiguo Read it Later, ahora se llama Pocket. Una de las mejores formas de guardar los artículos de tus blogs preferidos para leerlos más tarde. Quizás menos conocido que Instapaper, pero con la ventaja de tener clientes nativos para iOS y Mac, gratuitos, y con numerosos plugins para los principales navegadores (Safari, Chrome, Firefox). Con la actualización podremos compartir enlaces a través de Mail.

4 – iMDB

Como novedades más importantes, es la actualización que permite comprar entradas de cine (sólo en Estados Unidos), y añadir las fechas de estreno a tu calendario. Fundamental para los amantes del cine y la televisión.

5 – Evernote

Esta excelente aplicación que permite organizar todas tus tareas, trabajo, ocio… se ha actualizado para añadir más opciones al extenso listado que ya posee. Destacar como novedad principal la posibilidad de crear atajos en tus aplicaciones de iOS y la posibilidad de sincronizarlos para acceder a ellos desde cualquier lugar.

Para descargar más aplicaciones y juegos gratuitos para iOS: http://www.iosonfire.com

Las 50 mejores aplicaciones para iPhone en lo que va del 2013

A continuación, os vamos a mostrar las 50 mejores aplicaciones para iPhone en lo que va del 2013 que realizó la revista PC Magazine. En la siguiente lista tenemos aplicaciones de distintos temas como deportes, salud, productividad, utilidades, revistas, radios, juegos, etc. Todas son gratuitas. En los siguientes enlaces podrás descargar la aplicación directamente.

1 – Adobe Photoshop Express
2 – Airport Utility
3 – Any.do
4 – Brewster
5 – Cloze
6 – Converter Plus
7 – Dashlane
8 – Draw Something
9 – Dropbox
10 – Duolingo
11 – EasilyDo
12 – ESPN Score Center
13 – Evernote
14 – Flipboard
15 – Youtube
16 – Gain Fitness
17 – GateGuru
18 – Gmail
19 – Google Search
20 – Google Search
21 – Google Translate
22 – Google Translate
23 – iHeartRadio
24 – iHeartRadio
25 – IMDb Movies & TV
26 – Kayak
27 – Kindle
28 – LevelUp
29 – MenuPages
30 – Mint.com
31 – Mozy
32 – Onavo Extend
33 – ooVoo
34 – PBS Parent Play &Learn
35 – Pinterest
36 – RunKeeper
37 – Seamless – Free Food Delivery & Takeout Service
38 – Shazam
39 – Slacker Radio
40 – Slacker Radio
41 – Smart Contacts
42 – Square Wallet
43 – Stitcher Radio
44 – SugarSync
45 – TED by TED Conferences
46 – Temple Run 2
47 – Trainyard Express
48 – Twitter
49 – Voxer Walkie-Talkie PPT
50 – Wikipedia

Para descargar más aplicaciones para ios gratis: http://www.iosonfire.com

Aplicaciones Android para trabajar y aprovechar al máximo tu terminal

A continuación, os detallaremos aplicaciones para Android para Pymes, en las cuales los empleados se encuentran en situaciones de alta movilidad. Entre esta selección se pueden encontrar desde herramientas ofimáticas y gestores de citas hasta traductores de voz.

1 – ezPDF Reader Note

Esta aplicación es muy útil para aquellas personas que manejen gran cantidad de archivos PDF. Con ella es posible abrir los documentos para leerlos, editar su contenido si es necesario e imprimirlos. Además de poder compartir las notas y poder gestionar la base de datos de PDFs que se tiene en el terminal Android.

Para descargar esta aplicación: http://androidonfire.com/ezpdf-reader-note/search

2 – Office Suite Professional 7

Esta aplicación es muy completa, se puede crear, gestionar y editar todo tipo de documentos Office, desde un texto hasta hojas de cálculo e incluso manejar PDFs. Además también tiene acceso a los archivos alojados en la nube, como pueden ser Dropbox o Box. Incluye una barra de acceso directo con fórmulas y plantillas y además cuenta con la funcionalidad Quick-Spell que mejora la introducción de los datos.

Esta aplicación Android no es gratuita, tiene un precio de unos 10 €.

3 – Lyngo

Con esta aplicación es posible realizar traducciones de voz, hay que decir en voz alta la palabra o frase que se quiere traducir y la aplicación lo hace de forma automática, por lo que resulta bastante útil cuando se sale de viaje y se desconoce el idioma. Además de contar con una precisión bastante alta, también es compatible con el envío de SMS. Los idiomas que incluye son el inglés, francés, alemán y el italiano.

Para descargar más aplicaciones para pymes: http://androidonfire.com/productivity-apps_4626/category

Juegos y aplicaciones para Tablets iPad GRATIS (8 Junio)

Hoy que estamos a sábado que mejor plan que probar una de estas aplicaciones que hoy son gratuitas.

1 – Sky Gamblers

2 – QuickShot with Dropbox

3 – Yoga Studio

4 – ToonCamera

5 – Cosmic Conquest

Encuentra más aplicaciones gratuitas en: http://iosonfire.com

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: