Truco: quitar la publicidad de la barra de notificaciones de tu android

Hay que vigilar que aplicaciones nos bajamos ya que están plagadas de publicidad o como sabéis muchas aplicaciones gratuitas tienen mucha publicidad. Pero lo que queremos es que no nos aparezca publicidad en la barra de notificaciones. Veamos cómo acabar con ella.

Es común con nuestro Android el que aparezcan notificaciones con publicidad. Esta publicidad está denominada como Airpush. En realidad, es lógico que los desarrolladores quieran obtener ingresos con sus aplicaciones. Son libres de hacerlo, pero nosotros también de evitarlo.

Existen diferentes maneras de poder quitar la publicidad en tu Android, pero la mayoría de estos requieren ser Root. Por una parte, la mejor manera de acabar con esta publicidad en las notificaciones es detectando cuáles son las aplicaciones que insertan esta publicidad y desintalándolas. Puede ser una tarea complicada, cuando tenemos muchas aplicaciones instaladas.
Veamos cómo conseguir identificar qué apps son las que ponen publicidad en las notificaciones.

1. Airpush Detector

Localiza qué apps son las que ponen este tipo de publicidad. Una vez que hemos localizado estas aplicaciones gracias a este detector, solo tendremos que dedicarnos a desinstalar las aplicaciones que hayan sido seleccionadas. Aunque parezca mentira, es la única opción de acabar con ellas. Algunas otras aplicaciones similares a esta por las que podríamos optar serían Airblocker, TrustGo Detector, Advertising Detector o Addons Detector.

Para descargar TrustGo Detector: http://androidonfire.com/trustgo/search

2. AppBrain Ad Detector

Para descargar AppBrain Ad Detector: http://androidonfire.com/appbrain/search

Es posible que la aplicación anterior no muestre ninguna App en la lista. En tal caso, podemos optar por otra aplicación, como AppBrain Ad Detector. Lo que hace esta es analizar todas las aplicaciones que hay instaladas en el teléfono, así como cada una de las que se van instalando posteriormente. Cuando la ejecutamos, nos muestra una lista de las apps instaladas y a la derecha hay una barra de un color: Rojo, verde o amarillo. Si es rojo, es que esa App tiene permisos que pueden permitir publicidad. No podemos determinar que son esas apps, pero nos permite saber cuáles son las que probablemente están poniendo publicidad.

3. CatLog y OS Monitor

Podemos optar por instalar estas dos aplicaciones: CatLog y OS Monitor.

La primera aplicación sirve para ver el registro de procesos ejecutados en el sistema. Lo que tenemos que hacer es prestar atención al smartphone, tratando de localizar el momento en el que aparezca el anuncio. Entonces, solo tenemos que ir a CatLog, y buscar en el registro el último proceso. Ya tenemos los datos del proceso ejecutado por la aplicación para poner la publicidad. Con las opciones, podremos obtener el número PID de ese proceso, que es la identificación de la aplicación.

Una vez tengamos este, ejecutamos OS Monitor. Esta aplicación también localiza las apps que hay activas en un momento, pero no los procesos, sino las aplicaciones. Y lo mejor es que no solo está el nombre de la App en sí, sino también el PID, que es el código de identificación de esta. Ahora, buscamos el PiD que hemos obtenido gracias al paso anterior, y ya sabremos cuál es la aplicación que tenemos que desinstalar.

Esperamos que os haya sido de utilidad y que acabéis con la publicidad que suele ser muy molesta.

Para descargar apps para android: http://www.androidonfire.com

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: