Recomendación del día: BrowserStack para saber si tu web se ve bien en los diferentes navegadores

Hoy en día, a pesar de que hay navegadores que predominan en el mercado, hay que tener en cuenta otros, para saber si nuestra web se ve correctamente en cada navegador. Lo que no podemos hacer es perder el tiempo comprobando como se ve nuestra web en cada uno de ellos. Para esta tarea, podemos usar BrowserStack. Con BrowserStacK comprobaremos que se vea bien nuestra web en todos los navegadores, sistemas operativos y dispositivos posibles. Este servicio, realiza la prueba en paralelo, para que no perdamos más tiempo.

Lo único que hay que hacer es escribir la dirección (URL) y pulsar el botón de «generar pantallas» que está en la parte de abajo. Por defecto comprobará la web en 19 navegadores (hay 25 en total).

Si queremos ganar tiempo podemos elegir solo algunas de las versiones y dejar los navegadores más usados como: Explorer, Chrome, Firefox y Safari, sin olvidar las versiones vistas en horizontal (landscape) y vertical (portrait) para iOS, Windows y Android.

BrowserStack es gratuito, pero existe la versión de pago que puede ser adecuada para personas que se dedican profesionalmente al desarrollo web.

Podéis comprobar su funcionamiento en: http://www.browserstack.com/

Cómo eliminar el muro de Facebook

Si os habéis cansado de ver fotografías, vídeos, comentarios de vuestros amigos, podéis eliminar vuestro muro de Facebook. A continuación, os explicamos como.

Un desarrollador alemán, Max Friedrich, publicó recientemente un código que elimina el muro de noticias de tu perfil de Facebook. Friedrich colgó el código CSS en GitHub, está diseñado para utilizarlo en Safari (solo hay que descargarlo), pero si utilizamos Chrome, podemos descargar este plug-in, que hace exactamente lo mismo. 

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

 

Videotutoriales sobre Facebook, extensiones de Chrome, acortar URL

A continuación, os dejamos nuestros últimos vídeos sobre Facebook, extensiones de Google Chrome que hacemos colaborando con UnComo:

Cerrar pestañas rápidamente en Google Chome

Quitar extensiones de Google Chrome

Invitar a todos mis amigos a un evento facebook

Acortar una URL – Shorten an URL

Cómo girar el texto online

Esperamos que os hayan resultado útiles.

Cómo dejar de utilizar el nuevo Google Maps

Quizá no os guste el nuevo Google Maps o simplemente, os habíais acostumbrado al anterior y por eso queréis volver al antiguo. Siguiendo estos sencillos pasos podréis volver a la versión clásica de Google Maps.

1. Acceder a maps.google.com.
2. Haz clic en el botón Ayuda y observaciones en la esquina inferior derecha.
3. Haz clic en Volver a la versión clásica de Google Maps.

El modo clásico de Google Maps permanecerá habilitado hasta que salgas o cierres la pestaña. La próxima vez que abras la pestaña del navegador, la nueva versión de Google Maps se cargará automáticamente.

Si lo prefieres, también puedes dejar de usar la nueva versión permanentemente:

1. Acceder a maps.google.com.
2. Haz clic en el botón Ayuda y observaciones en la esquina inferior derecha.
3. Haz clic en Volver a la versión clásica de Google Maps.
4. Haz clic en Sí en la barra de notificaciones que se mostrará.

En la página de destino que aparecerá, sigue las instrucciones para dejar de utilizar la nueva versión de forma permanente.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.


Trucos para usar Chrome de manera más rápida

Chrome de por si, es uno de los navegadores más rápidos que hay de momento, pero con un par de trucos se puede hacer que las páginas carguen más rápido y que el rendimiento del navegador sea óptimo.

Los trucos están relacionados con la configuración, vamos a verlos:

Para acceder a la configuración escribiremos en la barra de direcciones: chrome://flags

Composición por GPU en todas las páginas

Utiliza la composición acelerada por GPU en todas las páginas (y no solo en las que utilizan capas aceleradas por GPU). Enlace directo para activar: chrome://flags/#force-compositing-mode-2

b><Composición por subprocesos

Utiliza un subproceso secundario para realizar la composición de páginas web. Esto permite un desplazamiento suave, incluso cuando el subproceso principal no responde. Enlace directo para activar: chrome://flags/#threaded-compositing-mode

Ignorar la lista de renderización por software

Ignora la lista de renderización por software y habilita la aceleración por GPU si el sistema lo permite. Enlace directo para activar: chrome://flags/#ignore-gpu-blacklist

Desplazamiento de flujo excesivo acelerado

Si es posible, coloca el contenido de desplazamiento de un elemento de desplazamiento de flujo excesivo en una capa compuesta para lograr un desplazamiento más rápido. Enlace directo para activar: chrome://flags/#force-accelerated-composited-scrolling

Filtros de SVG acelerados por GPU

Utiliza la GPU para acelerar la representación de los filtros de SVG. Enlace directo para activar: chrome://flags/#accelerated-filters

Si algo no funciona bien, entonces volved a la configuración anterior. Y si hay problemas más serios usar el botón “Restablecer todo a su estado predeterminado”.

Truco para desactivar la publicidad de YouTube

Hace tiempo os explicamos como «Bloquear la publicidad en vídeos de YouTube con AdBlock [Chrome]», que podéis volver a leer en http://wp.me/p3zReP-f5

En este post os vamos a explicar como bloquear la publicidad de YouTube con una simple línea de código. Los pasos a seguir son los siguientes:

1. Abrir el navegador
2. Ir a YouTube
3. Poner un video
4. Abrir la consola web [En Windows: Ctrl+Shift+J para Chrome, Ctrl-Shift-K para Firefox – En Mac: Cmd+Alt+J para Chrome, Cmd-Alt-K para Firefox]
5. Pegar el siguiente código: document.cookie=»VISITOR_INFO1_LIVE=oKckVSqvaGw; path=/; domain=.youtube.com»;window.location.reload();
6. Pulsar Intro

Automáticamente cargará de nuevo la página y no habrá más publicidad. Este truco seguramente va a ser temporal, porque Google se va a enterar y lo va a desactivar, pero en ese caso podrían instalar alguna extensión como AdBlock.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Cómo borrar el Historial, Caché y Cookies de Chrome en tu iPad

Seguro que más de uno ya sabéis como se hace, pero si no lo sabéis con estos sencillos pasos podréis borrar el historial, caché y cookies de Google Chrome. Como todos los navegadores, con su uso se guardan una serie de datos derivados de nuestra navegación, como la caché, las cookies o el propio historial, los datos de inicio de sesión y contraseñas guardadas.

Sigue los siguientes pasos para borrar estos datos:

1.- Iremos a la parte superior derecha de Chroome y haremos un clic.

2.- Se nos desplegará un menú en el que debemos pulsar sobre la pestaña “Configuración” y después sobre la que dice “Privacidad”.

3.- Si queremos borrar todos los datos de navegación conjuntamente, o borrar todos esos datos por separado en “Borrar historial de navegación”, “Borrar caché” o “Borrar cookies”.También es posible que nos interese eliminar todas las contraseñas almacenadas en el buscador de los sitios web que hayamos entrado, esto se realiza a través del botón “Borrar contraseñas guardadas” desde el propio menú. Una vez que lo hayamos realizado, pulsamos sobre el botón “Hecho” para regresar a Google Chrome.

Una de las grandes ventajas de ir borrando estos datos es que liberaramos algo de espacio en nuestro iPad.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Para descargar chrome en tu iPad: http://iosonfire.com/chrome/search

Acceder a páginas web bloqueadas con Immunicity

Las páginas bloqueadas pueden ser un problema si queremos acceder. Los gobiernos han decidido no permitir el acceso a diversas páginas que facilitaban determinadas actividades.

Para poder acceder a estas páginas podemos usar Immunicity. No necesita ser instalado, sino que es un proxy que puede utilizarse sin necesidad de descargar nada. Lo único que tendremos que hacer será configurar nuestro navegador y empezar a usarlo.

Immunicity en Firefox

1. Haremos click en el botón Firefox, y después le daremos a Opciones.
2. Haremos click en la pestaña de avanzado.
3. Haremos clic en la pestaña de red y, después, al botón Configuración, situado al lado de la frase Configurar cómo Firefox se conecta a Internet.
4. Marcaremos el campo URL para la configuración automática del proxy. Debajo, pondremos la siguiente dirección http://clientconfig.immunicity.org/pacs/all.pac.
5. Haremos click en Aceptar.
6. En el caso de que no queramos utilizar Immunicity, lo único que tendremos que hacer es ir a la pestaña de configuración, y hacer click en Sin proxy.

Immunicity en Chrome

1. Haremos click en el botón que encontraremos en la parte derecha del navegador, al lado de la barra de direcciones.
2. Haremos click en Configuración.
3. Click en Mostrar opciones avanzadas.
4. Haremos click en Cambiar la configuración del proxy.
5. Haremos click en Configuración de LAN.
6. En la nueva pantalla, marcaremos Usar scripts de configuración automática. En el campo, introduciremos la siguiente dirección: http://clientconfig.immunicity.org/pacs/all.pac.
6. Clic en Aceptar.

No olvidéis que Immunicity es un proxy gratuito. Nos permitirá acceder a las páginas web bloqueadas, por lo que podemos utilizarlo siempre que queramos.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Abrir Chrome siempre en modo incógnito

Si quieres navegar sin que se guarden tus datos privados, sigue leyendo. Para esto existe la opción de usar Chrome en modo incógnito. Os detallaremos los pasos para que siempre os aparezca Chrome en modo incógnito. Los pasos son los siguientes:

En primer lugar iremos al acceso directo de Chrome y haremos clic con el botón secundario. Cuando se desplegue el menú, seleccionaremos la opción Propiedades. Cuando se abra la ventana, seleccionaremos la pestaña Acceso directo y nos dirigimos al cuadro Destino. Aparecerá la ruta en la que Google Chrome se encuentra instalado en nuestro Windows. Al final de dicha ruta (y dentro de las comillas en caso de que te aparezcan) tendremos que poner el siguiente código:

–incognito

Haremos un clic en Aceptar y reiniciaremos el navegador. Ahora Google Chrome se abrirá siempre en modo incógnito.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información.

Bloquear la publicidad en vídeos de YouTube con AdBlock [Chrome]

Si estas cansado de la publicidad que aparece en los vídeos de youtube, sigue leyendo con atención. La publicidad en los vídeos de YouTube es muy molesta y aparece en todos los vídeos.

Adblock for YouTube es una magnífica extensión que nos permite bloquear la publicidad de los videos de YouTube y de todo el sitio para una mejor visualización.

Una vez instalada la extensión, no es necesario ningún tipo de configuración, automáticamente comenzará a bloquear las publicidades y mostrará un indicador justo por debajo del video cuando haya bloqueado la publicidad.

Para descargar la extensión para Google Chrome: https://chrome.google.com/webstore/detail/adblock-for-youtube/cmedhionkhpnakcndndgjdbohmhepckk?hl=en

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: