Cómo borrar el Historial, Caché y Cookies de Chrome en tu iPad

Seguro que más de uno ya sabéis como se hace, pero si no lo sabéis con estos sencillos pasos podréis borrar el historial, caché y cookies de Google Chrome. Como todos los navegadores, con su uso se guardan una serie de datos derivados de nuestra navegación, como la caché, las cookies o el propio historial, los datos de inicio de sesión y contraseñas guardadas.

Sigue los siguientes pasos para borrar estos datos:

1.- Iremos a la parte superior derecha de Chroome y haremos un clic.

2.- Se nos desplegará un menú en el que debemos pulsar sobre la pestaña “Configuración” y después sobre la que dice “Privacidad”.

3.- Si queremos borrar todos los datos de navegación conjuntamente, o borrar todos esos datos por separado en “Borrar historial de navegación”, “Borrar caché” o “Borrar cookies”.También es posible que nos interese eliminar todas las contraseñas almacenadas en el buscador de los sitios web que hayamos entrado, esto se realiza a través del botón “Borrar contraseñas guardadas” desde el propio menú. Una vez que lo hayamos realizado, pulsamos sobre el botón “Hecho” para regresar a Google Chrome.

Una de las grandes ventajas de ir borrando estos datos es que liberaramos algo de espacio en nuestro iPad.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Para descargar chrome en tu iPad: http://iosonfire.com/chrome/search

Optimiza tu Android con Clean Master

Clean Master es una aplicación de optimización para dispositivos Android. Esta aplicación limpia la memoria caché, archivos no utilizados, archivos residuales, historial de búsqueda y la desinstalación de aplicaciones así como las APP2SD. Con esta aplicación, el usuario también puede detener las tareas en ejecución y liberar más memoria RAM para aumentar el rendimiento de su móvil y ahorrar batería.

Con esta aplicación se puede:

  1. Borra el historial.
  2. Limpia la caché.
  3. Limpia los archivos residuales.
  4. Limpia los mensajes seleccionados (SMS&MMS).
  5. Limpia el historial de búsqueda de Google.
  6. Limpia los datos del portapapeles.
  7. Protege la privacidad de otras aplicaciones como webchat, whatsapp, etc.
  8. Detiene las tareas en ejecución/libera RAM/1Tap Boost.
  9. Desinstala aplicaciones.
  10. Copia de seguridad.

Para descargar esta aplicación gratuita: http://androidonfire.com/clean-master/search

Programas básicos para tener en el PC

Cada persona es un mundo, pero suelen haber programas que nos ayudan en algún determinado momento y que va bien tenerlo. A continuación, os explicaremos una selección de los programas que consideramos básicos.

1 – Ares

Ares es un programa P2P (peer to peer) con el que podrás buscar y descargar todo tipo de archivos de forma rápida, sencilla y sin complicaciones.

2 – atube Catcher

aTube Catcher permite descargar vídeos de YouTube, Dailymotion, Vimeo, etc. Y además, puedes elegir en que formato quieres los videos y también sirve para convertir videos de un formato a otro. Es muy fácil de usar.

3 – Winrar

WinRAR es uno de los mejores compresores de ficheros.

4 – Avast

Avast es un antivirus gratuito en español. Mantiene el ordenador a salvo de una gran variedad de amenazas: virus, programas espía, troyanos, rootkits y otras aplicaciones maliciosas.

5 – Ccleaner

CCleaner busca y elimina archivos basura y errores en Windows. Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a recuperar espacio en el disco y consigue que nuestro ordenador sea más rápido y eficiente.

Para descargar más programas gratuitos para Windows: http://www.windowsonfire.com

Como limpiar la memoria caché en Android 4.2 de manera rápida

En Google Play podemos encontrar aplicaciones que limpian la memoria caché de los programas. Desde la última versión de Android 4.2, Google implementó esta característica.

Al usar nuestra tablet o móvil, la memoria caché de todas las aplicaciones que tengamos instaladas va aumentando de tamaño, y es necesario limpiar de vez en cuando para tener el sistema operativo Android más ligero y a la vez tener más espacio de almacenamiento.

Para limpiar la caché iremos a “Ajustes” – “Almacenamiento”, donde saldrán las distintas opciones como almacenamiento interno, espacio total, y luego la memoria disponible, aplicaciones, imágenes/vídeos, audio, descargas, datos almacenados en caché y varios.

Después pulsaremos en “Datos almacenados en caché”, aparecerá una ventana preguntando si queréis borrar los datos, elegimos aceptar para confirmar el borrado.

A %d blogueros les gusta esto: