Truco de emergencia: Convertir una batería AAA en AA

Si seguís usando pilas, seguir leyendo, porque puede que os encontréis en un apuro al ver que ya no funciona la pila que estáis usando. Os explicaremos como convertir una batería AAA en AA con unos simples pasos y con pocos materiales.

Paso 1

tenemos que darle el mismo tamaño a la batería AAA, ya que las baterías AA son un poco más gruesas. Para hacer esto vamos a necesitar un poco de cinta adhesiva, la cual tenemos que enrollarla en la batería hasta que lleguemos a un grosor parecido al de la batería AA.

Captura

Paso 2

El largo de ambas baterías tampoco es el mismo, para ello vamos a tener que hacer un “resorte” conductor un poco más largo que el convencional, vamos a necesitar un simple clip para hojas. Lo único que hay que hacer es desarmarlo y enrrollarlo en algo circular como un bolígrafo.

Captura

Paso 3

Insertaremos las baterías en el dispositivo tratando de que encajen bien como lo harían con las tradicionales AA. Tienen que tener en cuenta de poner el resorte conductor que fabricaron para que la batería quede fija y haga contacto con los bornes.

Captura

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Trucos: Aumenta la Duración de la Batería de tu iPad o iPad Mini

Si te preocupa la duración de la batería de tu iPad o iPad Mini sigue leyendo. Os daremos unos cuantos trucos para que os dure más la batería.

Ajuste manual del brillo: una de las cosas que más batería gasta el iPad es su pantalla, y esto se acentúa si tenéis un modelo con pantalla Retina. Para intentar que la pantalla consuma menos, podemos ajustar el brillo de forma manual. Para ello tendremos que ir a Ajustes – Brillo y fondo de pantalla. Aquí podremos desactivar el brillo automático y ajustarlo manualmente según nuestra necesidad. Desactivando esta opción haremos que el sensor de luz se quede inactivo, así que un sensor menos para consumir energía.

Desactivar el Bluetooth: activalo solo si lo vas a usar.

Desactivar notificaciones Push: este sistema está constantemente revisando el email, el Twitter, el Facebook y cualquier otra aplicación que tenga estas notificaciones para ver si hay novedades. Todo esto hace que el dispositivo tenga que estar consultando en la red constantemente. Si queréis desactivarlo tendréis que ir aplicación por aplicación para, o bien desactivarlo, o bien aumentar el tiempo de consulta de nuevas notificaciones.

Activar modo “No molestar”: Si no queréis desactivar las notificaciones Push pero queréis consumir menos batería en algún momento concreto, podéis activar el modo “No molestar”. Esto hará que la pantalla no se encienda cuando recibáis alguna notificación.

Mantener iOS actualizado: para actualizar podéis ir al menú Ajustes – General – Actualización de software.

Cerrar las aplicaciones que no estemos utilizando:para cerrar las aplicaciones tendremos que pulsar dos veces en el botón Home y mantener pulsado sobre las aplicaciones. Cuando se pongan a temblar podremos cerrarlas con el aspa rojo que aparecerá. Es importante mantener abiertas sólo las que realmente necesitemos.

Desactivar servicios de localización y GPS: si tenéis un iPad WiFi+3G tenemos que tener en cuenta también las aplicaciones que se conectan al servicio de posicionamiento para localizar nuestra posición. Esta continúa solicitud de localización por parte de aplicaciones como Mapas o Google Maps puede llegar a consumir bastante batería de nuestro dispositivo. Para desactivarlo iremos a Ajustes – Privacidad – Localización.

Activar Modo Avión: esta función elimina cualquier conexión WiFi, móvil, GPS, Bluetooth o LTE del dispositivo. Si vais a trabajar offline es perfecto. Para ello sólo tendréis que ir a Ajustes – Modo Avión.

Desactivar envío de informes de diagnóstico: los dispositivos iOS envían informes a los desarrolladores sobre el uso del hardware y de las aplicaciones de forma anónima. Estos informes se envían de forma periódica, lo cual puede repercutir en el gasto de batería. Para desactivarlos podemos ir a Ajustes – General – Información – Diagnóstico y uso.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Podéis leer posts antiguos de temas relacionados:

Cómo cargar la batería del iPad con el puerto USB del ordenador – http://wp.me/p3zReP-a8

Como ahorrar batería en un iPhone – http://wp.me/p3zReP-98

Para descargar apps gratuitas para iOS: http://www.iosonfire.com

Trucos para que dure más la batería en tu portátil

Como sabéis el tema de las baterías es un problema, sobretodo, cuando queremos usar nuestro equipo y no sabemos si vamos a tener un enchufe cerca.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta, es qué dispositivos o procesos son los que generan mayor uso de nuestra batería. Son los siguientes:

– Comunicaciones WiFi y Bluetooth.
– La pantalla LCD.
– La unidad de CD/DVD o Blu-ray.
– Procesador Gráfico y el chip dedicado, en especial, los portátiles de alta gama.

Entonces, para que nuestra batería dure el mayor tiempo posible tendremos que:

– Seleccionar el plan de energía optimizado. Iremos al Panel de Control->Opciones de Energía.
– Deshabilitar las comunicaciones inalámbricas (WiFi/Bluetooth) cuando no se necesiten.
– Reducir el brillo de la pantalla del panel LCD hasta el menor nivel que puedas tolerar. A menor brillo, menos energía se consume.
– Si no tienes que utilizar cd/dvd/blue-ray, saca los discos de la Unidad y trata de evitar su uso.
– Si puedes, trata de evitar tareas pesadas, como la edición de vídeo o reproducción de juegos en 3D, cuando estés conectado sólo con la energía la batería.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Mandar mensajes sin batería, ya es posible!

Los dispositivos como smartphone, ipads, tablets, portátiles, necesitan una batería para poder funcionar. Hay modelos que aprovechan la energía solar para recargarse, pero su número es limitado y acaban teniendo mas inconvenientes que ventajas, como la necesidad de llevarse los paneles solares a todos lados. Hoy, os presentamos un invento de unos investigadores de la Universidad de Washington apunta a una manera de comunicarse sin necesidad de energía adicional.

La energia adicional es proporcionada por las señales inalámbricas Wifi o de televisión. Esta tecnología refleja las ondas ambientales y las modifica.

La cantidad de energía de una señal semejante no es demasiado alta, pero suficiente para mandar un mensaje de texto, información de un sensor, o información de contacto. Las aplicaciones son muchas, desde electrodomésticos inteligentes a sensores ambientales, pero sin duda alguna su uso en smartphones puede ser especialmente útil. Por ejemplo, en situaciones de emergencia nos permitiría mandar un mensaje de socorro aunque nuestra batería estuviese completamente vacía.

10 recomendaciones de uso para iPad e iPad 2

Si te acabas de comprar un iPad o un iPad 2 y no sabes por donde empezar, sigue leyendo. Por el contrario, si ya hace tiempo que lo tienes y quieres aprender más, no seas tímido y sigue leyendo.

1. Crear carpetas

Para crear una carpeta hay que mantener pulsada una aplicación hasta que todas empiecen a ‘temblar’, a continuación, arrastra la aplicación sobre otro icono y suéltala. IPAD creará una carpeta con las aplicaciones. A la carpeta se le asignará un nombre de acuerdo a la categoría de las aplicaciones que contenga, pero se puede cambiar el nombre.

2. Acceso a todas las aplicaciones activas

Haz doble clic en el botón Inicio y se mostrarán todas las aplicaciones que se están ejecutando en el IPAD en un barra en la parte inferior de la pantalla. Para cambiar a una aplicación funcionando simplemente pulsa sobre ella en esta barra. Simplemente desliza hacia abajo la pantalla para quitar esta barra.

3. Orientación de bloqueo y silencio

Hacer uso de Internet puede ser una molestia desde que la orientación de bloqueo fue sustituida por Mute en el IPAD, durante la pasada actualización del IOS. Ahora puedes cambiar entre bloqueo o mute en Ajustes – General y elegir la que quieras.

4. Eliminar datos con código de acceso denegado

Si llevas datos sensibles en tu dispositivo iPad, ahora se puede activar una función que va a borrar todos los datos en el dispositivo si se introduce la contraseña errónea 10 veces. Ve a Ajustes – General contraseña de bloqueo – Borrar datos.

5. Home Sharing (Compartir en casa)

Primero activa Home Sharing en iTunes (Menú avanzado) y en el IPAD (Ajustes iPod e introduce tu ID de Apple). A continuación, inicia la aplicación iPod en el IPAD. En la columna de la izquierda, encontramos la pequeña casa con ‘biblioteca’ junto a ella. Pulsa sobre éso y luego en una de las bibliotecas compartidas. Puede ser que tome unos minutos para actualizar, pero entonces podrás ver y escuchar todos los archivos de tu Biblioteca en el IPAD.

6. Control de notificaciones de IPAD

Algunas notificaciones pueden resultar molestas. Para controlar estos mensajes pop-up en el IPAD debes dirigirte a Ajustes – notificaciones y configurar las alertas.

7. Configurar VPN

El IPAD es compatible con una conexión VPN. Para configurarlo, hay que dirigirse a Configuración y, a continuación, General – Red. Selecciona VPN y mueve el control deslizante, a continuación agregue una configuración VPN con el servidor y datos de la cuenta deseada.

8. Detener los mensajes de solicitud de unión a redes Wi-Fi

Ve a Ajustes, Wi-Fi y apaga Preguntar al conectar. Ahora podrás unirte a cualquier red disponible si que aparezca el mensaje.

9. Apagar el porcentaje de la batería

Si no quieres que el porcentaje de batería restante aparezca visible, desde Connfiguración – General – Uso podrás desactivarlo.

10. Acceso rápido para silenciar el volumen

Con la versión IOS 4.3 de Apple, se ha dotado a IPAD de la opción de usar el interruptor de bloqueo para silenciar el sonido o bloquear la orientación del dispositivo tablet. De cualquier manera, un buen consejo para apagar rápidamente el sonido de IPAD es pulsar y mantener pulsado el botón de volumen hacia abajo.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y ya os adelantamos que habrá más recomendaciones.

Para descargar aplicaciones para ios: http://www.iosonfire.com

Cómo cargar la batería del iPad con el puerto USB del ordenador

Hoy os explicaremos como cargar una batería de iPad o iPad mini mediante USB.

Como sabéis un iPhone si se puede cargar mediante USB mientras usamos el ordenador. Para los iPad esta opción esta capada, porque requieren más de los 500 miliamperios (a 5 V) que suministran los puertos USB de los ordenadores. El iPad, para empezar a cargarse, necesita como mínimo 1 amperio.

Asus ofrece una solución, se trata de Asus Ai Charger, un software que, de momento, sólo está disponible para Windows y que convierte cualquier puerto del USB de un ordenador o portátil en un punto de carga para el iPad.

Además, entre sus funciones permitirá una carga más rápida, prometen que hasta un 50%, tanto del tablet como de cualquier iPod o iPhone que conectemos. Se podrá cargar también cuando el ordenador esté conectado y funcionado, y también cuando se encuentre en suspensión e incluso apagado (conectado a la Red).

Esperamos que os haya sido de ayuda y ya no necesitamos buscar otro enchufe para cargar nuestros dispositivos.

Para descargar Asus Ai Charger: http://windowsonfire.com/asus-ai-charger/search

Como ahorrar batería en un iPhone (parte 2)

Para los que no pudisteis ver nuestro artículo sobre como ahorrar batería en un iPhone, aquí os dejamos nuestro artículo para que no os perdáis nada: http://wp.me/p3zReP-94

Aún nos dejamos algunos consejos en el tintero, pero no os preocupéis los podréis leer a continuación:

  1. Eliminar todas las aplicaciones de la multitarea:

    A veces después de cerrar una aplicación aún sigue usando el GPS o consumiendo datos 3G. Para solucionarlo hay que abrir la multitarea y eliminarla manualmente. Recomendamos: limpiar la multitarea periódicamente, al menos 1 vez a la semana. Eliminar una aplicación de la Multitarea solo las quita de la memoria, las aplicaciones siguen quedando instaladas. Se recomienda reiniciar el dispositivo después de eliminar las aplicaciones de la Multitarea. Para eliminar aplicaciones de la multitarea: hay que pulsar el botón Home dos veces seguidas, luego allí dejas presionado un icono de una aplicación para que comiencen a temblar y procedes a borrarlas todas una por una.

  2. Apagar el ecualizador de música:

    La aplicación de música tiene un ecualizador integrado que aumenta los niveles de bajo y otros parámetros del sonido. Para cerrar el ecualizador de música dirígete a: Ajustes > Música > Ecualizador

  3. Configurar el bloqueo automático con poco tiempo:

    Mientras menor sea el tiempo de Bloqueo automático, mayor será el ahorro de batería. Esta opción es una de las que más te ayudará a ahorrar batería. Para configurar el tiempo del Bloqueo automático dirígete a: Ajustes > General > Bloqueo automático

  4. Apagar el servicio de Push para correo:

    Si apagas este servicio, es recomendable que coloques en obtener datos una frecuencia de cada hora o menos para que recibas las notificaciones. Pero si recibir correos no tiene ninguna importancia en tu día a día, puedes colocar la opción Manualmente, pero tendrás que entrar a la aplicación de correo para poder saber si te ha llegado un correo. Para cerrar el servicio de Push de correo dirígite a: Ajustes > Correo, contactos, calen. > Obtener datos > Push

  5. Desconectar el WiFi:

    Si no estas utilizando el WiFi, es recomendable que lo tengas apagado para ahorrar batería y cuando llegues a una zona WiFi, lo enciendes manualmente. Para desactivar el WiFi ves a: Ajustes > WiFi

  6. Desconectar el 3G/LTE:

    Cuando la conexión al 3G es muy inestable, es mejor desconectar el 3G y usar Edge. Para desconectar el 3G ves a: Ajustes > General > Datos Móviles > Activar 3G

  7. Desconectar el Bluetooth:

    Recomendamos desconectarlo mientras no lo estés usando. Para desactivarlo ves a: Ajustes > Bluetooth

  8. Bajar el brillo manualmente cada vez que sea necesario:

    Puedes ahorrar aún más batería bajando el brillo manualmente cada vez que puedas hasta un nivel bajo pero que te permite leer cómodamente. Para ajustar el brillo manualmente ves a: Ajustes > Brillo y fondo de pantalla

  9. Encender la opción Brillo Automático:

    El iPhone cuenta con un sensor de ajuste de brillo automático que sube el brillo en presencia de mucha luz y baja el brillo en presencia de poca luz. Esto permite ahorrar batería cuando estés en ambientes de baja luz automáticamente. Para encender el brillo automático ves a: Ajustes > Brillo y fondo de pantalla > Brillo automático

  10. Desactivar los servicios de localización:

    Para desactivar los servicios de localización ves a: Ajustes > Privacidad > Localización

Esperamos que os haya sido de ayuda y que vuestra batería os dure más.

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

Pasos para ajustar correctamente las notificaciones y ahorrar batería en un Ipad

En nuestros dispositivos siempre tenemos el mismo problemas que es la duración de la batería, por eso es muy importante configurar ciertas cosas para poder ahorrar batería. En este caso, os vamos a detallar los pasos para configurar correctamente las notificaciones para que nos dure un poco más la batería.

  1. Entraremos en Ajustes.
  2. Iremos al menú de Notificaciones.
  3. Encontraremos todas nuestras aplicaciones y a su vez estarán divididas en función de si se encuentran dentro o fuera del centro de notificaciones. Buscaremos una aplicación que envié constantemente notificaciones y pulsaremos encima de ella.
  4. Veremos que la última opción dice Ver en la pantalla bloqueada y por defecto el switch se encontrará activado.
  5. Tendremos que ir desactivando esta opción de todas las aplicaciones que no son necesarias que aparezcan en la pantalla de bloqueo. Al hacer esto, seguiremos recibiendo las notificaciones push de dicha app y escucharemos el tono al recibirlas, pero la pantalla no se encenderá, ni aparecerá en la pantalla de bloqueo de nuestro iPad. Al desbloquear el dispositivo, las encontraremos igualmente en el Centro de Notificaciones.

Con estos pasos lo que evitamos es que se encienda la pantalla cada vez que recibamos una notificación, de esta manera, podremos conseguir ganar alrededor de un 15 o 25% de batería extra cada día, especialmente si recibimos muchas notificaciones a lo largo del día.

Battery Dr. Saver, optimiza el uso de tu batería

Battery Dr. Saver es una aplicación para optimizar el uso de la batería de nuestro móvil. Básicamente, esta aplicación hace lo siguiente:

  • En la pestaña Tareas se accede fácilmente y rápidamente para cerrar servicios, procesos y tareas.
  • En la pestaña Ajustes hay un listado de ajustes que podemos habilitar y deshabilitar parámetros de configuración de nuestro dispositivo como el brillo de pantalla, activar el wifi, bluetooth, modo avión, espera de pantalla, control de volumen, rotación automática, etc.
  • En la pestaña Estado actual monitoriza la vida y salud de la batería también de la temperatura.
  • En la pestaña Cargar podemos realizar ciclo completo de carga con tiempos y gráficos indicativos de carga, historial, etc.

Incluye: Power Management (Gestor de energía), Notificaciones, Monitor de batería, Control de energía, administrador de aplicaciones entre otras herramientas.

Es una aplicación gratuita.

Descarga esta y otras aplicaciones para Android en: http://www.iosonfire.com

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: