UberEats, el servicio de comida a domicilio de Uber, aterriza en Barcelona

Captura

Llega el fin de semana y no hemos tenido tiempo de hacer la compra o nos da pereza salir a la calle, pues Uber nos lo pone fácil con su nuevo servicio.

Como todos sabéis, Uber aterrizó hace tiempo en España con su servicio de transporte privado de pasajeros y tuvieron muchos problemas. Esta vez han decidido ofrecer otros servicios con lo que los problemas han desaparecido.

En Barcelona, han implantado un servicio de entrega de comida a domicilio que estrenaron en Los Angeles el año pasado. Este servicio, lo han bautizado con el nombre de UberEats, los usuarios que opten por usar este servicio podrán usar la aplicación normal de Uber para encargar la comida o la cena. Los menús se irán actualizando y se han puesto al cargo de la web gastronómica barcelonesa Plateselector, con la que Uber ha llegado a un acuerdo.

La llegada a Barcelona, es sorprendente, ya que es la primera vez que se decide exportar este servicio, que en EEUU se llama UberFresh, al extranjero. Imaginamos que la ampliación del servicio por España, dependerá de la acogida que tenga en la ciudad de Barcelona.

¿Ya lo habéis probado? ¿Os ha entrado hambre como a nosotros? 😉

Google Street View permite visitar zoos, arrecifes, Islas Galápagos

Han incorporado una ruta a través del río Támesis: https://www.google.com/maps/preview#!data=!1m8!1m3!1d3!2d-0.009072!3d51.485623!2m2!1f332.69!2f73.13!4f75!2m7!1e1!2m2!1s46gWRMsb9IfU8_iO0AQGIg!2e0!5m2!1s46gWRMsb9IfU8_iO0AQGIg!2e0&fid=5

¿Eres un amante de los animales? ¿Hace mucho que no visitas tu zoo más cercano? Ahora sin moverte de casa con Google Street View nos permite viajar virtualmente a casi cualquier parte del mundo sin moverme de delante del monitor. Ahora podemos ver monumentos, zonas naturales, museos, etc.

Como indicabamos en el título, podemos visitar algunos de los zoológicos más importantes del mundo y ver a todo tipo de especies de animales.

Algunos ejemplos de lo que podemos ver, por ejemplo, los pandas gigantes en Chengdu (China) y a otras especies en zoológicos de Norteamérica, Sudamérica, Asia y Europa.

Aparte de poder ver los zoos, también es interesante ver los arrecifes de las costas australianas y hawaianas que son los primeros en los que Google permite ‘sumergirse’. Han sumergido sus cámaras en el mar y ofrecen fotografías en 360 grados para hacer más real la experiencia de los usuarios. El equipo de buzos ha capturado imágenes de la Gran Barrera de Coral de la Isla Herond en Australia o el cráter Molokini en la Isla de Maui en Hawai. Además la compañía ha contado con la ayuda del Servicio Seaview Catlin para utilizar la tecnología de reconocimiento facial y así catalogar y clasificar a los animales y a las formaciones de coral que se han capturado en imágenes. Para ver los océanos: https://www.google.com/maps/views/streetview/oceans?gl=us&hl=en-us

Para ver los animales con Google Street View: https://www.google.com/maps/views/streetview/zoos-and-animal-parks?gl=us

Google Street View nos permite realizar un viaje virtual por las bellas Islas Galápagos, un lugar paradisíaco con una de las mayores variedades endémicas de animales y plantas que solo pueden encontrarse en este conjunto de islas.

Para visitar las islas Galápagos: http://www.google.com/maps/about/behind-the-scenes/streetview/treks/galapagos-islands/

A %d blogueros les gusta esto: