Cómo evitar el doble check azul en WhatsApp

De momento si no queréis el doble check azul no actualicéis la nueva versión de WhatsApp. Muchos usuarios han protestado y parodiado a través de las redes sociales al ver que su privacidad queda comprometida tras actualizar su aplicación. Una de las mejoras en WhatsApp fue cuando el usuario pudo elegir si deseaba ocultar la última conexión, con la nueva actualización aunque tengamos esta opción activada se verán los doble checks azules. ¡No os desaniméis, todo tiene solución en esta vida! Os vamos a contar opciones para evitar el doble check azul.

Memes-indignacion-doble-check-Whatsapp_MDSIMA20141106_0007_11

La nueva actualización no solo incorpora esta nueva funcionalidad, incorpora mejoras de seguridad y soluciones a fallos. Lo bueno es que los usuarios que no actualicen su aplicación sí que pueden ver que sus mensajes enviados han sido leídos, sin embargo, sus interlocutores seguirán viendo únicamente el doble check gris. Una primera solución es no actualizar la aplicación hasta que nos obligue WhatsApp.

Otra solución es utilizar el modo Avión. Esta característica permite no tener internet, cuando quitamos el modo avión recibiremos los mensajes de WhatsApp, no los leeremos y volveremos a poner el modo avión, de esta manera, no se mandará información de cuando hemos leído los mensajes.

Otra solución para los usuarios de terminales Android para que los interlocutores no sepan que hemos leído los mensajes es:

Por un lado está la posibilidad de activar las notificaciones emergentes desde el menú Ajustes de la aplicación. Con ello, una ventana aparece cada vez que se recibe un mensaje, pudiendo ver el contenido y teniendo la opción de contestar desde ella. Eso sí, el doble check del interlocutor permanece en gris hasta que el usuario comienza a escribir una respuesta. Por tanto, si se quiere evitar saber cuándo se ha leído un mensaje, lo mejor es cerrar esta ventana emergente tras haber leído el contenido.

Por otro lado está el cómodo y práctico widget o acceso directo de WhatsApp. Y es que los usuarios de dispositivos Android pueden colocar en el escritorio esta ventana para recibir en ella todos los mensajes de los chats. Basta con realizar una pulsación larga sobre un hueco del escritorio, acceder al menú Widgets y elegir el de WhatsApp. Aquí es posible ver todos los mensajes recibidos de los diferentes chats, tanto individuales como grupales. Además, permite cambiar el tamaño del widget, pudiendo ampliarlo a todo el escritorio para mayor comodidad. Todo ello sin que el doble check azul aparezca en ningún momento hasta que no se entre explícitamente en la conversación.

Esperamos que el doble check azul no os de problemas.

Cómo eliminar una cuenta de Correo Electrónico en tu iPad o iPad Mini

Este artículo os puede resultar útil si habéis cambiado de mail o habéis agregado uno que ya no queréis, por ejemplo. Sigue estos sencillos pasos y bualaaaa lo tendrás en un momento:

1.- Iremos a Ajustes.

2.- Dentro de Ajustes nos dirigiremos en la pestaña Correo, Contactos, Calendarios. Pulsaremos sobre aquel proveedor de correo que queramos eliminar. Por supuesto, si tenéis 2 cuentas del mismo proveedor, podréis señalar cuál es la que queréis eliminar.

3.- Pulsaremos sobre el botón rojo que dice “Eliminar cuenta”.

Esto es todo amigos!

Para descargar apps para iOS: http://www.iosonfire.com

Cómo pasar los contactos desde Android a iPhone por mail

En este post os explicaremos paso a paso como pasar los contactos desde Android a iPhone por mail, lo que te servirá en caso de que cambies tu actual teléfono.

Cómo pasar los contactos desde Android a iPhone por mail

En tu android:

Tendrás que tener una cuenta de Gmail con tus contactos, ya que este es el servicio que utilizamos en este caso para poder pasar los contactos de Android a iPhone. Aunque si tienes otro tipo de correo instalado tendrás que cambiar una opción por la otra. Lo que tienes que hacer es seguir la siguiente ruta: Configuración > Cuentas y Sincronización > Gmail. Una vez dentro, busca la casilla Sincronizar Contactos y selecciónala.

En tu iPhone:

Ahora ya en tu iPhone, tendrás que buscar la siguiente ruta de acceso para acabar la acción que te llevará a tener los contactos de una cuenta gmail directamente en tu iPhone. Busca Ajustes > Correo, Contactos, Calendario > Añadir Cuenta. Selecciona esta última opción y completa con la tabla siguiente los datos que te solicitará:

-Servidor: google.com
-Usuario: tu dirección Gmail
-Contraseña: tu contraseña de Gmail
-Descripción: Aquí te aparecerá la palabra Google por defecto.

Esperamos que te haya resultado de ayuda esta información.

Para descargar apps gratis para iOS: http://www.iosonfire.com

Para descargar apps gratis para android: http://www.androidonfire.com

Cómo configurar restricciones en iPad para niños

En este artículo os vamos a explicar como configurar un iPad para niños, es decir, lo vamos a configurar para que no nos borre aplicaciones, para que no juegue a juegos no adecuados con su edad, etc.

Cómo prevenir la instalación o el borrado de aplicaciones

1. Iremos a Ajustes y después General.
2. Entramos en el apartado Restricciones y las activaremos, y deberemos poner una contraseña.
3. En el menú Permitir desactivaremos Instalar aplicaciones y Eliminar aplicaciones y en el menú Contenido permitido desactivaremos la opción de Compras Integradas para que no puedan comprar aplicaciones.

Cómo restringir el contenido inapropiado según la edad

1. En menú de Restricciones nos centramos en el Contenido Permitido y en el apartado Música y podcasts desmarcaremos la opción de reproducir música, vídeos musicales y podcasts con contenido explícito.
2. En Películas seleccionaremos el rango de edad para el cual queramos permitir la reproducción de películas.
3. En Aplicaciones repetiremos el mismo procedimiento. Seremos nosotros quienes demos permiso al iPad para que se puedan abrir las aplicaciones que consideremos oportunas según la edad.

Si no encuentras estas opciones, será porque tienes una versión anterior, pero no te preocupes, encontrarás estas opciones en Control parental.

También, podemos ocultar aplicaciones como Safari, App Store, iTunes, iBooks, FaceTime o directamente desactivar todas las aplicaciones de terceros. También podremos desactivar la cámara.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Para descargar aplicaciones para iPad: http://www.iosonfire.com

Pasos para Reiniciar, Resetear y Apagar el iPad

Si te acabas de comprar un iPad, no dejes de leer. A continuación, te contamos cosas básicas sobre el funcionamiento de tu dispositivo.

Cómo apagar el iPad completamente

El iPad no tiene botón on/off. Para apagarlo hay que mantener presionado el botón superior hasta que nos aparezca la pantalla de apagado. En ella aparecerá un nuevo botón deslizante rojo que al usarlo apaga el iPad completamente.

Cómo reiniciar el iPad

Habrá que realizar el proceso de apagado anterior y después, encenderlo otra vez manteniendo pulsado el botón superior hasta que aparezca el icono de la manzana de Apple.

Cómo cerrar una aplicación del iPad que no responde

Si una aplicación no responde o se queda “colgada”, hay que tratar de forzar la aplicación, lo que en Windows conocemos como “Ctrl+Alt+Supr”, en el iPad lo realizamos manteniendo presionado el botón Home durante 6 segundos.

Cómo cerrar una aplicación que se encuentra en segundo plano

Con un doble clic aparecerá bajo el dock el listado de aplicaciones que se han abierto o que se están ejecutando en segundo plano. Dejaremos unos segundos el dedo sobre la aplicación que queremos cerrar y cuando empiece a “temblar”, pulsaremos el icono de la señal de “prohibido” que encontraremos en la esquina superior izquierda de la imagen.

Cómo borrar una aplicación

Dejaremos el dedo sólo unos segundos sobre la aplicación seleccionada para eliminar, cuando se pongan todos los iconos a “temblar”, verás unas “X” en las esquinas superiores derechas de todos ellos. Pulsaremos sobre ella en la aplicación que queramos eliminar y desaparecerá del dispositivo.

Cómo resetear el iPad

Mantendremos presionados el botón Home y el botón superior durante 10 segundos, ignoraremos la pantalla de apagado hasta que aparezca la manzana de Apple, evidencia de que se está reseteando.

Cómo resetear las preferencias del iPad

Si queremos borrar los ajustes y todos los datos deberemos entraremos en Ajustes – General – Restablecer – Restablecer ajustes. Se borraran los datos de ajustes, como el brillo o el uso del botón de silenciar. Esto ajustes volverán al estado de fábrica.

Cómo borrar el iPad completamente

Si lo que pretendemos es borrar además de los ajustes y todos los datos, entraremos en Ajustes – General – Restablecer Borrar contenidos y ajustes. Dejaremos el dispositivo como si fuese nuevo.

Esperamos que os haya sido de ayuda y que podáis sacarle el máximo provecho a vuestro iPad.

Cómo evitar el nuevo virus que se expande por WhatsApp

Priyanka es el nuevo virus que se expande por WhatsApp. A continuación os explicamos varios consejos para evitar ser infectado:

Consecuencias del virus logra que todos nuestros contactos pasen a llamarse Priyanka, lo que complica al máximo la identificación de cada uno de ellos. Precisamente el modo de infección es el envío y la descarga de un contacto con ese mismo nombre. Para evitar el virus: tan solo bastaría que en el momento de recibir el contacto no lo aceptásemos. Así no lo descargaríamos e impediríamos sus efectos.

No obstante, si hubiésemos infectado nuestro móvil, hay una opción para eliminar Priyanka de WhatsApp.

Desde el menú Ajustes accederemos a Aplicaciones y en esta parte buscaremos WhatsApp en la sección Descargado. Una vez localizada pulsaremos Forzar detención, tras lo que haremos lo propio con el botón Borrar datos. Así, habremos borrado todos los contenidos de la aplicación, incluidas las conversaciones, los contactos y nuestra cuenta. Después, una vez descargada e instalada de nuevo, iniciaremos sesión con nuestro número de teléfono y automáticamente se registrarán los contactos con sus nombres de forma correcta.

Esperamos que os haya sido de ayuda esta información.

Como ahorrar batería en un iPhone (parte 2)

Para los que no pudisteis ver nuestro artículo sobre como ahorrar batería en un iPhone, aquí os dejamos nuestro artículo para que no os perdáis nada: http://wp.me/p3zReP-94

Aún nos dejamos algunos consejos en el tintero, pero no os preocupéis los podréis leer a continuación:

  1. Eliminar todas las aplicaciones de la multitarea:

    A veces después de cerrar una aplicación aún sigue usando el GPS o consumiendo datos 3G. Para solucionarlo hay que abrir la multitarea y eliminarla manualmente. Recomendamos: limpiar la multitarea periódicamente, al menos 1 vez a la semana. Eliminar una aplicación de la Multitarea solo las quita de la memoria, las aplicaciones siguen quedando instaladas. Se recomienda reiniciar el dispositivo después de eliminar las aplicaciones de la Multitarea. Para eliminar aplicaciones de la multitarea: hay que pulsar el botón Home dos veces seguidas, luego allí dejas presionado un icono de una aplicación para que comiencen a temblar y procedes a borrarlas todas una por una.

  2. Apagar el ecualizador de música:

    La aplicación de música tiene un ecualizador integrado que aumenta los niveles de bajo y otros parámetros del sonido. Para cerrar el ecualizador de música dirígete a: Ajustes > Música > Ecualizador

  3. Configurar el bloqueo automático con poco tiempo:

    Mientras menor sea el tiempo de Bloqueo automático, mayor será el ahorro de batería. Esta opción es una de las que más te ayudará a ahorrar batería. Para configurar el tiempo del Bloqueo automático dirígete a: Ajustes > General > Bloqueo automático

  4. Apagar el servicio de Push para correo:

    Si apagas este servicio, es recomendable que coloques en obtener datos una frecuencia de cada hora o menos para que recibas las notificaciones. Pero si recibir correos no tiene ninguna importancia en tu día a día, puedes colocar la opción Manualmente, pero tendrás que entrar a la aplicación de correo para poder saber si te ha llegado un correo. Para cerrar el servicio de Push de correo dirígite a: Ajustes > Correo, contactos, calen. > Obtener datos > Push

  5. Desconectar el WiFi:

    Si no estas utilizando el WiFi, es recomendable que lo tengas apagado para ahorrar batería y cuando llegues a una zona WiFi, lo enciendes manualmente. Para desactivar el WiFi ves a: Ajustes > WiFi

  6. Desconectar el 3G/LTE:

    Cuando la conexión al 3G es muy inestable, es mejor desconectar el 3G y usar Edge. Para desconectar el 3G ves a: Ajustes > General > Datos Móviles > Activar 3G

  7. Desconectar el Bluetooth:

    Recomendamos desconectarlo mientras no lo estés usando. Para desactivarlo ves a: Ajustes > Bluetooth

  8. Bajar el brillo manualmente cada vez que sea necesario:

    Puedes ahorrar aún más batería bajando el brillo manualmente cada vez que puedas hasta un nivel bajo pero que te permite leer cómodamente. Para ajustar el brillo manualmente ves a: Ajustes > Brillo y fondo de pantalla

  9. Encender la opción Brillo Automático:

    El iPhone cuenta con un sensor de ajuste de brillo automático que sube el brillo en presencia de mucha luz y baja el brillo en presencia de poca luz. Esto permite ahorrar batería cuando estés en ambientes de baja luz automáticamente. Para encender el brillo automático ves a: Ajustes > Brillo y fondo de pantalla > Brillo automático

  10. Desactivar los servicios de localización:

    Para desactivar los servicios de localización ves a: Ajustes > Privacidad > Localización

Esperamos que os haya sido de ayuda y que vuestra batería os dure más.

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

Compartir Wi-Fi en iOS de forma segura

Seguro que muchos de vosotros usáis la opción de Compartir Internet desde vuestro iPhone, para navegar desde un iPad Wi-Fi o con vuestro ordenador.

Por si no lo sabíais, en iOS se genera una clave automáticamente por defecto, de modo que cuando encendemos el iPhone o el iPad siempre tenemos una distinta en cada dispositivo. Esta clave parece no ser muy segura.

Se ha descubierto que las claves generadas se basan en una combinación de tan solo 1842 palabras diferentes, por lo que podría tardarse unos 50 segundos con un ordenador específico en encontrar la clave de acceso a nuestro Wi-Fi. El diccionario que usa Apple se basa en el juego Scrabble, que es de código abierto y consta de 52.500 palabras, pero Apple solo usaría tan solo 1842.

Si te preocupa la seguridad, lo mejor es ir a Ajustes > Compartir Internet y cambiar la clave. Ahora ya podéis navegar de forma segura con vuestros dispositivos.

Para descargar aplicaciones para iOS: http://www.iosonfire.com

Pasos para ajustar correctamente las notificaciones y ahorrar batería en un Ipad

En nuestros dispositivos siempre tenemos el mismo problemas que es la duración de la batería, por eso es muy importante configurar ciertas cosas para poder ahorrar batería. En este caso, os vamos a detallar los pasos para configurar correctamente las notificaciones para que nos dure un poco más la batería.

  1. Entraremos en Ajustes.
  2. Iremos al menú de Notificaciones.
  3. Encontraremos todas nuestras aplicaciones y a su vez estarán divididas en función de si se encuentran dentro o fuera del centro de notificaciones. Buscaremos una aplicación que envié constantemente notificaciones y pulsaremos encima de ella.
  4. Veremos que la última opción dice Ver en la pantalla bloqueada y por defecto el switch se encontrará activado.
  5. Tendremos que ir desactivando esta opción de todas las aplicaciones que no son necesarias que aparezcan en la pantalla de bloqueo. Al hacer esto, seguiremos recibiendo las notificaciones push de dicha app y escucharemos el tono al recibirlas, pero la pantalla no se encenderá, ni aparecerá en la pantalla de bloqueo de nuestro iPad. Al desbloquear el dispositivo, las encontraremos igualmente en el Centro de Notificaciones.

Con estos pasos lo que evitamos es que se encienda la pantalla cada vez que recibamos una notificación, de esta manera, podremos conseguir ganar alrededor de un 15 o 25% de batería extra cada día, especialmente si recibimos muchas notificaciones a lo largo del día.

A %d blogueros les gusta esto: