Trucos para que dure más la batería en tu portátil

Como sabéis el tema de las baterías es un problema, sobretodo, cuando queremos usar nuestro equipo y no sabemos si vamos a tener un enchufe cerca.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta, es qué dispositivos o procesos son los que generan mayor uso de nuestra batería. Son los siguientes:

– Comunicaciones WiFi y Bluetooth.
– La pantalla LCD.
– La unidad de CD/DVD o Blu-ray.
– Procesador Gráfico y el chip dedicado, en especial, los portátiles de alta gama.

Entonces, para que nuestra batería dure el mayor tiempo posible tendremos que:

– Seleccionar el plan de energía optimizado. Iremos al Panel de Control->Opciones de Energía.
– Deshabilitar las comunicaciones inalámbricas (WiFi/Bluetooth) cuando no se necesiten.
– Reducir el brillo de la pantalla del panel LCD hasta el menor nivel que puedas tolerar. A menor brillo, menos energía se consume.
– Si no tienes que utilizar cd/dvd/blue-ray, saca los discos de la Unidad y trata de evitar su uso.
– Si puedes, trata de evitar tareas pesadas, como la edición de vídeo o reproducción de juegos en 3D, cuando estés conectado sólo con la energía la batería.

Esperamos que os haya sido de utilidad esta información.

Consejos para ahorrar batería en un iPhone

Es importante saber que aplicaciones o funciones usan más batería en nuestros teléfonos. Por eso, consideramos que viene bien saber cuales son. Así que tomar nota!

  1. Bloquea el dispositivo si no lo estás utilizando:

    Si no lo estas usando no lo dejes desbloqueado. Deja que el Bloqueo automático sea solo para las ocasiones en que se te olvide bloquearlo, del resto de ocasiones bloquealo siempre tu mismo después de utilizarlo. Para bloquear el dispositivo: Presiona el botón Apagar.

  2. Desactivar el servicio de Diagnóstico y uso:

    Si no lo tienes desactivado, es buena idea hacerlo para que no este enviando información constante a Apple y consumiendo batería en el proceso. Para desactivar el servicio de Diagnóstico hay que ir a: Ajustes > General > Información > Diagnostico y uso > No enviar

  3. Apagar los servicios de iCloud que no uses:

    iCloud permite tener sincronizados y respaldados tus datos en la nube. Es recomendable, cerrar los servicios que no estés utilizando de iCloud como: Recordatorios, Calendarios, Correo, Fotos en streaming, etc. Para revisar los servicios de iCloud dirígete a: Ajustes > iCloud

  4. Activa las notificaciones solamente para Aplicaciones necesarias:

    No es necesario tener todas las notificaciones activadas para cada aplicación. Revisa las notificaciones y activa solamente las que necesites tener notificaciones. Para revisar las notificaciones de las aplicaciones ves a: Ajustes > Notificaciones > En el centro de notificaciones

  5. Tener siempre el último iOS actualizado:

    Muchos problemas de Apple se solucionan con las nuevas actualizaciones, por eso es importante tener el sistema operativo actualizado. Para actualizar al último iOS ves a: Ajustes > General > Actualización software (Si tienes Jailbreak tienes que actualizar por iTunes en tu PC/Mac).

  6. Usar el Modo Avión cuando puedas:

    Con esta opción, no podremos recibir llamadas ni conectarnos a Internet. Si en algún momento del día quieres alejarte de la tecnología por un rato o estas en un área sin cobertura, puedes ponerlo en Modo avión. Otro consejo, si cargamos el móvil en modo avión carga más rápido. Para poner el dispositivo en Modo avión: Ajustes > Modo Avión

  7. Apagar la opción de Siri, Elevar para hablar:

    Esta opción solo la tienen los teléfonos con Siri (iPhone 4S o superior). Si no conoces esta opción, se trata de abrir Siri automáticamente con solo levantar el teléfono y colocarlo en tu oreja. Si no la utilizas, lo mejor es que lo tengas apagado. Para apagar la opción Elevar para hablar dirígete a: Ajustes > General > Siri

  8. Desactivar la vibración:

    Si no la necesitas la vibración, recomendamos desactivarla. Para desactivar la vibración ves a: Ajustes > Sonidos > Vibración con tono / Vibración en silencio

  9. Reiniciar el dispositivo periódicamente:

    Un período recomendable podría ser al menos una vez a la semana. Para reiniciar el iPhone, presionas los botones Home+Apagar al mismo tiempo un rato hasta que aparezca el logo de Apple.

Mañana publicaremos más consejos para ahorrar batería, esperamos que estos consejos os hayan sido de ayuda.

Pasos para ajustar correctamente las notificaciones y ahorrar batería en un Ipad

En nuestros dispositivos siempre tenemos el mismo problemas que es la duración de la batería, por eso es muy importante configurar ciertas cosas para poder ahorrar batería. En este caso, os vamos a detallar los pasos para configurar correctamente las notificaciones para que nos dure un poco más la batería.

  1. Entraremos en Ajustes.
  2. Iremos al menú de Notificaciones.
  3. Encontraremos todas nuestras aplicaciones y a su vez estarán divididas en función de si se encuentran dentro o fuera del centro de notificaciones. Buscaremos una aplicación que envié constantemente notificaciones y pulsaremos encima de ella.
  4. Veremos que la última opción dice Ver en la pantalla bloqueada y por defecto el switch se encontrará activado.
  5. Tendremos que ir desactivando esta opción de todas las aplicaciones que no son necesarias que aparezcan en la pantalla de bloqueo. Al hacer esto, seguiremos recibiendo las notificaciones push de dicha app y escucharemos el tono al recibirlas, pero la pantalla no se encenderá, ni aparecerá en la pantalla de bloqueo de nuestro iPad. Al desbloquear el dispositivo, las encontraremos igualmente en el Centro de Notificaciones.

Con estos pasos lo que evitamos es que se encienda la pantalla cada vez que recibamos una notificación, de esta manera, podremos conseguir ganar alrededor de un 15 o 25% de batería extra cada día, especialmente si recibimos muchas notificaciones a lo largo del día.

A %d blogueros les gusta esto: