UberEats, el servicio de comida a domicilio de Uber, aterriza en Barcelona

Captura

Llega el fin de semana y no hemos tenido tiempo de hacer la compra o nos da pereza salir a la calle, pues Uber nos lo pone fácil con su nuevo servicio.

Como todos sabéis, Uber aterrizó hace tiempo en España con su servicio de transporte privado de pasajeros y tuvieron muchos problemas. Esta vez han decidido ofrecer otros servicios con lo que los problemas han desaparecido.

En Barcelona, han implantado un servicio de entrega de comida a domicilio que estrenaron en Los Angeles el año pasado. Este servicio, lo han bautizado con el nombre de UberEats, los usuarios que opten por usar este servicio podrán usar la aplicación normal de Uber para encargar la comida o la cena. Los menús se irán actualizando y se han puesto al cargo de la web gastronómica barcelonesa Plateselector, con la que Uber ha llegado a un acuerdo.

La llegada a Barcelona, es sorprendente, ya que es la primera vez que se decide exportar este servicio, que en EEUU se llama UberFresh, al extranjero. Imaginamos que la ampliación del servicio por España, dependerá de la acogida que tenga en la ciudad de Barcelona.

¿Ya lo habéis probado? ¿Os ha entrado hambre como a nosotros? 😉

Votadnos en los premios 20Blogs :)

Desde el 6 de febrero y hasta el 2 de marzo podéis elegir a vuestro blog favorito. Si os gusta nuestro blog, no seáis tímidos y votadnos en los Premios 20Blogs.

Captura

¡Muchas gracias por el apoyo y suerte al resto de blogs! 🙂

Para votar a nuestro blog

Rapidshare cierra sus servicios el 31 de Marzo

Captura

RapidShare después de años funcionando, cancela su servicio el 31 de marzo. Hace tiempo dejo de dar servicio Megaupload. RapidShare cierra pero no por el mismo motivo.

En su página ha aparecido un mensaje del equipo de RapidShare anunciando el cierre. Al parecer, el público tendrá hasta el 31 de marzo para descargar los contenidos que haya hospedado. Rapidshare ha habilitado un correo de preguntas a sus clientes.

Y es que al llegar la fecha límite, todas las cuentas serán cerradas y la información se borrará automáticamente. Todo apunta a un cierre planeado por parte de la compañía, aunque al no haber más información, no podemos garantizar que ninguna agencia o serviciogubernamental haya presionado para el cierre de RapidShare.

Según anuncian en su web, hasta el 28 de febrero se podrán hacer cuentas Standard, Plus o Premium.

De momento no se sabe más información, esperamos más noticias sobre lo que ocurrirá con los servidores de RapidShare y sobre qué ocurrirá con el equipo de RapidShare que firma la nota tan emotivamente agradeciendo los años de confianza.

Podéis mirar nuestro post sobre «Webs que han cerrado por la nueva Ley de Propiedad Intelectual«

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: