Gracias por todo, primero de todo, agradeceros el apoyo y el seguimiento a este blog, sin vosotros esto no existiría. No queremos enrollarnos mucho y esperamos que tengáis un excelente año, lleno de ilusiones, rodeados de personas que os hagan feliz e informados con nosotros 😉 ¡Nunca dejéis de soñar!
Archivos Mensuales: diciembre 2014
Escrito por Uncategorized
inHaz que tus conversaciones en Hangouts sean más divertidas
La nueva actualización de Hangouts incluye unos pequeños huevos de Pascua en forma de emojis animados cuando escribimos ciertas palabras. Google siempre nos sorprende con estos pequeños detalles. Podemos mantener conversaciones más divertidas gracias a estos emojis.
Encontramos que existen ciertas palabras que activan unos emojis animados que aparecen de la parte inferior de la pantalla. La lista de palabras disponibles para invocar estos emojis animados es variada:
-Woohoo
-Woot
-Yay!! (al menos dos exclamaciones)
-Hahahaha
-Hehehehe
-Lmao
-Rofl
-Happy birthday // Feliz cumpleaños // Feliç aniversari // Buon compl(funciona en cualquier idioma)
Además, todavía funcionan los siguientes que os los explicamos en el siguiente post: https://wordpress.com/post/52875139/1107
Pixelator.io almacena y cifra datos en una imagen llena de píxeles
Hoy os vamos hablar sobre pixelator.io, que sirve para almacenar y cifrar datos confidenciales en una imagen llena de píxels. En el mercado, tenemos muchas apps, páginas web para poder compartir archivos, pero ¿son seguras? Si necesitamos enviar datos privados y confidenciales podemos usar Pixelator, que cifra los archivos en forma de imágenes.
El proceso es muy sencillo: primero de todo, subiremos los archivos, después escogeremos una contraseña que nos servirá como clave de cifrado (opcional) y la web nos genera una imagen que descargaremos y guardaremos en nuestro dispositivo. Y a partir de esa imagen podremos recuperar el archivo, siempre que tengamos la contraseña.
Cuanto más grande sea el archivo, más grande será la imagen. Cada pixel tiene un color diferente y por lo tanto se puede traducir en datos complejos.
A continuación, si pulsáis en decoder podréis decodificar la imagen. Tendréis que buscar la imagen, escribir la contraseña y obtendréis los archivos.
Ya no tenéis excusa para no mandar documentos privados.
La app del momento: tu Foto con el Pequeño Nicolás
Seguro que habéis visto alguno de vuestros amigos en una foto con el pequeño Nicolás y habéis pensado que había utilizado photoshop. Pues ya os adelantamos que seguramente no haya sido así. Tu Foto con el Pequeño Nicolás es una app para iOS y Android que permite añadir a tus selfies la imagen de Francisco Nicolás, espía de fama internacional y amigo de reyes y políticos.
En esta aplicación hay disponibles distintas fotos que se adaptan a todas las situaciones (una serie de fotos muy conocidas del pequeño Nicolas, en distintas poses, para que las encajes como puedas en tus propios selfies). Después las podéis enviar a vuestros amigos para echaros unas risas. Lo menos curioso es que esta app ha llegado a estar en el TOP 10 de la App Store.
Tu Foto con el Pequeño Nicolás, la app para iOS y Android con la que podemos hacernos selfies y posados con el pequeño Nicolás, trending topic mundial por su habilidad para codearse con políticos y empresarios e intentar sacar tajada de ello.
La app Tu Foto con el Pequeño Nicolas no permite redimensionar ni rotar la imagen, así que debes hacer el selfie a la distancia correcta para que las proporciones encajen. Además la iluminación tampoco da mucho de sí, y el blending deja mucho que desear.
Después de leer el post, seguro que ya la estáis buscando para echaros unas risas con los amigos o gastar una broma a alguien. Lo mejor de todo es que esta app es gratuita, aunque tiene bastante publicidad.
La podéis descargar en App Store (iOS) y en Google Play (Android).
10 alternativas a SeriesPepito y PeliculasPepito
Como ya sabéis hace un días se clausuraron las webs Seriespepito.com y Peliculaspepito.com por supuesta piratería digital, Seriesly aseguró el miércoles a Bolsamanía que borrarán todos los contenidos que no cumplan” con la nueva ley de Propiedad Intelectual, una declaración que ha corroborado este jueves con un comunicado oficial. Pese a ello, aún existen páginas alternativas que sirven contenidos tanto de manera gratuita como de pago por suscripción.
La nueva ley de Propiedad Intelectual penalizará a las webs que enlacen contenidos que tengan derechos de autor, por ese motivo están proliferando plataformas de pago legales que pretenden absorber a todos los usuarios que ya no podrán disfrutar de manera gratuita de sus contenidos favoritos.
A continuación, os dejamos 9 alternativas para ver series y películas:
No tiene un catálogo tan amplio como series.ly o Seriesyonkis, la página permite a acceder a contenido para ver en streaming o descargar.
En sus servidores se encuentran cientos de series de televisión de todas las épocas. Además, también incluye programas de televisión al completo.
3. Seriesid.tv y Peliculasid.tv
Ambas ofrecen películas de estreno y grandes clásicos, además de las series más conocidas como The Walking Dead, Homeland, The Big Bang Theory o Juego de Tronos.
Cuevana únicamente permite el visionado online de series y películas, no la descarga, e incluye su propia sección de noticias sobre el mundo del cine y la televisión. Cuevana permite interaccionar a los usuarios al crear una comunidad.
Y entre las opciones de pago por suscripción tenemos las siguientes alternativas:
Tiene más de 2.000 películas y 55 series que se pueden ver en el ordenador, en una tablet o iPad, y en los SmartTV de Samsung. Cuenta con alquileres a partir de 1 euro, que se pueden ver durante un mes, o en 48 horas tras comenzar la reproducción.
Es el principal videoclub digital de películas españolas independientes. Posee títulos poco conocidos y de Hoollywood sólo recoge los estrenos más independientes. Los alquileres suelen costar entre 2 y 4 euros, y las series, a 2 euros el capítulo. Además, permite contratar una tarifa plana de 8 euros al mes con más de 6.000 títulos.
Yomvi es la televisión de Internet de Canal +. Los abonados pueden llevarse todos tus canales o películas que alquilen gratis. Pero también se puede usar sin necesidad de estar suscrito, para alquilar películas individuales. Dispone de más de 2.700 títulos, con los principales estrenos, y algunas series en exclusiva. Ofrece alquileres a partir de 3 euros, y un sistema de suscripción por 10 euros al mes que incluye acceso a 1300 títulos, y varios canales televisivos.
Este videoclub online español fue comprado hace poco por la compañía japonesa Rakuten, que incluso lo ha exportado a otros países, como Reino Unido. Posee un catálogo amplio y buenos precios, con alquileres a partir de 1 euro y venta a partir de 5 euros. Su tarifa plana es de 6,99 euros al mes.
El servicio de películas y series por streaming Netflix llegará a España durante el último trimestre de 2015, cuando la Ley de Propiedad Intelectual ya esté plenamente activa.
El servicio incluye series y películas para no aburrirse.
Esperamos que podáis elegir la mejor alternativa según vuestros gustos y preferencias.
Cómo evitar que otros sepan cuándo lees los mensajes de Facebook Messenger
No es la primera aplicación donde hay un control sobre si se leen o no los mensajes que recibimos, un gran ejemplo lo tenemos en la app de WhatsApp con su doble check azul. Como ya habéis visto en Facebook Messenger también revela cuándo hemos leído un mensaje que nos envían. Afortunadamente, hay un modo de evitarlo.
Para evitar que puedan ver la hora, hay que bloquear las peticiones HTTP de un servidor de Facebook, cosa que podemos hacer usando Adblock Plus.
También podéis hacerlo manualmente, añadiendo el siguiente filtro sin los espacios en las preferencias de Adblock Plus:
||facebook.com/ajax/mercury/change _ read _ status.php$xmlhttprequest
De este modo nadie que hable con vosotros a través de Facebook Messenger sabrá si habéis leído sus mensajes.
Comentarios recientes