Analíticas de Twitter ya están disponibles para todos

Para los que os guste saber como va vuestra cuenta de Twitter, no dejéis de leer. Aunque seguro que muchos ya usáis SocialBro, por ejemplo, para ver información de vuestra cuenta de Twitter.

chart3

Con las analíticas de twitter, podemos ver a cuanta gente le interesa nuestros tweets. Podemos encontrar las analíticas en https://analytics.twitter.com. Veremos el número de favoritos, retuits y clicks en enlaces de nuestros tuits. El servicio también permite obtener información más que interesante de nuestros seguidores, como su país de procedencia, sus intereses o ver la evolución semanal de cuántos tenemos.

Es bastante completo y puede darnos pistas de como orientar nuestra cuenta en twitter para conseguir más seguidores y mejorar la calidad de nuestros tweets.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y no dejéis de tweetear!

HP retira cargadores de portátiles por seguridad

Os dejamos el siguiente enlace, con información importante sobre portátiles HP o Compaq, comprados entre Septiembre de 2010 y Junio de 2012.

Comprueba tu cargador HP o Compaq

Si cumplís las condiciones en el enlace anterior, tenéis los pasos a seguir.

cargador

Gmail permite ver los amigos de chat que están en línea a través de una nueva pestaña de Hangouts

Gmail ha anunciado una nueva característica en su servicio que permite ver que amigos de los que tenemos agregados en el chat están en línea, en cualquier momento dado. Para verlo, se puede a través de una nueva pestaña de Hangouts en Gmail.

?????????????????

En esa pestaña, veremos a los amigos que están en línea y luego al resto de personas que no lo estén. Como antes, si uno de nuestros amigos no esta en línea, podemos dejarle un mensaje y ya lo leerá cuando se conecten a Hangouts, tanto en su ordenador, tablet, como en su smartphone.

Además, ahora es posible poner nuestros contactos favoritos en la parte superior de nuestra lista de contactos. Haciendo clic en «Pin to top».

Esta característica está siendo activada de forma progresiva, así que es posible que aún no veáis los nuevos cambios.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

Evita que te miren cualquier archivo recibido en tu móvil

Si estas cansad@ de que te espíen o intenten ver que te han enviado, sigue leyendo. Os vamos a explicar como bloquear el acceso de indexación a la carpeta donde hay contenidos multimedia.

haz-bien-y-no-mires-a-quien

En el caso de WhatsApp tendremos que bloquear el acceso a ese servicio de indexación a los contenidos de la carpeta /Whatsapp/Media y de esta manera a todos los contenidos multimedia de WhatsApp.

Esto se realiza creando un archivo con nombre .nomedia en la carpeta que queramos. En esta ocasión vamos a usar la aplicación ES Explorador de Archivos, que es gratuita.

  1. Abriremos ES Explorador de Archivos e iremos a la carpeta de WhatsApp.
  2. Entraremos dentro de la carpeta Media y veremos los distintos subdirectorios (fotos, vídeos, audios). Aquí tenemos la opción de crear el archivo dentro del directorio Media o bien entrar en el subdirectorio que queramos bloquear y crearlo dentro de WhatsApp Images por ejemplo. De esa manera sí que aparecerían los vídeos en la Galería.
  3. Para crear el archivo, pulsaremos la tecla de Nuevo (+ abajo a la izquierda) y elegimos Archivo. Nos encontraremos con un cuadro de texto con el que introduciremos el nombre y escribiremos .nomedia tal cual, con el punto delante.
  4. Pulsaremos OK y aparecerá un mensaje en la parte inferior diciendo que se ha creado .nomedia, no os preocupéis si no lo véis, ya que será un archivo oculto y tendríais que habilitar en las opciones de ES Explorador archivos ver los archivos ocultos para verlo.

Una vez creado ese archivo, podréis abrir la Galería y veréis que ya no aparecen esas carpetas de imágenes y vídeos WhatsApp. Las imágenes siguen ahí, pero no serán mostradas en la galería. Podrás seguir accediendo a ellas desde WhatsApp o bien desde un explorador de archivos y visitando la carpeta correspondiente dentro de /WhatsApp/Media/.

Este método es válido para cualquier aplicación que guarde contenidos multimedia en nuestro smartphone y tan sólo tendríamos que crear el archivo .nomedia en el directorio correspondiente para evitar que se muestre en nuestra galeria.

Esperamos que os haya resultado útil esta información

Aplicaciones para mascotas

Tenemos aplicaciones para nosotros y también existen en el mercado aplicaciones para mascotas, para educar, alimentar y cuidar a nuestras mascotas.

1- PETOMETER: permite hacer un seguimiento de los paseos con nuestro perro, monitorizando distintas rutas, distancias, ritmo, historial de caminatas y calendario. Además, tiene un apartado de ejercicios recomendados donde encontraremos consejos para entrenar al animal. Esta App también permite sincronizar recordatorios de caminatas con el calendario del teléfono y compartir los paseos a través de un post personalizado en Facebook.

2- DOG WHISTLE: esta aplicación simula los sonidos de alta frecuencia que emiten los silbatos para perro, permitiendo llamar a la mascota y ahuyentar a otros perros. Muy necesario para aquellos que cuenten con un perro “aullador” entre sus vecinos más cercanos.

3- iKIBBLE FREE: Una correcta alimentación es muy importante para la vida de tu mascota. No todo lo que come es bueno para él. Esta App te permitirá saber con seguridad los alimentos que no son dañinos para tu compañero. Además te ofrece consejos sobre como preparar los alimentos y cuándo debes dar de comer a tu mascota.

4- DOGBOOK Y DOGGY TALKY: viene a ser el Facebook de los perros, permite crear un perfil virtual de tu mascota, tener álbumes de fotos, encontrar pareja, etc. Lo más interesante es, que esta aplicación busca mediante GPS los lugares más cercanos a los que puedes ir de paseo con tu perro.

5- uPET: se trata de un aplicación para mantener las vacunas, desparasitaciones y eventos médicos de tu mascota al día.

6- MASCOTAS BIENVENIDAS: sirve para encontrar lugares donde ir con su mascota y disfrutar con ella. Encontraremos buscador de:

– Alojamientos

– Bares y restaurantes

– Lugares públicos (playas, parques…)

– Otros establecimientos: Moda y complementos, librerías, peluquerías, decoración, fotografía…

– Profesionales de la mascota: Clínicas y hospitales veterinarios, tiendas de mascotas, residencias, protectoras…

Además, si tienes un establecimiento en el que se admiten mascotas, puedes registrarte y tu negocio aparecerá en la web y en la aplicación.

Esperamos que disfrutéis de las aplicaciones con vuestras mascotas.

Guardar conversaciones de Twitter con Twitter Archiver

En Facebook como muchos sabréis se puede exportar o guardar contenidos. Twitter no dispone de una función específica para exportar o guardar contenidos. Sin embargo, el ingeniero informático Amit Agarwal, autor del blog de tutoriales Digital Inspiration, ha creado Twitter Archiver, que permite almacenar las conversaciones etiquetadas con un ‘hashtag’ determinado a través de Google Spreadsheets (es gratuito).

Esta opción es muy recomendable, para empresas y usuarios que llevan su marca personal y que quieran estar atentos de los tweets que se generan en torno a ellos. También es muy útil para almacenar la conversación sobre un tema o un evento determinado.

Para activar Twitter Archive el usuario debe hacer una copia del modelo creado por Agarwal (hay una versión premium y otra gratuita). Una vez abierto el documento, se debe renombrar la hoja de cálculo clicando en “Sheet” y “rename” (abajo a la izquierda) con el ‘hashtag’ sobre el cual se desea almacenar el contenido.

A continuación, se crea una aplicación desde la página de desarrolladores de Twitter. Una vez dentro, se selecciona “my applications” (en la foto de perfil) y después “create a new app”, donde se rellenan los campos que se solicitan con el nombre y la descripción de la app y una web. En el apartado “Callback URL” se debe insertar la siguiente dirección: https://spreadsheets.google.com/macros.

El siguiente paso consiste en ir a “API Keys” y seleccionar y copiar las claves de “API key” y “API secret”, que se deberán enganchar en la hoja de cálculo abierta anteriormente. Más concretamente, deben pegarse en “Script editor…”, que se encuentra entre las “Tools” del Spreadsheet.

Una vez introducidos los códigos, el usuario debe dirigirse a “Run” y seleccionar “Initialize” para iniciar la aplicación. Tras autorizar dos veces los permisos que se requieren, se debe volver al apartado “Run” y clicar “saveTweets” con lo que empezarán a aparecer en la hoja de cálculo los tweets publicados a partir de entonces con el ‘hashtag’ elegido. Desde la opción “Run” también se pueden borrar todos los mensajes almacenados (“clear”) o detener el registro (“stop”).

Por último, los mensajes se guardan con el enlace directo al tweet y que también se pueden exportar, desde la opción “File” de la hoja de cálculo, en formatos de Excel o PDF (“Download as”) o incluso publicar el pack de datos como página web (“Publish to the web”).

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: