Explota una batería de un Galaxy S4 debajo de una almohada

No es la primera vez que leemos sobre este tema, en este caso ha habido una explosión de una batería de un Galaxy S4. Una niña de 13 años, residente en el estado de Texas (EE.UU.) se llevó el pasado fin de semana un gran susto después de que su teléfono móvil se incendiará debajo de la almohada cuando dormía en un cama.

Su Galaxy S4 de Samsung, quedó derretido sobre su cama. Un olor a quemado despertó a la menor a media noche, ésta descubrió que su teléfono se había agrietado y derretido, llegando a hacer incluso un agujero a través de la almohada. 

Tras producirse este incidente, se investiga varias tesis acerca de su explosión. La primera de ellas es que el terminal se sobrecalentó cuando estuvo demasiado tiempo debajo de la almohada y, por otro lado, que la batería no era oficial. De hecho, un portavoz de la firma surcoreana aseguró que la batería dentro del teléfono era una unidad de reemplazo y no una pieza original. La empresa se ha comprometido, después de todo, a reemplazar el «smartphone».

Recordad no usar baterías que no sean las oficiales, y no es necesario dormir con el teléfono debajo de la almohada.

Game of Thrones Ascent ya disponible en Android

Seguro que muchos de vosotros al leer el título sólo habéis pensando me lo descargo ya. Si la serie es tan buena, ¿cómo será el juego? Kongregate ha creado para dispositivos Android el juego free-to-play Game of Thrones Ascent, un juego de estrategia basado en la serie de HBO y las novelas de George R.R Martin desarrollado por Disruptor Beam que ya disponen de su versión para Facebook y iOS cuentan con más de 4.500.000 jugadores.

Game of Thrones Ascent nos propone superar sus más de 2.500 misiones y docenas de aventuras para construir nuestro ejercito, forjar alianzas, traiciones, matrimonios y muertes para ser lograr ser el Rey de los Siete Reinos, ya sea jugando con la casa Stark, Lannister, Targaryen, Baratheon, Tyrell o Greyjoy.

El juego está basado en textos e ilustraciones, con una interfaz llena de menús y opciones en el que todas nuestras decisiones afectarán al desarrollo de la historia. Tenemos que tener el cuenta, que el juego está inglés, y hay que realizar micropagos y esperas.

Para descargar Game of Thrones Ascent para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kongregate.mobile.gameofthronesascent.google

Curso gratuito de alemán en Duolingo

Recientemente, en las noticias hemos podido leer como en Alemania solicitan mano de obra española. Para los que queráis aprender alemán por hobby, trabajo o por cualquier otro motivo, ya no tenéis excusa.

Duolingo ofrece en su versión de android las siguientes novedades: actualizaciones para quien quiere aprender inglés desde Grecia, Corea, Indonesia, China, Japón o Vietnam, un curso de francés para quien habla alemán y un curso gratuito de alemán para quien habla español.

Para más información sobre Duolingo, podéis leer el siguiente post: Duolingo para aprender idiomas de manera gratuita http://wp.me/p3zReP-1H

Además, como ya comentamos Duolingo también esta disponible para iOS.

Descarga gratuita:http://iosonfire.com/duolingo/search

Recomendación diaria: Journi diario offline para tus viajes

Esta aplicación es ideal para nuestras vacaciones, ya que nos permite incluir fotografías y texto que realizamos durante nuestros viajes sin tener conexión a Internet. Estaréis pensando que sin Internet, no lo podrán ver nuestros amigos, familiares, etc. Esto es verdad, pero la versión offline nos deja añadir información y cuando tengamos conexión podremos compartir esta información. Además, es ideal para viajar en el extranjero, ya que no disponemos de 3G, sino queremos pagar por conectarnos. 

Mediante su aplicación móvil, Journi nos permite utilizar nuestro smartphone para ir escribiendo textos o haciendo fotografías para almacenarlas en forma de un «diario de bitácora» de nuestro viaje. Después, al tener conexión tendremos la opción de compartirlo en las redes sociales y subirlo a una web personal.

También, podremos marcar en un mapa todos los países donde hemos estado, y seguir los itinerarios que nuestros amigos han hecho con los diarios que han publicado (de nuevo opcionalmente) en la web del servicio. Toda la información que añadamos en journi, se guardará como una copia de seguridad. Una de las cosas buenas de esta aplicación, es que no molestará con advertencias si no estamos conectados a internet durante el viaje.

Esta aplicación es gratuita, se puede acceder a través de su web oficial y, también, dispone de aplicación para iOS (Android estará disponible próximamente).

Cómo cambiar la MAC de tu tarjeta de red

Para empezar vamos a situarnos, para conectarnos a Internet necesitamos una tarjeta de red que va identificada con una dirección única llamada MAC.

Cada interfaz (conexión WiFi y posibles Ethernet) cuenta con su propia MAC, por lo que puede haber más de una en cada dispositivoEsta dirección MAC no es como la IP, que puede variar de una conexión a otra, sino que en teoría siempre es la misma. Pero, puede cambiarse. 

Según el sistema operativo que uséis, los pasos a seguir son los siguientes:

Windows

La mayoría de tarjetas de red permiten cambiar la MAC desde su panel de configuración.

Para hacerlo deberemoss acceder al administrador de dispositivos. En Windows 7, nos tenemos que dirigir al “Panel de control”, o simplemente realizando una búsqueda de “Administrador de dispositivos”. Desde Windows 8.1, pulsaremos “Windows + X”.

A continuación, buscaremos la interfaz de red que queremos modificar y accederemos a sus propiedades.

Iremos a la pestaña “Opciones avanzadas” y buscarremos “Network Address” en el desplegable. Veremos dos opciones: “Ausente” (seleccionada por defecto) y “Valor”. En esta última podremos introducir tu nueva dirección MAC. No todas las tarjetas de red permiten modificar la MAC.

Mac OS X

El panel de configuración de red de Mac OS X no deja cambiar la dirección MAC, aunque podemos hacerlo mediante un sólo comando. Abriremos nuestro Terminal y escribiremos el siguiente comando, reemplazando de nuevo las “x” por nuestra nueva dirección MAC. Las interfaces configurables son normalmente en0 (para WiFi) y en1 (para Ethernet).

sudo ifconfig en0 xx:xx:xx:xx:xx:xx

Recomendamos copiar el comando en un bloc de notas y pegarlo en Terminal cada vez que reiniciemos.

Recuerda cambiar tu MAC por una dirección válida, sin espacios y con caracteres hexadecimales.  Finalmente, podemos comprobar que todo es correcto con el comando ipconfig /all(Windows) o ifconfig (Linux y Mac OS X).

Esperamos que os haya resultado útil esta información.

A %d blogueros les gusta esto: