Trucos para que la tarifa de datos llegue hasta fin de mes

Dependiendo de la tarifa que tengáis y sobretodo si tenéis 100 o 150 Mb al mes, hay que hacer malabarismos para no gastarlos en dos días. Hoy os vamos a dar trucos para que no consumáis tantos datos.

Existen aplicaciones como ‘My Data Manager’ y ‘3G Watchdog’ que registran y dan información sobre tu consumo y qué aplicaciones están consumiendo datos.

-Utilizar WiFi siempre que sea posible, no descargar documentos y evitar ver vídeos online (un minuto de reproducción en Youtube equivale aproximadamente a dos megabytes de descarga).

-Actualizar solo por WiFi: puede que por defecto tu dispositivo actualice todas las aplicaciones instaladas de forma automática.

-Desactivar notificaciones innecesarias: whatsapp, correo electrónico, menciones y mensajes privados en Twitter, anuncios de Facebook…

-Aplicaciones y páginas optimizadas: si hay aplicación utilizala y no te metas en la versión web. La app está hecha para eso y está optimizada para consumir mucho menos que el site en internet.

-Utiliza TextOnly: uno de los grandes culpables de nuestro consumo es el timeline de Twitter, repleto de enlaces a noticias, reportajes y otros textos. Con la aplicación ‘TextOnly’ podrás leer el contenido de ese link sin que sea necesario cargar las imágenes, banners publicitarios, vídeos y otros provocadores importantes de la fuga de megas.

-Bloqueos a internet: si puedes sobrevivir sin internet, aplicaciones como ‘Data On Demand’ desactivan automáticamente el tráfico de datos cada vez que el móvil es bloqueado. Otras como ‘Droidwall’ (Android) funcionan como un firewall, es decir, bloquean el consumo de datos para determinadas aplicaciones instaladas en el dispositivo móvil.

-Cerrar Whatsapp: whatsapp es uno de los grandes responsables, pero para muchos es imposible renunciar a él solo para alargar la velocidad de internet por unos días. Podemos desactivar la descarga automática de imágenes y vídeos en las conversaciones.

Esperamos que os haya resultado de utilidad esta información.

Facebook crea un algoritmo que predice cuándo romperán las parejas

Si al final creo que todos llegamos a la conclusión de que WhatsApp y Facebook son incompatibles con las parejas actuales. Dos investigadores han desarrollado una métrica que identifica a las parejas en Facebook.

Jon Kleinberg, un científico de computación de la Universidad de Cornell y Lars Backstrom, un ingeniero senior de Facebook han publicado un ensayo en el que explican el desarrollo de un algoritmo que puede identificar con gran precisión la pareja o la persona con la que alguien está saliendo y predecir cuándo van a romper. El algoritmo que depende de una métrica que han llamado «dispersión» toma en cuenta las conexiones que se generan en esta red social entre los diferentes amigos.

Seleccionaron 1.3 millones de usuarios al azar entre personas mayores de 20 años que tenían entre 50 y 2.000 amigos. Estos también tenían que señalar en su perfil que estaban en una relación o casados. Esto generó cerca de 379 millones de nodos sociales y 8.600 millones de conexiones. No se registraron nombres.

La métrica de la dispersión señala que los amigos cercanos comparten muchos amigos en común, algo llamado por los científicos como «arraigo». Pero en el caso de los personas en relaciones amorosas tratan de conectarse entre diferentes esferas. Un ejemplo, la esposa que presenta a su esposo a su círculo de amigos del trabajo o con sus amigos del colegios con los que él no tiene ninguna conexión en común.

El algoritmo de la dispersión fue capaz de identificar de forma correcta en un 60% a la esposa de un usuario en Facebook. El algoritmo también pudo identificar muy bien a la personas con la que alguien apuntaba «estar en una relación».

Pero lo que llama la atención es que cuando el algoritmo fallaba, es decir, no encontraba a la otra persona miembro de la pareja, esto era señal de que la relación está en problemas.

Una pareja en una relación declarada y sin una dispersión del 50% está más propensa a romper en los siguientes dos meses, en comparación con una pareja con alta dispersión. Los investigadores rastrearon a los usuarios cada dos meses durante dos años.

Los científicos también analizaron datos como: cada cuanto tiempo un usuario veía el perfil del otro, atendían a eventos juntos o se enviaba mensajes. El grado de dispersión lograba calcular mejor el tipo de relación romántica.

Para Facebook, la investigación forma parte de sus esfuerzos automatizados para mirar más de cerca las relaciones entre sus usuarios y así adaptar el contenido y los anuncios.

¿Qué pensáis?

Una pareja china vende a su hija y se compra un iPhone con parte del dinero obtenido

Cuando leemos este tipo de noticias, lo primero que hacemos es enfadarnos y preguntarnos: cómo puede existir gente así en el mundo. Después compartimos esta noticia con vosotros.

Una pareja joven china será juzgada por tráfico de personas en Shanghái después de ofrecer de manera ilegal en adopción a su hija. Con el dinero conseguido, los padres usaron parte del dinero para comprarse un iPhone.

Según recoge este viernes el diario shanghainés Jiefang Ribao, órgano oficial del Partido Comunista de China (PCCh) en la municipalidad oriental, los padres pusieron a su hija en adopción a cambio de dinero en un portal de Internet, y la madre usó lo recaudado para comprar un iPhone, zapatos deportivos de marca y otros productos.

Los productos de Apple son muy populares en Asia, cuyos medios recogieron el año pasado el caso de un adolescente que vendió uno de sus riñones para poder comprarse un teléfono iPhone y una tableta iPad. En este caso el diario oficial no reveló cuánto dinero recibieron los padres por entregar su hija a otra familia. Tras ser detenidos, los padres aseguraron a la policía que, al tener ya dos hijos, querían garantizar a su tercera niña un futuro mejor del que ellos podían ofrecerle.

8 nuevas enfermedades psicológicas causadas por Internet y los móviles

Todos habréis notado un incremento de personas con smartphone y que van por la calle mirando el móvil, en el metro, en el baño, etc. A raíz del uso de internet y de los móviles han surgido 8 enfermedades psicológicas derivadas.

El síndrome de la llamada imaginaria: seguro que alguna vez has pensado que te ha sonado el móvil y en verdad ni te ha llegado ni un mensaje de WhatsApp. Esto ocurre, porque nuestro cerebro ha empezado a asociar al teléfono móvil cualquier impulso que recibe, especialmente si estamos estresados.

Nomofobia describe la angustia causada por no tener acceso al móvil, y puede variar desde una ligera sensación de incomodidad hasta un ataque grave de ansiedad.

Cibermareo hace referencia al mareo que sienten los usuarios de aparatos de realidad virtual, y que son parecidos a los que algunas personas sufren cuando viajan en un medio de transporte.

Depresión del Facebook algunas personas se deprimen porque tienen muchos contactos en las redes sociales, otros por la falta de ellos. Lo más habitual es entrar en Facebook para cotillerar a nuestros amigos, subir fotos o escribir sobre acontecimientos. Pero los usuarios que pasan mucho tiempo en las páginas de redes sociales de otras personas suelen sentirse deprimidos por su vida cotidiana.

Dependencia de Internet se trata de la necesidad enfermiza de estar todo el tiempo conectado a la Red. Puede llegar a afectar seriamente la vida privada y social de los adictos a Internet.

Dependencia a los videojuegos en línea, actualmente hay un programa para curar esta dependencia que consistente en 12 fases.

Cibercondria lo sufren las personas que buscan enfermedades por internet, algunos padecen alguna o varias enfermedades de cuya existencia se han enterado en Internet. El problema es que uno puede empezar a encontrarse realmente mal a causa del efecto nocebo, lo contrario al efecto placebo.

Efecto Google es cuando nuestro cerebro se niega a recordar información como consecuencia de la posibilidad de acceder a ella en cualquier momento. ¿Para qué aprender algo de memoria si los buscadores nos permitirán encontrar cualquier dato cuando lo necesitemos? El problema es que esta enfermedad pueden padecerla no solamente los que no tienen ganas de memorizar, sino que todos los usuarios de Internet son susceptibles de sufrirla.

Esperamos que os haya resultado útil esta información.


Noticias curiosas: Mata a su perro porque One Direction no la siguió en twitter

La usuaro de twitter @illumivato y fan de One Direction pidió a los integrantes de este grupo británico que la siguieran en la red social.

La petición no era gratuita: si no lo hacían, mataría a su perro. Concretamente decía que le rompería el cuello al pobre animal. El amenazante tweet venía acompañado de una imagen de la fanática agarrándole el cuello a su pobre mascota.

Su tweet fué el siguiente: “@Real_Liam_Payne @Harry_Styles zaynmalik @NiallOfficial FOLLOW ME OR I’LL BREAK MY DOG’S NECK”.

Momentos después publicó otro tweet en el que dijo haber cumplido su amenaza: “@Real_Liam_Payne I LOVE YOU PLEASE FOLLOW ME MY DOG JUST DIED”.

Al parecer, este hecho provocó un gran revuelo en Twitter y causó el cierre de la cuenta de la chica.

Después de leer esta noticia uno no se queda indiferente, por favor, padres del mundo controlad a vuestras hijas fanáticas.

Un marido infiel pide 10.000 ‘me gustas’ en Facebook para que su pareja lo perdone

Después de leer el título, seguro que os habéis preguntado si fueráis vosotros la mujer si lo perdonaríais o no, después del esfuerzo de pedir 10000 me gustas en Facebook. En nuestro caso lo tenemos muy claro lo que haríamos, pero no vamos a desvelarlo.

En este caso, el marido Ivan Lewis, le va a costar algo más que una cena romántica recuperar la confianza de su ex pareja. Parece ser que su matrimonio se rompió por estar con una fea. Hagamos un inciso, las personas pueden ser más bellas por dentro que por fuera. Y todo el mundo tiene derecho a poder estar con alguien.

Para recuperar su matrimonio, Mr. Lewis ha colgado una foto en su perfil de Facebook pidiendo perdón a su chica con una frase lapidaria: “Le fui infiel a mi esposa (y la otra era fea)“. Este hombre como podemos ver no tiene mucho tacto…

La imagen y la petición ‘sincera’ de indulgencia parece que han convencido a los usuarios de esta red social y casi 15.000 ya han dado su apoyo a la ‘campaña de reconciliación’. Cuánta gente buena hay por el mundo.

Por su parte, Sonia Gore, la ‘ex’, parece tener mejor corazón y ha retirado la solicitud de divorcio, aunque de momento no ha vuelto con él.

Seguro que después de leer la noticia entera, tenéis más claro lo que haríais.

¿Sufres de nomofobia? Riesgos derivados del uso del móvil

La nomofobia es una enfermedad relacionada con tener miedo a perder o a estar sin el móvil. A continuación, vamos a detallar riesgos relacionados con el uso de estos dispositivos:

Oído

Escuchar música no nos va a dejar sordos. Pero si escuchamos la música con el volumen al máximo, las células que están dentro de nuestro oído pueden dañarse haciendo que perdamos audición.

Musculares

Dependiendo de como usamos nuestro dispositivo, sentimos dolor en los dedos y en las muñecas. Por lo que, el uso inadecuado puede provocar tendinitis.

Adicción

Te puedes dar cuenta de si tienes adicción fácilmente, llevas el móvil al baño, si te lo dejes en casa vuelves a por él, lo miras cada poco rato porque crees que ha sonado, etc. Son solo algunos casos para darnos cuenta de nuestra dependencia.

Radiación

Sabemos que los dispositivos electrónicos desprenden radiación que podrían causar cáncer. SI que provocan en según que casos dolor de cabeza, etc.

Síndrome vibración fantasma

Según un estudio publicado en la revista «Computers on human behavior», nueve de cada diez jóvenes sufren el síndrome de vibración fantasma, sentir que el móvil vibra cuando no lo hace.

Abstinencia

Podríamos dejar de usarlo y según nuestro nivel de adición, podríamos sufrir ansiedad, inquietud y sensación de aislamiento.

Dolor de cuello

La cabeza pesa en promedio alrededor de 5kg, por lo que, según CNN Health, al mirar siempre para bajo hacia el móvil le añade presión extra en la columna provocando dolor en el cuello y los hombros.

Microbios

El móvil esta lleno de microbios, es más, nuestra mano pasa por muchos sitios y luego acabamos tocando el móvil. El medio estadounidense Wall Street Journal informó que en ocho dispositivos testeados de una oficina, se encontró bacterias coliformes en ellos. Por si no lo sabes, son bacterias del intestino, o sea, nuestros móviles están contaminados con caca.

Esperamos que os haya resultado útil esta información y que evites los riesgos indicados.

Noticias curiosas de la cultura árabe relacionadas con WhatsApp y twitter

Primero de todo, hay que respetar las diferentes culturas. En este caso, un hombre saudí mandó repetidas veces a su mujer varios mensajes a través de WhatsApp pidiéndole el divorcio. La esposa, se dirigió a un juzgado de la ciudad de Medina con la prueba que le sirvió para que le concedieran el divorcio oficialmente.

Según el diario Arabian Business, el juez consideró el mensaje como prueba para el divorcio ya que la palabra se menciona hasta tres veces pese a que el esposo negara posteriormente querer separarse de su mujer.

El pasado año salió a la luz el caso de un hombre saudí que se divorció de su mujer, porque ésta se había abierto una cuenta en Twitter. La esposa se fue a casa de sus padres quienes consiguieron reconciliar a la pareja acordando que el marido debería pagar a su mujer para que ella eliminará su cuenta.

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: