Google Reader dejará de existir oficialmente el próximo 1 de julio. El lector de RSS tenía todavía millones de usuarios en todo el mundo. Si aún no has buscado una alternativa, te detallamos las alternativas que hay en el mercado:
- AOL Reader: todavía esta en fase beta y sólo es compatible con el navegador. Próximamente, saldrá esta aplicación para iOS y Android.
- Digg Reader: importará los feeds de Google, respetará las carpetas y la organización que tuviéramos y hasta usará los mismos atajos de teclado. Si ya os gustaba como funcionaba Reader, esta es vuestra alternativa más cómoda.
- Feedly: es gratuita tanto en iOS como en Android. Dispone de versión web (para Chrome, Firefox y Safari).
- The old reader: es un lector de RSS sólo para web muy sencillo.
- Flipboard: no tiene cliente web, pero sí aplicaciones móviles. Su uso esta pensado para usarlo como una revista social, es muy fácil añadir URLs y configurar tu propia revista.
- NewsBlur: tiene versión web y móvil (para iOS y Android). Defectos: la interfaz es bastante caótica y no es gratis. En su versión gratuita el nº de fuentes que puedes leer está limitada a 64. Si quieres añadir más, o acceder a otros servicios adicionales, como compartir artículos o que los periodos de actualización sean más breves, tienes que pagar 1$ al mes.
- Pulse: tiene cliente web, además de móvil (iOS y Android). Es una de las opciones más elegantes y visuales de acceder a tus fuentes de información y noticias. Es muy sencillo añadir URLs y puedes importar tus RSS de Google Reader.
Descarga directa de lectores RSS para iOS: http://www.iosonfire.com
Descarga directa de lectores RSS para Android: http://www.androidonfire.com
Comentarios recientes