Pasos para acceder desde un Ipad al escritorio de un ordenador

Podemos usar el acceso remoto para para comprobar que todo proceso en nuestro ordenador funciona correctamente, solucionar cualquier incidencia remotamente a familiares o amigos, etc.

A continuación, os vamos a presentar una forma gratuita y que no necesitaremos tener el Jailbreak, gracias al servicio Log Me In podremos utilizar un iPad para acceder remotamente a cualquier ordenador.

Los pasos son los siguientes:

1. Tendremos que abrir una cuenta LogMeIn Free (Gratuita). Iremos a la web secure.logmein.com, nos dan la posibilidad durante 14 días de probar la versión Pro, que permite la transmisión de archivos, audio, vídeo y acceso a archivos almacenados en la nube por control remoto.

2. En este paso debemos estar delante del ordenador que deseamos controlar, deberemos conectar con nuestra cuenta de LogMeIn vía Internet y pulsar en Añadir este ordenador. Seguiremos el proceso de instalación del plug-in.

3. Descargaremos la aplicación LogMeIn que es gratuita para descargar: http://iosonfire.com/logmein/search.

4. Una vez abierta la aplicación en nuestro iPad y nos identificarnos con nuestros datos de registro, veremos cómo aparecerá una lista con los ordenadores o dispositivos en los que hemos instalado el plug-in anterior y los que se encuentran conectados.

5. Pulsaremos sobre el ordenador que queramos conectar en remoto, se abrirá la opción de control remoto, inmediatamente aparecerá el escritorio del ordenador remoto y ya podremos trabajar con él como si realmente estuviéramos delante de su pantalla.

En la pantalla nos aparecerá un ratón virtual, con él podremos elegir el botón con el que hacer click, acceso a un teclado completo: tanto teclas de función como QWERTY, un botón para hacer zoom (aunque también podremos hacer zoom con el gesto de “pellizco” del iPad) y acceso a los ajustes de la app.

Para descargar LogMeIn: http://iosonfire.com/logmein/search

Pasos para configurar el nuevo outlook.com en un iPad

Como muchos sabéis Hotmail ha pasado a convertirse en Outlook.com hace unos meses.

Al tener configurado un correo @outlook.com como cuenta de Microsoft Exchange, este se comporta como un correo “push”, lo que quiere decir que no tendremos que refrescar (manual o automáticamente) para comprobar si tenemos correos nuevos, lo hará automáticamente siempre que recibamos un nuevo correo.

A continuación os detallamos los pasos para configurar la cuenta de correo de Outlook.com con Microsoft Exchange en la aplicación Mail de un iPad:

  1. Entrar en Ajustes – Correo, Contactos, calen. – Añadir cuenta.
  2. Seleccionamos la opción Microsoft Exchange.
  3. Tendremos que rellenar 5 campos:
        Correo: introduciremos nuestra cuenta de correo @outlook.com.
        Dominio: queda en blanco.
        Usuario: introducimos el email.
        Contraseña: introduciremos la contraseña que tenemos en nuestra cuenta de correo.
        Descripción: podemos escribir lo que queramos como descripción, por ejemplo, Exchange, Outlook o la dirección de correo.
  4. Pulsamos Siguiente.
  5. Aparecerá un nuevo campo “Servidor”, que por defecto deberá aparecer completado con m.hotmail.com, si no es así, debemos teclearlo manualmente.
  6. Pulsamos en el botón Siguiente y seleccionamos lo que queramos sincronizar entre el iPad y la cuenta de correo: email, contactos, calendarios y/o recordatorios.
  7. Pulsamos en Guardar y ya tenemos configurada la cuenta de Outlook.com con Microsoft Exchange en nuestro iPad.

Estas instrucciones son perfectamente válidas para aplicar en cualquier versión de iPad, iPhone o iPod touch.

Aplicaciones y juegos GRATIS para IOS (30 JUNIO)

Muchos estaréis con la depresión pre-lunes. Pero ánimo, os dejamos 5 aplicaciones y juegos que hoy podéis conseguirlos de forma gratuita.

1 – My football Pro 3

2 – Galaxy on Fire

3 – Shuffle Box Pro

4 – MetalStorm: Aces

5 – Tayasui Sketches

Para descargar más aplicaciones y juegos gratuitos para iOS: http://www.iosonfire.com

Compartir Wi-Fi en iOS de forma segura

Seguro que muchos de vosotros usáis la opción de Compartir Internet desde vuestro iPhone, para navegar desde un iPad Wi-Fi o con vuestro ordenador.

Por si no lo sabíais, en iOS se genera una clave automáticamente por defecto, de modo que cuando encendemos el iPhone o el iPad siempre tenemos una distinta en cada dispositivo. Esta clave parece no ser muy segura.

Se ha descubierto que las claves generadas se basan en una combinación de tan solo 1842 palabras diferentes, por lo que podría tardarse unos 50 segundos con un ordenador específico en encontrar la clave de acceso a nuestro Wi-Fi. El diccionario que usa Apple se basa en el juego Scrabble, que es de código abierto y consta de 52.500 palabras, pero Apple solo usaría tan solo 1842.

Si te preocupa la seguridad, lo mejor es ir a Ajustes > Compartir Internet y cambiar la clave. Ahora ya podéis navegar de forma segura con vuestros dispositivos.

Para descargar aplicaciones para iOS: http://www.iosonfire.com

Recuperar un dispositivo robado

Uno de los miedos que solemos tener la mayoría de personas, es pensar que pasaría si nos robasen el portátil. Para los usuarios de dispositivos Apple existe una opción que es icloud que permite saber donde esta nuestro dispositivo. Es compatible para iPod, iPhone, iPad y Macbook.

Para encontrar nuestro dispositivo necesitamos que esté conectado a Internet y que el “ladrón” no haya desactivado la función de ubicación que permite la localización de nuestros dispositivos.

Otra alternativa a icloud es Preypoject. Permite descargar en el equipo una aplicación indetectable para el dueño del equipo. Esta aplicación cuenta con un perfil de usuario en http://www.preyproject.com, donde el dueño del dispositivo puede ver donde esta su equipo.

Las cuentas gratuitas registran como máximo 3 dispositivos.

¿Cómo funciona?

Si te han robado tu equipo, sólo tienes que registrar el dispositivo como “robado” dentro de la página web. Inmediatamente tu dispositivo enviará su ubicación, una captura de pantalla de lo que está viendo el ladrón, las páginas web a las cuales se ha conectado, los cambios que ha hecho en el equipo y el nombre de la cuenta desde la cual ha entrado. Pero esto no es todo, también envía una fotografía del ladrón.

En el caso de que el ladrón sepa que existe esta tecnología y que encuentre el programa tendrá que tener tu contraseña y usuario para desactivarlo.

Algo muy importante a tener en cuenta, si tu portátil tiene una contraseña de inicio de sesión, será imposible de recuperar. Lo que los creadores de este sistema recomiendan es mantener la cuenta de “invitado” activa, para que el ladrón pueda ingresar al equipo y se conecte a Internet.

Se puede usar en MacOS, Ubuntu, Android y Windows.

Alternativas para Reader que cierra el 1 de julio

Google Reader dejará de existir oficialmente el próximo 1 de julio. El lector de RSS tenía todavía millones de usuarios en todo el mundo. Si aún no has buscado una alternativa, te detallamos las alternativas que hay en el mercado:

  1. AOL Reader: todavía esta en fase beta y sólo es compatible con el navegador. Próximamente, saldrá esta aplicación para iOS y Android.
  2. Digg Reader: importará los feeds de Google, respetará las carpetas y la organización que tuviéramos y hasta usará los mismos atajos de teclado. Si ya os gustaba como funcionaba Reader, esta es vuestra alternativa más cómoda.
  3. Feedly: es gratuita tanto en iOS como en Android. Dispone de versión web (para Chrome, Firefox y Safari).
  4. The old reader: es un lector de RSS sólo para web muy sencillo.
  5. Flipboard: no tiene cliente web, pero sí aplicaciones móviles. Su uso esta pensado para usarlo como una revista social, es muy fácil añadir URLs y configurar tu propia revista.
  6. NewsBlur: tiene versión web y móvil (para iOS y Android). Defectos: la interfaz es bastante caótica y no es gratis. En su versión gratuita el nº de fuentes que puedes leer está limitada a 64. Si quieres añadir más, o acceder a otros servicios adicionales, como compartir artículos o que los periodos de actualización sean más breves, tienes que pagar 1$ al mes.
  7. Pulse: tiene cliente web, además de móvil (iOS y Android). Es una de las opciones más elegantes y visuales de acceder a tus fuentes de información y noticias. Es muy sencillo añadir URLs y puedes importar tus RSS de Google Reader.

Descarga directa de lectores RSS para iOS: http://www.iosonfire.com

Descarga directa de lectores RSS para Android: http://www.androidonfire.com

Aplicaciones y juegos GRATIS para iOS (28 JUNIO)

Por fin es viernes y seguro que muchos ya habréis empezado el fin de semana. Como cada día os dejamos 5 aplicaciones y juegos que hoy podéis conseguirlos de forma gratuita.

1 – Real Racing 3

2 – MasterChef

3 – Gumball – Recipe Rune

4 – Skype

5 – Tayasui Sketches

Para descargar más aplicaciones y juegos gratuitos: http://www.iosonfire.com

Aplicaciones y juegos GRATIS para iOS (27 JUNIO)

Como cada día, os dejamos 5 aplicaciones y juegos que hoy podéis descargar de forma gratuita.

1 – Privalia Mobile

2 – Smash de Office

3 – Sprinkle: Water splashing

4 – BladeZ

5 – Nitro

Para descargar más aplicaciones y juegos gratuitos: http://www.iosonfire.com

Hay Day, el juego del momento (gratuito)

Seguro que en Facebook ya probaste más de un juego de granjas. Pero este es muchísimo mejor.

mzl.vglngpol.320x480-75.jpg.pagespeed.ce.krH7atJJpe

El famoso juego Hay Day, con el que te convertirás en un granjero que tendrá que cuidar sus campos, alimentar a sus cerdos y hacer las tareas necesarias para que la granja prospere de manera adecuada, con lo que superaremos niveles.

Es un juego gratuito y se puede jugar su versión para iPad y para iPhone. Es uno de los mejores simuladores de granjas, superando a Farmville de Facebook.

Cuando abrimos el juego por primera vez, lo primero que tenemos es un vídeo tutorial que nos guiará por todos los rincones de la granja, enseñándonos a plantar, recolectar, alimentar animales y recoger tanto los huevos como la leche, elementos que serán básicos a la hora de fabricar comidas que venderemos para generar dinero para poder reinvertir y desarrollar nuestra granja.

Podremos visitar las granjas de nuestros amigos e incluso acceder a un catálogo donde se anuncian los utensilios o accesorios que otros jugadores ponen a la venta.

Descargar Hay Day para iOS en: http://iosonfire.com/hay-day/search

Novedades más destacadas de Windows 8.1

Microsoft ha presentado la preview de Windows 8.1 (que ya está disponible para descargar) en su conferencia Build. Puedes descargarla en: http://windowsonfire.com/windows-81-preview/search

Las principales novedades de Windows 8.1:

  1. El botón de inicio vuelve al escritorio tradicional.
  2. El sistema operativo es más sencillo e intuitivo.
  3. Se ha rediseñado la tienda de aplicaciones.

Vuelve el botón de inicio, que incluirá la posibilidad de iniciar sesión directamente en esta interfaz, en lugar de aparecer en Modern UI (la interfaz Metro) por defecto. Además, ahora será posible compartir fondo de pantalla entre ambas. Pulsar el nuevo botón de inicio hará que aparezca Modern.

Las novedades relacionadas con la interfaz, son las siguientes:

  1. Mayor variedad de tamaños en las tiles.
  2. Acceso más sencillo a la lista de aplicaciones, será posible organizarlas por carpetas.
  3. Nuevo sistema de búsquedas.
  4. Sistema de control por gestos mejorado.
  5. Mayor integración con SkyDrive.

Ahora se podrá contestar una llamada de Skype directamente desde la notificación. Por otro lado, se han mejorado las aplicaciones desarrolladas por Microsoft que vienen instaladas por defecto. La aplicación del correo permite administrar de forma más sencilla las newsletters.

Cuando se selecciona una aplicación en la tienda se despliega un panel lateral en el que se ven detalles sobre el programa y también se pueden ver apps relacionadas. Tampoco se pueden obviar la actualización automática de aplicaciones.

Descarga programas para Windows en: http://www.windowsonfire.com

Últimos tweets

A %d blogueros les gusta esto: